El boom del "descuento en efectivo" en Rosario: se expande a todos los rubros en plena crisis
La modalidad, que nació en locales de indumentaria, hoy abarca verdulerías, panaderías, farmacias, gimnasios y hasta consultas médicas con rebajas del 10 al 20%. El trasfondo: necesidad de cash, costos financieros y evasión fiscal.
Los descuentos por pago en efectivo llegaron hasta a las farmacias
Los descuentos en efectivo en los locales de ropa no son nuevos, pero ahora se expandió a otros rubros
En Rosario, cada vez es más común que los comercios ofrezcan descuentos por pago en efectivo. Antes, esta rebaja del precio se limitaba a locales de vestimenta, pero ahora se extendió a todo tipo de rubros: verdulerías, panaderías, almacenes, farmacias y hasta procedimientos estéticos y médicos que cuestan más baratos -entre un 10 y un 20% menos- si el pago se realiza en cash. Lo particular es que esta modalidad convive con el creciente uso de billeteras virtuales, pago con QR y de manera contactless con tarjetas de crédito, medios muy elegidos por los clientes.
A esta cantidad de rubros se le suman cuotas mensuales de actividades que ofrecen descuentos por pago en efectivo, como institutos de idiomas, o actividades como pilates y yoga o incluso la membresía del gimnasio tiene un precio menor si se la abona “en billete”.
Uno de los casos más insólitos que rosarinos le han relatado a este diario es el descuento en efectivo en procedimientos en drenaje linfático, sesiones de kinesiología e incluso en consultas médicas con especialistas. Reconocidas franquicias gastronómicas también se han subido a esta tendencia, lo que llama la atención de los consumidores. En gran parte, las ofertas en efectivo se entienden en el marco de crisis económica que azota en Rosario y en todo el país.
“El recargo por pago con tarjetas de crédito está prohibido por ley”, aseguran desde la Oficina del Consumidor en conversación con este medio, y enfatizan: “Pero hecha la ley, hecha la trampa. Si bien está prohibido el recargo, no está vetado el descuento".
En este marco, es válido preguntarse: ¿qué está pasando con el pago en efectivo? ¿Por qué crece la tendencia de realizar descuentos en este medio, si cada vez avanzan más los pagos electrónicos? ¿Es por la necesidad de liquidez de los comerciantes o tiene que ver con evitar el “blanqueo” y la facturación correspondiente?
La necesidad de efectivo por parte de los comerciantes
“El descuento por pago en efectivo o en transferencia instantánea es una estrategia para captar un universo de clientes que se sienten atraídos por esta medida”, afirma el titular del Centro Unión Almaceneros, Juan Milito, en conversación con este diario. “Además, (en este medio de pago) no entran los descuentos que se le aplican (a los comerciantes) por los tarjetas de crédito y de débito, si no que se cobra el neto de lo que se vende”, continúa Milito.
Pero el descuento no es solo una estrategia de ventas, sino que también hay una necesidad real por parte de los comerciantes: la liquidez. “Uno necesita el pago de la mercadería porque la mayoría de nuestros negocios no se financian fuera del esquema de pago en transferencia y en efectivo hacia nuestros proveedores. Por eso la necesidad y por eso se tracciona de esa forma”, sigue el representante de Almaceneros, y agrega: “Uno va eligiendo distintas estrategias. por ejemplo, el día de menos venta, pone un descuento del 10%”.
De todas maneras, Milito señala que en los comercios de proximidad cada vez es más común el pago con tarjetas de crédito: “Nuestros clientes, trabajadores, jubilados, no llegan a fin de mes y usan esta forma de financiarse”.
Las comisiones de los bancos y la demora en los cobros
“Las comisiones que cobran los bancos son tremendas y los intereses que le cobran a nuestros clientes también”, expresa referente del sector comercial de Calle San Luis en conversación con este diario. En esta línea, señala que los recargos por pagar tres cuotas pueden escalar hasta el 15% para los dueños de los locales: “Los aranceles (en cuotas) son en gran parte a costa del comercio. En este juego financiero el que termina ganando es el banco siempre”.
ropa efectivo
Los descuentos en efectivo en los locales de ropa no son nuevos, pero ahora se expandió a otros rubros
“Estamos en tiempo de caídas de ventas por la pérdida del poder adquisitivo, y mucha gente viene con tarjetas de crédito a hacer las compras”, expresa el comerciante, y enfatiza, en referencia a los distintos medios de pago: “Nosotros aceptamos lo que venga”, enfatiza el comerciante, sobre la crisis que afecta a todos los factores.
Otro punto señalado por diferentes comerciantes es la demora en la acreditación de los pagos en tarjeta de crédito: en tres cuotas, puede demorar más de 20 días, mientras que en un pago tarda entre 7 y 10 jornadas.
