La UIA advierte que un aumento de la tarifa de la hidrovía afectará la competitividad industrial

La Unión Industrial Argentina afirmó que una suba en el costo de los fletes afectará las exportaciones

21 de agosto 2024 · 16:45hs

La intención de la Administración General de Puertos (AGP) de poner en marcha un aumento en el peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay despertó inquietud entre los sectores productivos de la región y también en la industria a nivel nacional. La Unión Industrial Argentina (UIA) se manifestó en contra de los aumentos en el comercio fluvio-marítimo, al considerar que tienen un efecto directo en los costos de flete y que una suba afecta la competitividad de las exportaciones argentinas y los costos de los insumos importados necesarios para la operación de las cadenas de valor.

El peaje de la vía navegable troncal podrían aumentar entre 46% y 63%. Durante una audiencia pública, los representantes de la UIA indicaron que “en un contexto global de alta competencia que exige mejorar las condiciones de acceso a los mercados internacionales, medidas como ésta atentan contra la competitividad del desarrollo industrial argentino”.

La tarifa propuesta por la AGP podría incrementar todos los costos de importación y exportación de graneles en más de un dólar por tonelada y los costos de los contenedores de importación y exportación en valores que oscilarán entre los 60 y 85 dólares extra. “Todos incrementos que, encima, no se traducen en una mayor eficiencia del transporte por la vía de navegación, sino por el contrario, se le sigue aplicando a la carga el costo de gestión de una entidad que operaba "bajo riesgo del concesionario" y que por ende debería absorber sus pérdidas”, expresaron en un comunicado.

El aumento de los peajes se suma a los altos costos portuarios que representan más barreras para las exportaciones argentinas y menor competitividad. Así se desprende del informe de la UIA “Los costos portuarios como barreras para la exportación”, realizado por el departamento de Transporte y Logística de la entidad y que revela que mover un contenedor de 40 pies en Argentina llega a ser hasta 3 veces más caro para las exportaciones en comparación a otros puertos de la región y hasta 7 veces más caro para el caso de las importaciones.

Desde enero de 2024, el tarifario del puerto ya se modificó dos veces en dólares, con un tercer aumento anunciado para septiembre. Esto sucede tras la eliminación de la política de tarifas máximas en 2023, a pesar de que aún con tarifa plana, el Puerto ya se ubicaba entre los más caros de la región.

Si a estos mayores costos portuarios se le adicionara el efecto del potencial incremento de la tarifa de la Hidrovía, el movimiento de cada contenedor podría elevarse entre u$s60 y u$s70 adicionales. El informe también advierte sobre aumentos en el costo de operación portuaria en detrimento de la competitividad con respecto a los puertos vecinos. “Esto está caracterizando al Puerto de Buenos Aires como un puerto feeder y a nuestro país como un punto logístico poco competitivo”, manifestaron.

Pedido de dragado de la hidrovía

Como propuestas para revertir esta situación, la UIA sugiere que, en lo que refiere al peaje de la hidrovía, se realice una pronta licitación del dragado para validar sus costos, se limite las tareas de dragado sólo a las zonas mandatorias, no se carguen sobre este contrato costos anexos de la AGP, y que no se pase a los usuarios futuros la deuda pasada generada por temas de gestión y administración.

En lo que respecta a la situación portuaria, la UIA sugiere transparentar el costo de seguridad portuaria que hoy se cobra al total de la carga por parte del puerto, así como extender el horario de atención de las aduanas para reducir la necesidad de recurrir a servicios extraordinarios, que se cobran extra, suprimir el cobro de estacionamiento de camiones cuando la demora se debe a un problema de la terminal e instrumentar el Bill of Landing electrónico.

En cuanto al Puerto de Buenos Aires, los técnicos de la entidad proponen establecer que la modificación de las tarifas también deba plantearse contra la presentación de las estructuras de costos. Atendiendo a la situación actual y la comparativa regional, se considera que AGP debería retrotraer el tarifario a los montos de noviembre del 2022, previo a los aumentos ocurridos tras la prórroga de la concesión realizada en 2023, dado que son sumas en dólares que percibe por el uso de espacios, muelles o estructuras ya amortizadas.

