Nina Suárez vuelve a Rosario con sus canciones irresistibles

Con su segundo disco recién lanzado, la cantante, compositora y guitarrista llega a la ciudad en formato solista en el marco de la primera edición de “El pacto sensible”

25 de octubre 2025 · 07:30hs

Nina Suárez viene dando pasos de gigante en la música alternativa. A fuerza de una identidad artística inapelable, en los últimos años se convirtió en una de esas artistas a las que resulta imposible no prestarles atención. Sus canciones son amables, hipnóticas, a veces filosas.

A mediados de agosto, lanzó ‘’El Lado Oscuro’, su segundo disco de estudio. Con este estreno entre las manos, y con nuevos temas surgiendo siempre, se presentará en Rosario el próximo 8 de noviembre en Majo Club (Tucumán 1016).

La visita se da en el marco “El pacto sensible”, un evento de producción local que se presenta como “un encuentro luminoso y fugaz, que reúne voces singulares de la canción contemporánea”. Además de Nina, la grilla contará con el regreso de Lucy Patané, luego de llenar Vorterix y estar nominada a los Gardel por su disco “Hija de Ruta”.

También estará el rafaelino Gabo Bocchio, presentando su banda en vivo luego del lanzamiento de su single debut “Nubarrón”, y el show de SHOOSH, la revelación provincial que llega también desde Rafaela. Completan la velada los DJ Seba Montes y PNXY, y la Feria Editorial de Ediciones del 2000, que acercará proyectos literarios y editoriales independientes.

>> Leer más: Lucy Patané llega a Rosario con su nuevo disco "Hija de Ruta"

Nina tiene 24 años y es la hija de Rosario Bléfari y Fabio Suárez. Los datos biográficos no son caprichosos ni faranduleros: en la música de la artista, hay algo eminentemente Bléfari. Cierto color de voz, cierta forma de enunciación, cierta sensibilidad en las letras. Algo que se presenta completamente orgánico, quizás una forma de herencia. A la vez, con este segundo disco, Suárez consolida un sonido propio, una sonoridad identificable, genuina, potente. Sus canciones se destacan, entre otras cosas, por una convivencia entre esa urgencia propia de la juventud y una especie de nostalgia luminosa.

Antes de su llegada a la ciudad, Nina dialogó por primera vez con La Capital y habló del proceso del disco y de su vínculo con Rosario.

- ¿Cómo estás viviendo este momento en el que el disco ya lleva unos meses estrenado?

Con mucha alegría porque toda la etapa previa a que salga el disco es muy mental, de imaginar cómo va a ser. Y finalmente, poder hacer lo que uno hace que es tocar, es bastante liberador. Mismo antes de grabar, la etapa de estar en mi casa haciendo las maquetas es muy personal e íntima. Así que lo de ahora lo estoy re disfrutando. Estamos cerrando un montón de fechas para lo que queda del año, así que poder tocar las canciones y que la gente sepa de qué se tratan, que las puedan escuchar, es hermoso. Además, es muy divertido porque estamos tocando en formato power trío, y puedo hacer todas las guitarras. Eso a la vez me obliga a mejorar, que es algo que me gusta también. También surge este formato acústico, que es como voy a ir a Rosario, que está buenísimo porque se genera un diálogo entre un show y otro.

- ¿Le encontrás nuevos colores a las canciones en el cambio de formato?

Sí, recontra. De hecho, me pasa con algunos temas que me doy cuenta que son bastante rapeados, como “Tiburón”, o “Batalla naval” del disco anterior. Antes de que saliera el disco, con “Tiburón” hasta tenía dudas incluso de si la iba a dejar o no. Pero ahora mucha gente dice que le gusta. En vivo me doy cuenta que la disfruto porque siento que es un rap, que no es tan cantada. Ahí le encontré otro sentido, siento que es como un descargo.

Embed - Tiburón

>> Leer más: Lichi: "La música de ahora es la música a la que le prestás atención"

- Has contado que las canciones del disco nuevo las escribiste hace muchos años. ¿Qué te pasa con tocarlas ahora? ¿Se actualizan en vos de alguna manera?

