El quinteto de cuerdas rosarino Rasguido se presentará este sábado 29 de noviembre en la Plataforma Lavardén para compartir su primer disco "Música argentina para cuerdas". La cita es en el Petit Salón a las 21 y las entradas se consiguen en entradaslavarden.com
El Petit Salón de la Plataforma Lavardén será testigo del primer concierto de Rasguido, el nuevo proyecto liderado por el violinista rosarino Pablo Galimberti y que reúne a destacados músicos de la ciudad en un formato de quinteto de cuerdas.
"El público se va a encontrar con música folclórica hecha de manera artesanal. Esto quiere decir que fue pergeñada en soledad, sobre todo durante la pandemia, y se escribió en un papel que luego se compartió con los músicos, se ejecutó y reinterpretó. Ese es el proceso que a mi me gusta llamar artesanal porque me hace acordar a cómo un artesano va tallando un objeto y lo va perfeccionando. En nuestro caso es un momento musical que luego de todo ese proceso se llega al resultado final", cuenta Galimberti en diálogo con La Capital.
Como expresa el músico, el repertorio es bien local y regional: "Lo que vamos a hacer está dedicado a autores rosarinos o que tengan algún punto de anclaje con la ciudad. Porque además de hacer música de mi autoría habrá algunos temas de Chacho Muller, que fue un compositor de música litoraleña muy importante de Rosario. También estará Dani Lesté que, si bien es rafaelina, vive en nuestra ciudad y hace unas canciones muy lindas".
Lo cierto es que la propuesta es un viaje por el río Paraná: Rasguido explora el universo del folclore litoraleño y la música de raíz latinoamericana, con incursiones en el repertorio brasileño. El grupo buscará una sonoridad camarística, con armonías complejas por momentos pero siempre con la rítmica folclórica bien definida.
La formación está integrada por Lara Turrisi (violín), Milena de Giorgio (viola), Cecilia González (violonchelo), Martín Marino (contrabajo) y Pablo Galimberti (violín). En algunas presentaciones se suman músicos invitados como Ivan Kremenetzky (clarinete), Victoria Aiello (piano), Mauricio Palavecino (percusión) y Daniela Lesté (voz).
En esta ocasión, el grupo realizará además la presentación oficial de su primer material discográfico, titulado Música argentina para cuerdas, recientemente grabado y editado.
Música del río Paraná
"Se busca hacer música principalmente litoraleña porque creo que me atraviesa como habitante de esta ciudad y región. Es una vida muy influenciada por el río", afirma el violinista.
"El agua del río corre lentamente, tiene ese andar que no tiene demasiados vértices, sino formas más bien redondas. Es lo que buscamos reflejar con la música, algo no tan urbano sino los elementos de ese paisaje: un río que corre lento y lleva camalotes. Hay otros géneros dentro del repertorio pero todo está un poco influenciado por ese andar del río", sostiene el músico y compositor.
Los instrumentos ue conforman este quinteto son un aspecto original de Rasguido: "Es un poco raro elegir hacer esta música con un quinteto de cuerdas. Eso obedece al elemento que yo mismo utilizo para hacer música, que es el violín. Decidí arropar esta música y juntarme con otros cuerdistas que, como a mi, les gusta el folclore litoraleño. Es cierto que no es el instrumento típico de este estilo en nuestra región pero es un experimento lindo que también tiene sus reglas y que se puede llevar adelante", concluye.