Ver comentarios

Las más leídas

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Cuál fue la conclusión de la autopsia al futbolista de 18 años que murió en una cirugía de rodilla

Cuál fue la conclusión de la autopsia al futbolista de 18 años que murió en una cirugía de rodilla

Atención, leprosos: los partidos de Newells en México se verán por una plataforma

Atención, leprosos: los partidos de Newell's en México se verán por una plataforma

Un colectivo se convierte en refugio para quienes viven en la calle

Un colectivo se convierte en refugio para quienes viven en la calle

Lo último

Pésimo inicio de Central en el semestre: afuera de la Copa Argentina

Pésimo inicio de Central en el semestre: afuera de la Copa Argentina

Fatu Broun fue el mejor en la dura derrota de Central frente a Unión por Copa Argentina

Fatu Broun fue el mejor en la dura derrota de Central frente a Unión por Copa Argentina

Malcorra erró un penal cuando todo era parejo y Central se perdió una gran oportunidad

Malcorra erró un penal cuando todo era parejo y Central se perdió una gran oportunidad

En lo que va del año detuvieron a 116 cuidacoches en Rosario

La cifra de "trapitos" arrestados supera a los 105 detenidos el año pasado. El área de Control local trabaja con la Policía en cada intervención
En lo que va del año detuvieron a 116 cuidacoches en Rosario
Pésimo inicio de Central en el semestre: afuera de la Copa Argentina

Por Elbio Evangeliste

OVACIÓN

Pésimo inicio de Central en el semestre: afuera de la Copa Argentina

Fatu Broun fue el mejor en la dura derrota de Central frente a Unión por Copa Argentina

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Fatu Broun fue el mejor en la dura derrota de Central frente a Unión por Copa Argentina

Elecciones: los locales de votación ya tienen las urnas para los comicios de este domingo
politica

Elecciones: los locales de votación ya tienen las urnas para los comicios de este domingo

En pleno invierno, en Rosario hay 800 personas en situación de calle

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

En pleno invierno, en Rosario hay 800 personas en situación de calle

Ricardo Antunes: La uberización del trabajo es sinónimo de precarización
Economía

Ricardo Antunes: "La uberización del trabajo es sinónimo de precarización"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Cuál fue la conclusión de la autopsia al futbolista de 18 años que murió en una cirugía de rodilla

Cuál fue la conclusión de la autopsia al futbolista de 18 años que murió en una cirugía de rodilla

Atención, leprosos: los partidos de Newells en México se verán por una plataforma

Atención, leprosos: los partidos de Newell's en México se verán por una plataforma

Un colectivo se convierte en refugio para quienes viven en la calle

Un colectivo se convierte en refugio para quienes viven en la calle

Qué jugador de Central cumple sus primeros 100 partidos con la camiseta canalla ante Unión

Qué jugador de Central cumple sus primeros 100 partidos con la camiseta canalla ante Unión

Ovación
Fatu Broun fue el mejor en la dura derrota de Central frente a Unión por Copa Argentina

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Fatu Broun fue el mejor en la dura derrota de Central frente a Unión por Copa Argentina

Fatu Broun fue el mejor en la dura derrota de Central frente a Unión por Copa Argentina

Fatu Broun fue el mejor en la dura derrota de Central frente a Unión por Copa Argentina

Malcorra erró un penal cuando todo era parejo y Central se perdió una gran oportunidad

Malcorra erró un penal cuando todo era parejo y Central se perdió una gran oportunidad

Central perdió en la definición por penales ante Unión y quedó eliminado de la Copa Argentina

Central perdió en la definición por penales ante Unión y quedó eliminado de la Copa Argentina

Policiales
Comisarías vacías: cómo será el esquema para los nuevos detenidos
Policiales