Es muy rara la percepción del tiempo. Estamos armando fechas y ya pensamos en el año que viene porque es como si el año ya se hubiera terminado de alguna manera, porque están cerrados los calendarios de fechas. Eso es raro. Ni hablar con las canciones. Muchas tienen dos o tres años, y las más viejas, más. Y de repente, para el mundo existen hace dos meses. Se arma algo loco ahí pero me gusta, me permite jugar con la idea de que el tiempo no sea lineal. A veces es un poco extraño para mi cabeza, pero también es muy disfrutable porque te permite viajar en la nostalgia, ir y venir entre diferentes sentimientos, evocar cosas que te pasaron. Está bueno poder conectar con eso. A veces me abruma, pero por lo general me gusta mucho.

- Hiciste este segundo disco con el mismo equipo con el que trabajaste en “Algo para decirte” en 2023. ¿Cómo fue ese proceso?

Fuimos el mismo equipo exacto que hizo el primer disco así que crecimos juntos. Pipe (Felipe) Quintans, que es mi productor, es un capo. Hace discos hace un montón y es un genio, pero uno siempre aprende de los grupos humanos en los que está. Al haber grabado otro disco juntos antes, yo tomé muchos consejos que él me dio en esa primera experiencia. Uno fue preproducir más en mi casa, tratar de llegar a grabar con lo máximo avanzado. Le hice caso y estuve un año y medio en mi casa maquetando los temas, pensando qué guitarras exactas quiero que estén en cada lado. Entonces, de mi parte había crecido en eso y después nosotros también nos entendíamos mejor. Es re lindo que eso genere por las conexiones humanas que uno decide desarrollar y no por elegir un productor, al que le pago y hace su trabajo y listo. Hay que invertir humanidad para que crezca.

Embed - La salvación

>> Leer más: Barbi Recanati: "Es nuestra identidad lo que se escucha en las canciones"

Un disco que rompe la dictomía entre luz y oscuridad

- El disco se llama “El lado oscuro” pero a la vez es luminoso. ¿Cómo fue la decisión de nombrarlo de esa manera, sabiendo que no era un disco completamente oscuro?

El tema que se llama “El lado oscuro” tenía ese nombre hace muchos años. Es uno de los primeros temas que tocamos, antes de que salga el primer disco. Nos reíamos de que se llamara así. Pero después de tanto decirlo, con la banda empezamos a armar una teoría de qué era ese lado oscuro. Nosotros charlamos un montón, somos muy charlatanes. Se empezó a armar un concepto de que ese lado oscuro son las cosas de uno que uno no ve: tus traumas, tu crianza, las cosas que están en vos que no son necesariamente malas pero que dictan los caminos que tomás, algo que no ves pero que pulsa. Eso es parte de vos igual que todo lo otro. A su vez, yo quería que la tapa tenga una imagen que genere inquietud, algo medio terrorífico. Así se fue armando todo. Pero no es algo malo, es nuestra sombra.

- Es notable que con este disco se consolida un “sonido Nina Suárez”. Si se pone play sin saber, e incluso antes de escuchar tu voz que es muy característica, se puede anticipar que es un disco tuyo. ¿Podés reconocer cuál es el corazón identitario de ese sonido?

Las canciones siempre las hago muy personalmente con la guitarra, en mi mundo. Por otro lado, yo llevo la canción, se la muestro a Manolo (Lamote) y tocamos con batería y guitarra. Desde que empezamos a tocar con la banda, todas las canciones las armamos primero así. Siento que hay algo de esa furia que es lo que de cierta manera constituye el sonido. También, todo el trabajo de maquetación en mi casa, al ser tan personal, supongo que hace que suene a algo único, propio. Pero está buenísimo que los demás lo escuchen y sientan que hay un sonido característico.

- Las guitarras son sin dudas parte fundamental de ese sonido. ¿Cómo pensás el rol de la guitarra en las canciones?

