El sector público lideró el crecimiento de los depósitos bancarios en Santa Fe

Un informe de la consultora P&G analizó la evolución del sistema financiero provincial durante 2020
21 de febrero 2021 · 05:00hs

Los depósitos en el sistema bancario santafesino crecieron 62% en 2020, muy por encima de los préstamos, que subieron al 39%. La brecha indica que el sector actuó de un modo procíclico durante la recesión del año pasado. Y el Estado fue protagonista de este atesoramiento, con un aumento de 160%. En el caso del sector público provincial, acumuló $58.862 millones a fin de año, contra $ 6.732 millones de los 265 municipios y comunas. Es la brecha de liquidez más alta entre ambos niveles de la administración en la última década.

Los datos corresponden al último informe sobre el sistema financiero santafesino que elaboró P&G, la consultora de de los economistas Gonzalo Saglione y Pablo Olivares. Del mapa del crédito y los depósitos en la provincia surgen datos significativos. Por ejemplo, que la evolución de los préstamos al sector privado en la provincia cayeron un punto en términos reales, ya que evolucionaron por debajo de la inflación. Y que de esos créditos, los más de $ 70 mil millones se destinaron a personas físicas en relación de dependencia laboral superan a los que se volcaron a las empresas primarias e industriales. “Esta desagregación advierte sobre el aumento del endeudamiento de los asalariados santafesinos durante 2020”, señala el informe.

En el análisis geográfico, vuelve a ser General Obligado, el departamento en el que está la sede de Vicentin, el que capta mayores montos de préstamos por habitante ($ 168.334), seguido de Rosario ($ 95.758) y General López ($ 91.655).

P&G apunta que tres factores; el endeudamiento de los asalariados, la mayor relación depósitos/ préstamos del sector privado y el incremento en el nivel de depósitos en el sector público “ilustran una parte del contexto de la puja distributiva de este año”. Aquí los números del informe:

* El stock total de depósitos bancarios en la provincia de Santa Fe al 31 de diciembre de 2020 ascendía a $ 464.711 millones, de los cuales $ 373.720 millones corresponden al sector privado y $ 90.991 millones al sector público (incluye los tres niveles de gobierno).

* Durante el año 2020, los depósitos totales en el sistema bancario santafesino se incrementaron en $ 178.516 millones (+ 62%). Dicho incremento puede desagregarse en $ 123.257 millones del sector privado y $ 55.964 millones del sector público. Los depósitos del sector público aumentaron un 160% interanual, mientras que los del sector privado lo hicieron al 49% interanual. Se observa una caída interanual del 21% en los depósitos del sector privado en moneda extranjera, pasando de U$S 1.104 millones en diciembre de 2019 a U$S 867 millones a igual fecha de 2020.

* El monto de depósitos privados per cápita en la provincia de Santa Fe a diciembre de 2020 era de $ 107.777, con una gran dispersión cuando se desagrega por departamento. Rosario ($ 128.756), La Capital ($ 122.366) y San Martin ($ 115.602) son los tres departamentos con mayor monto de depósitos privados por habitante. En el otro extremo se ubican San Javier ($ 18.259), Vera ($ 24.435) y 9 de Julio ($ 27.407).

* Los depósitos del sector privado no financiero se incrementaron un 49% entre diciembre de 2020 e igual mes del año anterior. Sin embargo, hay departamentos con incrementos muy por encima del promedio provincial, tales como Belgrano (+ 67%), San Javier (+ 65%) y San Jerónimo (+ 65%), mientras que en otros la variación fue significativamente menor, como en los casos de 9 de Julio (+ 35%), Las Colonias (+ 39%) y San Lorenzo (+ 41%).

* El stock total de préstamos del sistema bancario en la provincia de Santa Fe al 31 de diciembre de 2020 ascendía a $ 284.439 millones, de los cuales $ 274.866 estaban prestados al sector privado y $ 9.573 millones al sector público.

* Durante el año 2020, los préstamos totales del sistema bancario santafesino se incrementaron en $ 79.478 millones, mostrando una variación interanual del 39%. Los préstamos otorgados al sector privado mostraron un incremento del 35%, levemente por debajo de la inflación del año 2020. Esto significa que, durante el año 2020, el financiamiento bancario en favor de la economía privada santafesina se contrajo en términos reales.

* Depósitos creciendo en términos reales (significativamente por encima de la inflación) con contracción de préstamos en términos reales significan un indicio de que, en un año fuertemente recesivo como el 2020, el sistema financiero operó procíclicamente, al menos en la Economía santafesina.

* El monto de préstamos bancarios al sector privado per cápita en Santa ascendía al 31 de diciembre de 2020 a $ 79.324, destacándose los departamentos de General Obligado ($ 168.334), Rosario ($ 95.758) y General López ($ 91.655) como los de mayor monto por habitante, mientras que en el otro extremo se ubican los departamentos San Javier ($ 17.999), 9 de Julio ($ 31.195) y San Cristóbal ($ 32.664).

* El análisis desagregado por sectores económicos muestra que del stock total de préstamos al sector privado al 31 de diciembre de 2020, los principales destinos eran: personas físicas en relación de dependencia laboral con $ 70.838 millones, producción primaria con $ 38.158 millones, prestadores de servicios con $ 32.346 millones, comercio con $29.555 millones e industria con $ 29.327 millones.

Esta desagregación advierte sobre el aumento del endeudamiento de los asalariados santafesinos durante 2020, atento que el sistema financiero otorgó más préstamos a personas físicas en relación de dependencia laboral que a las entidades de producción primaria e industria junta.

