A cinco días del incendio que causó solo daños materiales sin afectar documentación relevante en una dependencia de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, y mientras se aguardan las pericias de Bomberos Zapadores para determinar las causas, la Municipalidad informó a Fiscalía sobre mecanismos de distribución de la ayuda social. Esa información fue vertida en el marco de la investigación donde se intenta esclarecer el hallazgo de cajas del plan Cuidar en el domicilio de Ariel Máximo Cantero, el líder de Los Monos detenido la semana pasada. Según las autoridades no existe conexión entre las dos situaciones.
El siniestro que se desató el domingo 1º de mayo, a las 17, en la oficina de Planificación de Desarrollo Humano y Hábitat, en Santa Fe al 500, despertó todo tipo de interpretaciones en virtud de la cercana situación que salió a la luz cuando, al detener al líder de Los Monos tres días antes, se hallaron en su casa cajas con alimentos del Plan Cuidar que justamente distribuye la Municipalidad.
El titular de Desarrollo Humano, Nicolás Gianelloni, confirmó que el domicilio donde vivía y fue apresado Cantero no estaba habilitado oficialmente ni figuraba en ningún registro como comedor o centro de ayuda. Y aunque fue prudente, dijo no tener sospechas de que esa situación tuviera conexión con el incendio del domingo.
No se dañó documentación sensible
El foco ígneo parecía más espectacular por las imágenes que viralizaron los celulares de ciudadanos que paseaban a esa hora por el parque Nacional a la Bandera, que lo realmente afectado. “Los bomberos vinieron muy rápido. Solo se quemaron algunos escritorios, computadoras, armarios, ninguna documentación relevante o sensible”, tranquilizaron desde el Palacio de los Leones.
>> Leer mas: Tras el incendio: funcionamiento normal y peritajes en la Secretaría de Desarrollo Humano
La oficina afectada por el fuego tiene 4 metros de ancho por ocho de largo, aproximadamente, es una construcción relativamente nueva de hierro, aluminio y con ventanales, asentada sobre una terraza del tercer piso que mira al norte.
En el lugar se trabaja en el monitoreo de la situación social, áreas técnicas que aportan información para la planificación de políticas públicas. Se trata de una oficina específica donde toda la documentación, además, tiene respaldo en archivos digitales.
El fuego y las cajas, legajos vinculados
Por eso, y si bien desde el municipio son respetuosos de la investigación del incendio, descartan que tenga conexión con las cajas sociales en poder de Cantero. “Me parece que no fue más que un accidente”, sugirió un experimentado trabajador del organismo.
En esa pesquisa trabajan los fiscales Valeria Haurigot y Franco Carbone, que esperan para los próximos días los resultados de las pericias de Bomberos Zapadores para determinar qué pudo originar el foco ígneo.
Unos días antes y a instancias de la Municipalidad, se impulsó otro legajo penal a cargo de la fiscal Paola Aguirre, que trabaja en coordinación con Haurigot y Carbone. En esa causa se intenta determinar la irregular situación de las cajas de ayuda social en poder del referente de Los Monos.
Si bien en los allanamientos en una vivienda de Avellaneda al 4500 surgieron datos que son analizados, en los últimos días la Secretaría de Gobierno contestó una serie de oficios a través de los cuales puso a disposición de la Fiscalía documentación pormenorizada sobre la logística, distribución y trazabilidad de las ayudas sociales en toda la ciudad.
Esa información seguramente será entrecruzada con otras evidencias en los próximos días para poder establecer la ruta de las cajas del Plan Cuidar para familias vulnerables, y que se distribuían en la casa donde Cantero vivía con su actual pareja.