Me gustan mucho las bandas donde las guitarras son muy importantes así que me enfoqué mucho en darle personalidad a esas guitarras, más allá de la voz o las letras que es lo que siempre le presté más atención. Bandas como Arctic Monkeys, los Strokes, Bestia Bebé, mismo Los Redondos, o Él Mató, donde cada línea de guitarra está contando algo, con melodías igual de importantes que las de la voz. Me encanta cuando pasa eso. Porque hay un consenso de que la voz tiene que estar limpia, que no hay que ensuciarla, y me encanta cuando se mete una guitarra eléctrica arriba como a decir: “yo también soy parte de esto, yo también tengo algo para decir”. Me parece rockero, disruptivo.

Embed - Los buenos días

>> Leer más: "Niños 00": el festival intergeneracional de música independiente de Rosario

- A su vez, tus letras también son un elemento identitario. Y junto con el disco, sacaste un manifiesto en el que hablás del concepto de “El lado oscuro”. ¿Cómo fue ese trabajo?

Sí, me gusta mucho escribir, lo disfruto mucho. Re pesada con el manifiesto, pero quería contar un poco lo del lado oscuro. A mí me gustan mucho los videojuegos. Ahora hace mucho que no juego porque no se puede. Cuando tenía diez años, creía que cuando fuera grande iba poder jugar todo lo que yo quisiera. Mentira, no hay tiempo. Pero lo disfrutaba mucho y una de las cosas que más me quedó fue el concepto de los “easter eggs”, algo que dejan los desarrolladores en lugares del juego y que no está a simple vista. Me encanta esa idea de recompensa por prestar atención. Por eso quería que en el disco tuviera como esas capas.. Ahora imprimimos el manifiesto y lo repartimos en los recitales. No es para explicar nada, sino como algo que sea divertido, didáctico, una suerte de “gracias por escuchar”.

- Hablabas de la libertad del formato solista, ¿cómo armás los setlists teniendo esa libertad?

Por lo general, cuando voy sola toco todo (risas). Todos los temas del primer disco, todos los temas del segundo, y todos los temas nuevos que tengo hasta el día de la fecha en la que estoy tocando. A lo mejor meto un cover de algún bolero, capaz alguna canción de Rosario, meto todo porque siento que es lo mínimo que puedo hacer porque la gente me fue a ver. Está bueno porque me gusta tocar canciones que con la banda no van a sonar, porque es otro el show y el tiempo. Hay una cosa técnica más rígida. Entonces cuando voy sola, aprovecho y le mando todo, pruebo canciones nuevas a ver si están buenas. Si me lo permiten, va a ser lo más largo posible.

- ¿Cómo es tu vínculo con Rosario? ¿Sentís que ya tenés un público o una escena acá?

Sí, yo amo Rosario. Tengo mis amigos allá, como Pauline (Fondevila) de Perro Fantasma, Manu Del Mar, los chicos del Bon Scott que es el mejor lugar del mundo, de hecho hice un acústico una vez ahí. Son personas hermosas con las que vivimos lejos y quizás no nos escribimos todos los días, pero los tengo muy presentes en mis pensamientos. Me alegra mucho poder volver, y poder volver sola. Además, Rosario está realmente cerca y es precioso. Cuando voy y veo los barcos y el río y esas escalinatas gigantes, me hace muy bien. Es un poco duro estar en Buenos Aires, la verdad. Le dicen la tierra de las oportunidades pero también te quema la gorra.

Ver comentarios

Las más leídas

La Copa Argentina ya tiene al otro finalista que acompaña a Argentinos Juniors

La Copa Argentina ya tiene al otro finalista que acompaña a Argentinos Juniors

Se terminó el misterio: el bar de Urquiza y Maipú reabrirá como Pasaporte x Justo

Se terminó el misterio: el bar de Urquiza y Maipú reabrirá como "Pasaporte x Justo"

El SMN emitió nuevos alertas por tormentas y anticipó cuándo se va la lluvia

El SMN emitió nuevos alertas por tormentas y anticipó cuándo se va la lluvia

Los hinchas de Central tienen una invitación que no pueden perderse en la Sede Fundacional

