Televisores, aires acondicionados, heladeras, teléfonos móviles y productos de indumentaria encabezaron el ranking de las ventas registradas durante la primera jornada de descuentos especiales para compras por internet del Cybermonday. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), organizadora de la movida, informó que ayer el sitio www.cybermondayarg.com.ar registró más de un millón de visitas.
En la tercera edición del Cybermonday participan más de 160 empresas, lo que se traduce en un incremento de casi 400 por ciento respecto de 2013, con descuentos de hasta un 60 por ciento en algunos productos o servicios, ahorro en el pago en cuotas sin interés y envíos gratis,.
Además, desde la Cace advirtieron a los consumidores que revisen las diferentes opciones de compra, ya que en algunos casos a los descuentos por el Cybermonday se suman los descuentos propuestos por los bancos emisores de tarjeta de crédito, con lo cual se genera un precio final mucho más conveniente.
Como dato llamativo, si bien surgieron algunas demoras para ingresar a los diferentes sitios de las empresas, en esta edición no se registraron caídas del sistema como otros años.
La campaña de ventas por internet con promociones y descuentos continúa hoy y las expectativas sobre el éxito de la jornada son superiores a las previstas inicialmente por los organizadores.
Patricia Jebsen, presidenta de Case, destacó que por la cantidad de empresas y el movimiento observado en las primeras horas del evento van "a triplicar las ventas del Cybermonday del año pasado", cuando se facturaron más de 198 millones de pesos entre más de 158 mil productos.
El primer indicio del interés de los compradores en línea fue que el año pasado en las primeras tres horas del evento, las "más duras" según las empresas participantes, se registraban unos 5.000 visitantes en simultáneo en las páginas de internet, mientras que este año esa cifra de visitantes recurrentes trepó a 50.000 casos.
Según la plataforma de comercio electrónico MercadoLibre, entre las cero y las 12 de hoy ya "triplicó sus ventas habituales de los días lunes".
MercadoLibre informó que los televisores más vendidos fueron LED de 42 pulgadas, con un 42 por ciento de descuento; entre los aires acondicionados fueron los modelos de 3.200 watts con 40 por ciento de descuento, y entre los teléfonos móviles los Samsung S6790 con 30 por ciento de descuento.
"Estamos muy satisfechos con el éxito registrado al momento por el Cybermonday porque permite a los argentinos acceder a productos de primera calidad a precios muy accesibles como anticipo a las compras de Navidad, como también para consumo personal", aseguró el gerente comercial de Mercado Libre, Federico Cofman.
Millonaria venta china
El gigante del comercio electrónico Alibaba Group Holding Ltd informó que se vendieron mercancías por unos 2.000 millones de dólares en sus sitios de comercio electrónico en la primera hora y 12 segundos de su festival anual de compras.
La mitad de los 2.000 millones de dólares brutos en volumen de venta de este año se originó en los primeros 18 minutos después de la apertura del “11.11 Shopping Festival”, informó la empresa con sede en la provincia china de Hangzhou.
Este año el festival es mundial, abierto a compradores on line en más de 200 países.
Las ventas on line crecen a pasos agigantados, el año pasado, desde el sitio de Alibaba se cerraron negocios por 3.100 millones de dólares en medio día durante el festival 2013.
Logística de entrega
Una de las bases sobre los que se apoya esta movida es recibir las encomiendas en tiempo y forma. Por eso desde Andreani advirtieron que trabajaran con horarios extendidos de entrega, inclusive sábados y domingo. “Entregaremos el fin de semana para achicar los tiempos, en caso que el vendedor demore en la preparación. Tenemos un servicio que avisa si el envío salió y que estamos en camino a visitarlos”, dice Alejandro Rinaldi, Gerente de Andreani.