Comisarías vacías: cómo será el esquema para los nuevos detenidos

Crimen de Ivana Garcilazo: ya hay fecha para la llegada de Reifenstuel a Rosario

Crimen de Ivana Garcilazo: ya hay fecha para la llegada de Reifenstuel a Rosario

Otra avioneta: denuncian aterrizaje clandestino en el sur de Santa Fe

Otra avioneta: denuncian aterrizaje clandestino en el sur de Santa Fe

Recapturaron al adolescente señalado como gatillero de la banda de René Ungaro

Recapturaron al adolescente señalado como gatillero de la banda de René Ungaro

La Ciudad
En lo que va del año detuvieron a 116 cuidacoches en Rosario
La Ciudad

En lo que va del año detuvieron a 116 cuidacoches en Rosario

En pleno invierno, en Rosario hay 800 personas en situación de calle

En pleno invierno, en Rosario hay 800 personas en situación de calle

El tiempo en Rosario: sábado fresco como previa a un domingo muy frío

El tiempo en Rosario: sábado fresco como previa a un domingo muy frío

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Javkin: Uber está muy cerca de ser legal
La Ciudad

Javkin: "Uber está muy cerca de ser legal"

Éxodo en la UNR: más de 200 docentes renunciaron por los bajos sueldos

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Éxodo en la UNR: más de 200 docentes renunciaron por los bajos sueldos

El Sagrado Corazón cumple 125 años: celebra el camino recorrido y el porvenir
La Ciudad

El Sagrado Corazón cumple 125 años: celebra el camino recorrido y el porvenir

Román Guajardo: Argentina ya es un país industrial, aunque no lo sepa
In Situ

Román Guajardo: "Argentina ya es un país industrial, aunque no lo sepa"

Choque y vuelco en avenida Circunvalación: un conductor se habría dormido
LA CIUDAD

Choque y vuelco en avenida Circunvalación: un conductor se habría dormido

Recapturaron al adolescente señalado como gatillero de la banda de René Ungaro
POLICIALES

Recapturaron al adolescente señalado como gatillero de la banda de René Ungaro

Puccini criticó cambios en retenciones: El campo pide reglas de juego claras
Economía

Puccini criticó cambios en retenciones: "El campo pide reglas de juego claras"

Un hombre sufrió la amputación de una pierna al ser atropellado por un tren en zona sur
LA CIUDAD

Un hombre sufrió la amputación de una pierna al ser atropellado por un tren en zona sur

Reír, jugar, conocer: el plan perfecto para las vacaciones de invierno

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Reír, jugar, conocer: el plan perfecto para las vacaciones de invierno

Cómo liberar espacio en Gmail y no tener que pagar más gigas
Tecnología

Cómo liberar espacio en Gmail y no tener que pagar más gigas

Aguinaldo: cuándo es la fecha límite para cobrarlo y cómo calcularlo
Economía

Aguinaldo: cuándo es la fecha límite para cobrarlo y cómo calcularlo

Lo dejo a tu criterio: Karina Jelinek reveló el origen de su icónica frase
Zoom

"Lo dejo a tu criterio": Karina Jelinek reveló el origen de su icónica frase

El gobierno prorrogó la baja de retenciones pero la soja no figura en la lista
Economía

El gobierno prorrogó la baja de retenciones pero la soja no figura en la lista

Comicios 2025: llega a su fin la campaña para las elecciones del domingo
Política

Comicios 2025: llega a su fin la campaña para las elecciones del domingo

Milei insultó a los empleados públicos y llamó parásitos mentales a los opositores
Política

Milei insultó a los empleados públicos y llamó "parásitos mentales" a los opositores

El tiempo en Rosario: otro día para salir bien abrigados
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otro día para salir bien abrigados

Engaño y crimen a puñaladas: va a juicio con pedido de perpetua
Policiales

Engaño y crimen a puñaladas: va a juicio con pedido de perpetua

Ni un Pibe Menos por la Droga: marcha para visibilizar el consumo problemático
La Ciudad

"Ni un Pibe Menos por la Droga": marcha para visibilizar el consumo problemático

Carolina Labayru: Cualquier rosarino puede decir que estamos mejor
Política

Carolina Labayru: "Cualquier rosarino puede decir que estamos mejor"

Podrían condenarlos a prisión perpetua por matar a un hombre para robarle la camioneta
POLICIALES

Podrían condenarlos a prisión perpetua por matar a un hombre para robarle la camioneta