Flavio Mendoza es uno de los más reconocidos artistas circenses del país. Año a año, lleva adelante espectáculos de nivel internacional de Argentina, y Rosario suele ser parada obligatoria en el trazado de las giras. Pero esta vez, va más allá: eligió a la ciudad como sede de su temporada de verano con Circo Ánima, por encima de Mar del Plata o Carlos Paz.
Su estadía comienza este viernes 28 de noviembre con el estreno de “Una mágica Navidad”, su espectáculo navideño que desde este fin de semana podrá verse los miércoles, jueves y viernes a las 20, y los sábados y domingos a las 18 y 20.30, en el Parque Scalabrini Ortiz (rotonda Francia).
Las entradas se pueden adquirir en la boletería del circo o en la web del Circo Ánima. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tiene 30% de descuento.
“Una mágica Navidad” es un show para toda la familia con una fusión de arte, tecnología y talento sobre el escenario. Con una producción de alto despliegue, invita a un viaje 360° por coloridos paisajes navideños, para vivir una historia que refuerza y contagia el espíritu de las fiestas. Los números circenses son acompañados por música interpretada en vivo. A su vez, celebra los valores más preciados de las fiestas como el amor, la paz y la unión en cada escena.
>> Leer más: Flavio Mendoza trae su "Circo del Ánima" a Rosario: "Es el broche de oro en mi carrera"
Por primera vez en su historia, Mendoza presenta el mismo show de manera simultánea en tres ciudades, con un total acumulado de 200 personas trabajando entre elenco y técnica. Además de Rosario, el espectáculo puede verse en Santa Fe (en el Teatro ATE Casa España) y en Buenos Aires (Teatro Ópera). Pero la puesta local es la única que se desarrollará en una carpa de circo, la cual en este caso fue importada desde Italia y ya se puede ver instalada cerca del Barquito de Papel, lista para el inminente estreno.
Transmitir la magia de la Navidad
“Es un mega espectáculo. Nunca existió en Argentina un show de Navidad de esta manera”, aseguró Flavio en diálogo con La Capital. Apelando a su amor por las fiestas y su voluntad de transmitir un mensaje luminoso a través del arte, en plena pandemia desarrolló un nicho que no existía en el país: los espectáculos temáticos navideños. Desde 2021, “Una mágica Navidad” ocurre cada diciembre. “Yo siempre digo que no puede dejar de pasar, tiene que estar todas las navidades”, agregó.
En el origen de la propuesta, hay un vínculo muy genuino del creador con la festividad que protagoniza y motiva el show. “A mí la Navidad siempre me fascinó desde muy chico, y de grande me sigue fascinando. Cuando empecé a crecer, vi que todo eso se iba diluyendo. Ya casi no hay decoraciones en las calles o las vidrieras, cosas que yo recuerdo muy bien de chico. Mi mamá cocinaba dos semanas antes para la Navidad. Era todo un ritual, y esperar ese día tan preciado con mucha emoción. Desde que soy papá, la Navidad se me puso más en la piel, más que nada en la cuestión de la fantasía, la magia, de armar el arbolito. Este show tiene eso. Toda la familia va a vivir esa Navidad que yo creo que todos deberíamos tener. ”, compartió Flavio.
>> Leer más: Flavio Mendoza: "Cada vez que hago un espectáculo quiero lograr un gran momento"
Además de esta relación histórica con las fiestas, hay una anécdota particular de su infancia circense que encendió la chispa de “Una mágica Navidad”.
“Me acuerdo que cuando era chico, nosotros vivíamos en el circo, en un tráiler con una ventana muy chiquita. Mis viejos eran de muy bajos recursos pero ese año pudieron comprar una bicicleta usada para los cuatro hermanos. Yo miraba la ventana, miraba la bicicleta y no entendía cómo Papá Noel había hecho para meterla. Mi hermana me enganchó una noche intentando meter la bicicleta por la ventana. Y ella fue tan increíble. Mis hermanas son todas muy especiales. Esa noche Patricia me dijo: ‘Flavio, Papá Noel trae los juguetes en miniatura y después los hace aparecer en tamaño real en las casas’. Bastó para que me diga eso y mi cabeza explotó. Salí corriendo afuera y juro que veía a Papá Noel en el cielo con su trineo”, narró Mendoza, con el mismo entusiasmo con el que su versión infantil vivió ese momento. “Creo entonces que mi deber es que los niños sientan eso”, agregó.
Si bien el espectáculo busca incentivar este universo mágico especialmente para las infancias, es para toda la familia y para todas las edades. Flavio incentiva a que los adultos se animen también a ir sin niños, y asegura que “lo van a disfrutar muchísimo”. Además de fantasía navideña, como en todo show de Mendoza hay acrobacia de alto nivel y entretenimiento de alto vuelo.
La carpa del Circo Ánima tiene una capacidad para 1600 personas, con un sector vip. Tiene una plataforma hidráulica en la parte posterior del escenario con capacidad para elevarse, ponerse en vertical, girar y detenerse. El escenario cuenta con una pasarela giratoria en la parte delantera del mismo para crear efectos visuales sorprendentes. Desde las alturas desciende un tul con proyecciones, especial para crear los ambientes mágicos.
>> Leer más: La vida en un circo: la familia, la escuela y el amor en un mundo de sueños y emociones
“La verdad que la espectacularidad que tiene el show en la carpa no la logro de la misma manera en los teatros, porque son más cajas, tienen otras dimensiones, otra altura. En el circo, podemos volar muchísimo. Si bien el espectáculo es maravilloso en los tres lugares, sin dudas el circo tiene un plus. Querían que armemos la carpa en Buenos Aires, pero no, yo quería estar en Rosario”, afirmó Flavio sobre el contexto especial que tendrá la puesta local.
Temporada de verano en Rosario
Una vez finalizada la temporada de “Una mágica Navidad”, que tendrá funciones ininterrumpidas hasta el 28 de diciembre, el artista se quedará para montar “Abre tus alas”, otro gran espectáculo de Circo Ánima, y hacer temporada de verano en Rosario.
“Es inédito. Todo el mundo se va a Mar del Plata y Carlos Paz, pero yo no. Soy contrera y me funciona. Me cansa que al haber tantas ciudades maravillosas en nuestro país, el verano a nivel transcurra solo en dos a nivel espectáculo. Yo dos años estuve en Córdoba capital, en vez de Carlos Paz. Me decían que estaba loco pero fueron dos temporadas super exitosas: la primera me quedé seis meses y la segunda cinco. Me gusta experimentar y no dudo que en Rosario va a ser una temporada hermosa”, subrayó Mendoza sobre su elección histórica.
De esta manera, la ciudad tendrá un espectáculo de calidad internacional para disfrutar durante los meses de temporada baja teatral. Por esto, la presencia de Circo Ánima en Rosario fue declarada de Interés Turístico Municipal, en tanto se consideró que “refuerza la elección de Rosario como polo artístico por parte de la compañía y remarca el atractivo turístico que genera Circo Ánima”.
“Tengo muchas ganas de estar ahí. Toda la vida amé Rosario. Me parece una ciudad hermosa y súper turística, con un río precioso, gastronomía, hotelería. Así que dije por qué no. Le tengo muchísima fe y ya tengo muchas ganas de ir a instalarme allá. Cada vez que hago temporada, hago una pequeña mudanza. Llevo por supuesto a Dio, a los perros, todo. Creo que vamos a pasar una temporada maravillosa”, cerró Flavio.