Los hinchas de Central tienen una invitación que no pueden perderse en la Sede Fundacional

Lo último

Conflicto en MetroFund: tras una audiencia, acordaron el pago de indemnizaciones a 40 personas cesanteadas

Conflicto en MetroFund: tras una audiencia, acordaron el pago de indemnizaciones a 40 personas cesanteadas

Franco Colapinto larga de atrás el GP de México y se viene el cambio de unidad de potencia del Alpine

Franco Colapinto larga de atrás el GP de México y se viene el cambio de unidad de potencia del Alpine

Pablo Javkin invitó al papa León XIV a que visite Rosario

Pablo Javkin invitó al papa León XIV a que visite Rosario

Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína

Una joven de 23 años atacó a su pareja de 20, que fue atendida en el Heca. La policía llegó al lugar y encontró bolsas de droga y elementos para el narcomenudeo

Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína
El detrás de escena: cómo se gestó la entrevista de Nicki Nicole en la escuela Pestalozzi

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El detrás de escena: cómo se gestó la entrevista de Nicki Nicole en la escuela Pestalozzi

Pablo Javkin invitó al papa León XIV a que visite Rosario
La Ciudad

Pablo Javkin invitó al papa León XIV a que visite Rosario

Zona sur: incautan decenas de dosis de cocaína listas para ser comercializadas
Policiales

Zona sur: incautan decenas de dosis de cocaína listas para ser comercializadas

Falleció el célebre bandoneonista Rodolfo Cholo Montironi
La Ciudad

Falleció el célebre bandoneonista Rodolfo "Cholo" Montironi

Se terminó el misterio: el bar de Urquiza y Maipú reabrirá como Pasaporte x Justo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se terminó el misterio: el bar de Urquiza y Maipú reabrirá como "Pasaporte x Justo"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Copa Argentina ya tiene al otro finalista que acompaña a Argentinos Juniors

La Copa Argentina ya tiene al otro finalista que acompaña a Argentinos Juniors

Se terminó el misterio: el bar de Urquiza y Maipú reabrirá como Pasaporte x Justo

Se terminó el misterio: el bar de Urquiza y Maipú reabrirá como "Pasaporte x Justo"

El SMN emitió nuevos alertas por tormentas y anticipó cuándo se va la lluvia

El SMN emitió nuevos alertas por tormentas y anticipó cuándo se va la lluvia

Los hinchas de Central tienen una invitación que no pueden perderse en la Sede Fundacional

Los hinchas de Central tienen una invitación que no pueden perderse en la Sede Fundacional

Todo Newells se alineó con el plan salvación: desde el Tata Martino a Maxi Rodríguez

Todo Newell's se alineó con el "plan salvación": desde el Tata Martino a Maxi Rodríguez

Ovación
Newells encara una semana corta con el foco en Unión y trabajos en doble turno

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's encara una semana corta con el foco en Unión y trabajos en doble turno

Newells encara una semana corta con el foco en Unión y trabajos en doble turno

Newell's encara una semana corta con el foco en Unión y trabajos en doble turno

De una Lepra a otra: jugó apenas 9 minutos en Newells y ahora es finalista de la Copa Argentina

De una Lepra a otra: jugó apenas 9 minutos en Newell's y ahora es finalista de la Copa Argentina

Una última práctica donde quedó claro que los Alpine están muy lejos del resto en México

Una última práctica donde quedó claro que los Alpine están muy lejos del resto en México

Policiales
Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína
Policiales

Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína

Zona sur: incautan decenas de dosis de cocaína listas para ser comercializadas

Zona sur: incautan decenas de dosis de cocaína listas para ser comercializadas

Imputaron a un joven de Roldán que golpeó a un chico en la puerta de la escuela

Imputaron a un joven de Roldán que golpeó a un chico en la puerta de la escuela

Balacera contra el Heca: incautan celulares y ropa en allanamientos en zona oeste

Balacera contra el Heca: incautan celulares y ropa en allanamientos en zona oeste

