El gobierno intimó a Cablevisión a devolver a sus clientes el aumento del 20%

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aseguró que la empresa aplicó esa suba cuando sólo autorizó incrementos del 5%. También indicó que aplicará sanciones monetarias a la compañía
26 de enero 2021 · 05:00hs

El gobierno intimó al grupo Cablevisión a que devuelva el aumento cobrado demás en las últimas dos facturas, cuando aplicó un incremento del 20% y el autorizado fue de 5%, y abrió un sumario para aplicar las sanciones que correspondan.

“Le estamos mandando la intimación a Cablevisión, que fue la empresa que aplicó este aumento, para que no sólo devuelva lo que cobró de más en enero, sino que se abstenga de cobrar febrero hasta tanto refacture y lo haga correctamente con el 5% más la devolución del mes anterior”, indicó el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López.

Además informó que desde el Enacom se abrió “un sumario para aplicar las sanciones que correspondan”, porque sostuvo que lo que hizo Cablevisión “es un abuso ilegal”.

Desde Cablevisión indicaron que “el aumento informado oportunamente se mantiene vigente”, y explicaron que “la cámara que representa a las empresas del sector, ATVC (Asociación Argentina de Televisión por Cable), ha presentado un recurso administrativo, en defensa de los derechos de sus empresas asociadas”.

“Cualquier novedad se informará a los clientes por los canales habituales y de corresponder se realizarán los ajustes pertinentes”, indicaron las fuentes de la empresa.

Por su parte, López remarcó que “hay un DNU, el 690/2020, aprobado por el Congreso que establece que estos servicios son públicos y esenciales, y determina que hay una Prestación Básica Universal (PBU)”, y subrayó que “a partir de ese momento es el Estado, a través del Enacom, el que fija la posibilidad de un aumento y de cuánto”.

Además, puso de relieve que “hay un fallo de la Justicia de la ciudad de Mar del Plata que ya le indica a Cablevisión el mes pasado que tenía que devolver el dinero”, y señaló que “sin embargo, como si fueran los dueños de la Argentina, no solo no lo hacen, sino que desafían la ley, la autoridad y al fallo del Poder Judicial cobrando un aumento”.

El vicepresidente del Enacom insistió con que el cobro por encima del 5% “es ilegal”, y denunció que “lo que están haciendo está por fuera de la ley”.

"El cobro por encima del 5% es ilegal y lo que están haciendo está por fuera de la ley "El cobro por encima del 5% es ilegal y lo que están haciendo está por fuera de la ley

En este marco, aseguró que “se aplicarán las sanciones más duras que se puedan aplicar”, y precisó que éstas “son monetarias”.

Subrayó que “habrá nuevas sanciones para quienes no habiliten la PBU”, y puntualizó que “parece que hay un grupo de empresas que está por encima del Estado, de la ley, de los ciudadanos, de la Constitución y que cree que son ellas las que fijan las reglas”.

“Es el Estado el que fija las reglas a través del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. El decreto 690 fue ratificado por el Congreso y también por el Poder Judicial”, señaló el funcionario.

A mediados de diciembre último, el gobierno anunció la puesta en vigencia desde el 1 de enero de una PBU para los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, internet y tv por suscripción con un precio a partir de 150 pesos. En esa oportunidad también precisó que los incrementos autorizados serían entre 5% y 8% para las tarifas de estos servicios a partir del primer mes de 2021.

Estos anuncios se plasmaron en las resoluciones 1466/2020 y 1467/2020 del Enacom publicadas el 21 de diciembre.

En la resolución que autorizó el aumento, se precisó que para las empresas de estos servicios públicos en general, sería de hasta 5% para enero próximo. Pero para el caso de los licenciatarios que posean menos de 100.000 accesos y que no hubieran aumentado sus precios en cualquiera de sus planes y servicios durante 2020, podrían hacerlo hasta un 8%.

Para establecer los porcentajes aprobados, se deberían tomar como referencia los precios vigentes al 31 de julio 2020.

Ver comentarios

Las más leídas

El ex Newells que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El ex Newell's que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newells, pese a la ausencia de titulares

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newell's, pese a la ausencia de titulares

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Lo último

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse

La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

De las cinco obras en Rosario, cuatro deportivas y la villa olímpica, dos están en ejecución. en el parque Indepndencia, junto al Patinódromo, también se levantará un microestadio

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Por Gonzalo Santamaría

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá
La Ciudad

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Día del Padre 2025: el consumo no da señales de repunte y las ventas cayeron 1,7% anual
Economía

Día del Padre 2025: el consumo no da señales de repunte y las ventas cayeron 1,7% anual

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000
Información General

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000

Esprint final en la carrera por una banca en el Concejo Municipal de Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Esprint final en la carrera por una banca en el Concejo Municipal de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El ex Newells que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El ex Newell's que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newells, pese a la ausencia de titulares

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newell's, pese a la ausencia de titulares

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

La segunda mejor clasificación en la Fórmula 1 de Franco Colapinto, que ya superó a Jack Doohan

La segunda mejor clasificación en la Fórmula 1 de Franco Colapinto, que ya superó a Jack Doohan

Ovación
Qué jugador de Newells vuelve a tener chances de irse a Paraguay
Ovación

Qué jugador de Newell's vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Qué jugador de Newells vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Qué jugador de Newell's vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Advertencia para Di María: uno de los rivales de Benfica ganó 10 a 0 en el Mundial de Clubes

Advertencia para Di María: uno de los rivales de Benfica ganó 10 a 0 en el Mundial de Clubes

Franco Colapinto largó bien pero penó con la estrategia y terminó 13° en Canadá

Franco Colapinto largó bien pero penó con la estrategia y terminó 13° en Canadá

Policiales
Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

La Ciudad
La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse
La Ciudad

La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Fotogalería del Día del Padre: las familias rosarinas disfrutan del domingo al sol

Fotogalería del Día del Padre: las familias rosarinas disfrutan del domingo al sol

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Por Lucas Veraldi

Información general

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional
Política

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana

La primera condición debe ser Cristina libre, el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno
Política

"La primera condición debe ser Cristina libre", el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico
Información General

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Por Hernán Cabrera

Ovación

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales
La Ciudad

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos
La Ciudad

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales
Política

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
El Mundo

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo

El papa León XIV llamó a la responsabilidad y la razón ante la escalada bélica
El Mundo

El papa León XIV llamó a la "responsabilidad y la razón" ante la escalada bélica

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán
El Mundo

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver
La Ciudad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años
Economía

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años

Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado
Economía

Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe
Politica

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Carolina Labayru: Quiero que Uber sea legal
La Ciudad

Carolina Labayru: "Quiero que Uber sea legal"

Guillermo Francos recibió a gobernadores con el eje en la coparticipación
Política

Guillermo Francos recibió a gobernadores con el eje en la coparticipación