Noticias relacionadas
Bajó de su auto para comprar huevos y un conductor fuera de control chocó el vehículo
La Bolsa vota: dos listas por la conducción en unos comicios picantes
Harán un festival musical inédito y solidario en el Aeropuerto Rosario
El jueves arrancó con alerta amarillo por tormentas fuertes en la región
Cerró una reconocida fábrica de lavarropas y despidió a 200 trabajadores
Un candidato fuerte a dirigir a Newell's dijo que no puede por temas personales
Central vende los palcos para financiar la tercera bandeja: a partir de 85 mil dólares
Vuelve a Central un marcador lateral que ascendió en Brasil pero al que no le renovarán contrato
Lo último
Un youtuber incendió una Ferrari y deberá enfrentar a la Justicia
Nueva edición de Biolíderes: la ciencia argentina abre sus puertas para impulsar decisiones informadas
Mario Pergolini revivió con Valeria Lynch su reacción al romance con Mariano Martínez
El boom del "descuento en efectivo" en Rosario: se expande a todos los rubros en plena crisis
La modalidad, que nació en locales de indumentaria, hoy abarca verdulerías, panaderías, farmacias, gimnasios y hasta consultas médicas con rebajas del 10 al 20%. El trasfondo: necesidad de cash, costos financieros y evasión fiscal.
Por Isabella Di Pollina
POLICIALES
Golpe a una banda de inhibidores de alarmas en Empalme Graneros: hay dos detenidos
Economía
Casi 300 despidos en Whirlpool, Essen y Cramaco: "La tormenta viene"
LA CIUDAD
El jueves arrancó con alerta amarillo por tormentas fuertes en la región
La Ciudad
Bajó de su auto para comprar huevos y un conductor fuera de control chocó el vehículo
POLICIALES
Tres policías de Seguridad Vial imputados por pedir coimas en controles en ruta
Las más leídas
Cerró una reconocida fábrica de lavarropas y despidió a 200 trabajadores
Un candidato fuerte a dirigir a Newell's dijo que no puede por temas personales
Central vende los palcos para financiar la tercera bandeja: a partir de 85 mil dólares
Vuelve a Central un marcador lateral que ascendió en Brasil pero al que no le renovarán contrato
Pagó la cuota alimentaria por orden judicial, dudó, pidió ADN y descubrió que no era el padre
Ovación
Ovación
El campeón de la Fórmula 1 puede conocerse en Qatar: qué necesita Norris para ganar el título
El campeón de la Fórmula 1 puede conocerse en Qatar: qué necesita Norris para ganar el título
Pide visa: un experimentado jugador de Newell's continuaría su carrera en la MLS
Tercera bandeja: la venta de palcos que lanzó Central tuvo fuerte respuesta de los socios
Policiales
POLICIALES
Golpe a una banda de inhibidores de alarmas en Empalme Graneros: hay dos detenidos
Salió a hacer compras, quedó en medio de una balacera y terminó en el hospital
Tres policías de Seguridad Vial imputados por pedir coimas en controles en ruta
Viajaba con su hija de 4 años y cayó con éxtasis, LSD, ketamina y cristal
La Ciudad
La Ciudad
Nueva edición de Biolíderes: la ciencia argentina abre sus puertas para impulsar decisiones informadas
El boom del "descuento en efectivo" en Rosario: se expande a todos los rubros en plena crisis
Todo listo para que el Concejo apruebe este jueves la autonomía municipal
Bajó de su auto para comprar huevos y un conductor fuera de control chocó el vehículo
Información General
Anmat prohibió 10 productos para el cabello por ser un riesgo para la salud
Información General
Un italiano se disfrazó de su madre fallecida para cobrar su pensión
Policiales
Imputan a otro miembro de Los Menores: "Se quieren comer el mundo"
Información General
Consejo del Salario: gremios piden más de $500.000 y empresarios solo $326.000
Economía
Un monoambiente ya cuesta $320.000 en Rosario y la suba duplica a la inflación
Información general
Cómo será la boda de megamillonarios que revoluciona Punta del Este
Información General
Investigan al dueño del concurso Miss Universo por tráfico de drogas y armas
Por Pablo Mihal
Ovación
Tenis: los más chiquitos y un gran cierre de temporada a pura pasión
Ovación
Arrancó el tradicional torneo de golf de Rosario: el Abierto del Litoral
El Mundo
Perú: el expresidente Martín Vizcarra fue condenado a 14 años por corrupción
motores
Por fallas, Volkswagen llama a revisión a más de 55.000 autos en Argentina
La Ciudad
Ciclo lectivo 2026: cuándo arrancan las clases en la provincia de Santa Fe
La Región
Arroyo Seco: toros atacaron a niños y embistieron un auto en la ruta
La Ciudad
Noche de Librerías en Rosario: ferias, propuestas culturales y descuentos
Economía
Santa Fe propone desgravar Ingresos Brutos a quienes tomen trabajadores
La Ciudad
Protesta en Ansés: jubilados presentan miles de firmas contra el veto de Milei
Policiales
Arrancó el juicio por el crimen de madre e hija en una parada de colectivos
POLICIALES
Una adolescente de 14 años resultó herida en una balacera contra una casa
Política
El gobierno adelanta el proyecto de reforma laboral que enviará al Congreso
LA CIUDAD
El estacionamiento medido que se viene: horario, zonas, tarifa, app y beneficios