La Ciudad
Pablo Javkin invitó al papa León XIV a que visite Rosario
La Ciudad

Pablo Javkin invitó al papa León XIV a que visite Rosario

Falleció el célebre bandoneonista Rodolfo Cholo Montironi

Falleció el célebre bandoneonista Rodolfo "Cholo" Montironi

Pedaleaba desde zona sur, la rompió en lo de Guido Kaczka y no se olvida de la peatonal

Pedaleaba desde zona sur, la rompió en lo de Guido Kaczka y no se olvida de la peatonal

El detrás de escena: cómo se gestó la entrevista de Nicki Nicole en la escuela Pestalozzi

El detrás de escena: cómo se gestó la entrevista de Nicki Nicole en la escuela Pestalozzi

Caso Paula Perassi: aumentó la recompensa por datos sobre la mujer desaparecida
Policiales

Caso Paula Perassi: aumentó la recompensa por datos sobre la mujer desaparecida

Bioferia Rosario: reprograman el encuentro por razones climáticas
La Ciudad

Bioferia Rosario: reprograman el encuentro por razones climáticas

El SMN emitió nuevos alertas por tormentas y anticipó cuándo se va la lluvia
la ciudad

El SMN emitió nuevos alertas por tormentas y anticipó cuándo se va la lluvia

Cortaron la autopista a Córdoba por un choque fatal en Cañada de Gómez
La Región

Cortaron la autopista a Córdoba por un choque fatal en Cañada de Gómez

Un incendio consumió un taller mecánico y varios vehículos en la zona sur
La Ciudad

Un incendio consumió un taller mecánico y varios vehículos en la zona sur

Una mujer murió aplastada al derrumbarse una losa en su casa
La Ciudad

Una mujer murió aplastada al derrumbarse una losa en su casa

¿Lloverá el domingo de elecciones?: cómo va a estar el tiempo este fin de semana
Información General

¿Lloverá el domingo de elecciones?: cómo va a estar el tiempo este fin de semana

El expresidente comunal de Villa Saralegui, condenado por agredir a un productor
LA REGION

El expresidente comunal de Villa Saralegui, condenado por agredir a un productor

De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo
Política

De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo

Dónde voto en Rosario: ya está disponible el padrón para las elecciones
Política

Dónde voto en Rosario: ya está disponible el padrón para las elecciones

Detienen en Villa Manuelita al presunto autor de un crimen cometido hace 5 años
Policiales

Detienen en Villa Manuelita al presunto autor de un crimen cometido hace 5 años

Jóvenes en moto balearon una ferretería en Empalme Graneros
POLICIALES

Jóvenes en moto balearon una ferretería en Empalme Graneros

Por tercer mes consecutivo caen los permisos para construir en Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Por tercer mes consecutivo caen los permisos para construir en Rosario

¿Se puede votar con el DNI digital?: cuáles son los documentos válidos
Política

¿Se puede votar con el DNI digital?: cuáles son los documentos válidos

Acá lo tienen: cómo se originó la paliza que sufrió un alumno en Funes

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Acá lo tienen": cómo se originó la paliza que sufrió un alumno en Funes

La Anmat prohibió un suplemento natural por falsos registros sanitarios
Información General

La Anmat prohibió un suplemento natural por falsos registros sanitarios

Fiscalía pide colaboración para detener al acusado de un crimen en zona oeste
POLICIALES

Fiscalía pide colaboración para detener al acusado de un crimen en zona oeste

Ciclo cumplido: se jubila en noviembre el último trolebús de la ex-Semtur

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Ciclo cumplido: se jubila en noviembre el último trolebús de la ex-Semtur

Allanamientos en barrio Tablada con detenidos y secuestro de drogas y armas
Policiales

Allanamientos en barrio Tablada con detenidos y secuestro de drogas y armas

Sentí vergüenza: el descargo de Carlos Cossia tras un allanamiento a su clínica veterinaria
La Ciudad

"Sentí vergüenza": el descargo de Carlos Cossia tras un allanamiento a su clínica veterinaria