* Los datos al 31 de diciembre de 2020 muestran que por cada $ 100 prestados por el sistema bancario al sector privado en la provincia de Santa Fe, éste capta depósitos por $ 136. O, dicho de otra manera, por cada $ 100 de depósitos del sector privado santafesino en el sistema bancario, los préstamos otorgados por éste ascienden a $ 73.

* El análisis conjunto de los puntos 2) y 6), permite concluir que durante el año 2020, el sistema bancario incrementó la brecha entre depósitos y préstamos en la economía santafesina por un monto total de $ 99.038 millones, ya que los depósitos aumentaron en $ 178.516 millones y los préstamos lo hicieron en $ 79.478 millones. Por cada $ 100 de incremento en los depósitos captados por el sistema bancario en Santa Fe durante 2020, tan sólo $ 44,5 se prestaron en Santa Fe.

* Algunos departamentos son fuertemente superavitarios de fondos en el sistema bancario. Se destacan los departamentos La Capital, con una relación de $ 2,51 depositados por cada $ 1 prestado, Constitución (2,29) y San Jerónimo (1,84).

En el otro extremo, hay tres departamentos en los que el sistema bancario tiene más fondos prestados que depositados. Se trata de los departamentos General Obligado ($ 39 depositados por cada $ 100 prestados), Vera (0,69) y 9 de Julio (0,88).

* Los depósitos del sector público provincial al 31 de diciembre de 2020 ascendían a $ 58.862 millones, mientras que el consolidado de los 365 municipios y comunas de la provincia disponían saldos bancarios a dicha fecha por un monto total de $ 6.732 millones. La liquidez relativa del gobierno provincial respecto de los gobiernos locales exhibe el registro más elevado de la última década ($ 872 de depósitos provinciales por cada $ 100 de depósitos municipales).

Ver comentarios

Las más leídas

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Lo último

El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes

El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

La cantante Katy Perry estuvo algo más de tres minutos en el espacio

La cantante Katy Perry estuvo algo más de tres minutos en el espacio

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Fue en noviembre de 2022 en Gálvez y Liniers. Una pericia telefónica apuntó a Milton S. como parte del grupo que baleó a Gustavo Rivero
Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Por María Laura Cicerchia

En las elecciones de San José de la Esquina arrasó el ex-Newells Ricardo Lunari
Política

En las elecciones de San José de la Esquina arrasó el ex-Newell's Ricardo Lunari

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco
Información General

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco
Economía

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fin del cepo: gran demanda en autoservicios mayoristas de Rosario
Economía

Fin del cepo: gran demanda en autoservicios mayoristas de Rosario

Quién es el constituyente electo en Santa Fe amigo de Chiqui Tapia
Política

Quién es el constituyente electo en Santa Fe amigo de Chiqui Tapia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Ovación
Matko Miljevic le dio una mano a Newells y lo dejó a 3 puntos de la clasificación
Ovación

Matko Miljevic le dio una mano a Newell's y lo dejó a 3 puntos de la clasificación

Matko Miljevic le dio una mano a Newells y lo dejó a 3 puntos de la clasificación

Matko Miljevic le dio una mano a Newell's y lo dejó a 3 puntos de la clasificación

Central presentó la lista de concentrados ante Platense con dos bajas que llaman la atención

Central presentó la lista de concentrados ante Platense con dos bajas que llaman la atención

Argentino se sacó la mufa en el Olaeta y venció a Centro Español

Argentino se sacó la mufa en el Olaeta y venció a Centro Español

Policiales
Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza
Policiales

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Casilda: piden 14 años para acusado de matar a un joven a la salida de un boliche

Casilda: piden 14 años para acusado de matar a un joven a la salida de un boliche

Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes

Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes

Estafas: Litoral Gas alertó sobre perfiles falsos en Instagram y Facebook

Estafas: Litoral Gas alertó sobre perfiles falsos en Instagram y Facebook

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Dólar sin cepo: supermercadistas de Rosario esperan impacto en los precios

Dólar sin cepo: supermercadistas de Rosario esperan impacto en los precios

Milei felicitó a La Libertad Avanza por su desempeño en las elecciones de Santa Fe
Política

Milei felicitó a La Libertad Avanza por su desempeño en las elecciones de Santa Fe

La participación más baja desde el regreso de la democracia: 55,6 %

Por Nachi Saieg

Política

La participación más baja desde el regreso de la democracia: 55,6 %

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan
La Ciudad

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia
Información General

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe
Política

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Vargas Llosa: adiós a uno de los mayores escritores de la lengua española

Por Sebastián Riestra

Cultura

Vargas Llosa: adiós a uno de los mayores escritores de la lengua española

Retenciones: Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas
Economía

Retenciones: Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas

En un club clausurado y en veda electoral, hicieron una fiesta clandestina
La Ciudad

En un club clausurado y en veda electoral, hicieron una fiesta clandestina

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo Municipal

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo Municipal

Mayoraz: El modelo de gobierno del socialismo está agotado
POLITICA

Mayoraz: "El modelo de gobierno del socialismo está agotado"

Javkin llamó a redoblar el trabajo para enfrentar el desafío de junio
POLITICA

Javkin llamó a redoblar el trabajo "para enfrentar el desafío de junio"

Balearon un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza
Policiales

Balearon un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

Javkin: En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos
Política

Javkin: "En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos"

Matías Tissera, el ex-Newells que sigue detenido por tentativa de extorsión
Ovación

Matías Tissera, el ex-Newell's que sigue detenido por tentativa de extorsión

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador