"El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños", reza una frase que encaja a la perfección en la lucha de una persona por alcanzar un sueño eterno. Eugenia Castañeira está transitando ese camino con futuro de éxito. La rosarina se apresta a hacer su debut y mostrar su talento nada menos que en la calle Corrientes, de Buenos Aires, más precisamente en el Gran Rex, como integrante de la reconocida e internacional obra musical "School of rock" y cuyo protagonista principal es Agustín “Soy Rada” Aristarán. "Esto es un sueño hecho realidad", afirmó ilusionada y expectante al estreno el 20 de junio.
La joven tiene 16 años y comenzó a incursionar en el espectáculo desde muy niña. Estudió en el Colegio Cristo Rey y es jugadora de hockey de Duendes. Nada es simple, pero con esmero, vocación y empuje en la Academia On The Spot, de Gina Paturzzo, fue avanzando y mostrando todas sus cualidades en sus inicios en la academia del Teatro Broadway. "Estoy estudiando mediante una plataforma virtual, que permite mi adaptación a pesar de las horas de ensayo. Desde chica estudié en ese colegio y el año que viene voy a volver, ya que es mi último año y quiero compartirlo con mis compañeros y en el lugar donde crecí", contó Castañeira en una charla con La Capital.
El talento de la cantante, bailarina y actriz fue detectado rápidamente, perfeccionó su voz con profesionales en la materia y entre las obras de las que participó con apenas siete años figura "Anne la de tejados verdes". Hasta que en 2020 fue seleccionada para "School of rock", pero la pandemia detuvo el sueño de debutar en la calle Corrientes.
Sin embargo, siempre hay revancha: el próximo 20 de junio, cuatro años más tarde, tendrá la chance de hacerlo realidad. "Para ser elegida atravesé un proceso de casi tres meses. Audicionaron más de 1.200 jóvenes, fui superando etapas hasta que llegó el tan esperado «sí» por vía mail", relató.
La reconocida e internacional obra musical tiene un gran despliegue con cerca de cincuenta personas en escena y más de doscientas detrás del telón. Y es una garantía de éxito ya que los productores son reconocidos en el medio como Carlos Rotemberg, Adrián Suar y Ariel del Mastro -hijo de Nacha Guevara-. El coach vocal y productor musical de la obra es el rosarino Sebastián Mazzoni, mientras que el productor actoral es otro nacido en Córdoba y formado en Rosario como Marcelo Caballero.
Embed - Lo que un amigo es - Eugenia Castañeira - material de audicion
Momento para no olvidar jamás
Eugenia se mostró feliz, entusiasta y orgullosa de haber sido nuevamente convocada para un papel importante, aunque aún no develó cuál. Pero el solo hecho de llegar a lo más alto del espectáculo es un mimo al corazón y a sus ganas de transitar un camino sinuoso. "Es algo que no me voy a olvidar nunca en la vida. Debutar en la calle Corrientes, con una obra de tanto nivel y prestigio, parándome junto a los grandes de la comedia musical, no tiene palabras. Fuera de eso, estoy estudiando a full porque es una obra compleja y todo es en vivo. Es imperdible", sostuvo la joven rosarina.
>>Leer más: Una actriz rosarina que brilla en la televisión brasileña
Como si fuera poco, la adolescente recibió una beca y a fin del presente año se trasladará a Estados Unidos para participar de un workshop (taller) que dictará nada menos que Jackie Presti, una productora musical de importantes bandas norteamericanas.
"Desde que soy chica supe que quería vivir arriba de un escenario y protagonizar grandes y exitosas obras. Pisar Broadway en Nueva York sería lo inimaginable. Amaría participar en películas o series, todo lo que este relacionado al canto, baile y actuación. Sé que no es para nada fácil. Es un sacrificio en el cual tuve que dejar muchas cosas de lado. Extraño las juntadas con mis amigas, ir al club, mi familia, incluso la escuela, pero esto se trata de cumplir mis sueños y lo volvería a hacer", sentenció Eugenia, quien dejó en claro que todo lo transitado es gracias al respaldo de "mi mamá y mi papá. Todo se lo debo a ellos", simplificó Eugenia.
>>Leer más: María Marull, la actriz y dramaturga rosarina que brilla con sus obras
"Vale la pena seguir una pasión", afirmó la rosarina en la antesala a su presentación oficial en una obra reconocida a nivel internacional. Dejando en claro una vez más que el semillero de talento que existe en la ciudad sigue inalterable. Y ratificar una vez más que "Rosario siempre estuvo cerca".
De Echesortu al Gran Rex
Guadalupe Landrein es otra joven promesa rosarina que con apenas 12 años tiene un amplio recorrido como artista y también será parte del musical "School of rock", obra en la que hizo el casting mientras se preparaba para ser parte de "Navidad en las películas", que se llevó adelante en el mítico Luna Park.
La pequeña artista, de barrio Echesortu, estudia canto desde los 7 años y entre las obras en las que participó figura "Matilda, el musical", cuya figura principal es José María Listorti.
La apuesta por trascender y forjar un camino dentro del espectáculo no es nada simple. No sólo para la familia, que tiene a la pequeña en Buenos Aires haciendo lo que más le gusta, sino que debe afrontar los estudios del Colegio San Francisco Solano de manera virtual. "Esta modalidad ya la llevé adelante el año pasado", contó Guadalupe a la espera de un nuevo desafío a pesar de su corta edad.