Por tercer mes consecutivo caen los permisos para construir en Rosario

En septiembre se aprobaron 86 proyectos edilicios, un número menor al registrado en julio y agosto. Aseguran que es un reflejo de la actualidad del sector

24 de octubre 2025 · 06:30hs

Durante septiembre, en Rosario se aprobaron 86 permisos de construcción. Un número que repite la baja ya experimentada durante los meses de julio y agosto. Aún así, la superficie autorizada a edificar es mayor que el mes anterior, empujada sobre todo a los proyectos de obras no residenciales. Para las autoridades de la delegación local de la Cámara Argentina de la Construcción, las cifras son un reflejo de la actualidad del sector, donde se empiezan a ver obras paralizadas o que continúan a menor ritmo.

Los datos duros surgen del último informe técnico del portal Rosario Datos, que depende de la Dirección General de Estadística del municipio, y reúne las cifras de los permisos de edificación otorgados por las oficinas municipales hasta septiembre pasado.

Los permisos de construcción son la autorización que otorga el municipio a los emprendimientos inmobiliarios desarrollados por el sector privado. La gestión se realiza con anterioridad a la puesta en marcha de las obras, ya sea para la ejecución de viviendas, comercios o industrias.

Es un trámite administrativo que implica evaluar los planos y especificaciones de las iniciativas y el pago de tasas y derechos al municipio a cambio de los permisos para desarrollar los proyectos.

Pero estas gestiones son también un termómetro que permite medir las intenciones de construcción y el desarrollo de nuevos proyectos en una ciudad, anticipando la oferta real de unidades inmobiliarias, y dan una idea del nivel de actividad que se espera para los próximos años.

Construcción, sin primavera

De acuerdo a las estadísticas del portal de datos abiertos del municipio, en septiembre pasado se otorgaron 86 permisos para iniciar nuevas obras de construcción. El número representa una leve disminución respecto a agosto, cuando se aprobaron 89 proyectos, y a julio, con 94 iniciativas.

Respecto a los metros cuadrados autorizados, en septiembre fueron 29.602, de los cuales unos 11 mil correspondieron a proyectos de viviendas. En agosto la superficie autorizada a construir había sido algo menor (17.184 m2) y en julio se avaló la edificación de 33.915 m2.

Históricamente septiembre es el mes del año con mayor cantidad de permisos de construcción otorgados. Según los datos reunidos entre 2010 y 2019, en el noveno mes del año se avalaron en promedio 241 trámites de edificación. El mes pasado, apenas se alcanzó una tercera parte de ese número.

Según advierte el informe del municipio, la cantidad de solicitudes aprobadas para construcción en septiembre, repite el comportamiento de los últimos meses: valores moderados, por debajo de los 3 dígitos. Pero, si bien la cantidad de permisos es algo menor que en agosto, la superficie asociada es bastante mayor (70,3% más) y ese crecimiento corresponde a obras no residenciales.

Al comparar el total de superficie aprobada en lo que va del año (enero a septiembre), respecto al mismo periodo del año 2024, la variación se mantiene negativa: se aprobaron un 18 por ciento menos de permisos.

Un año complejo

La realidad de Rosario no escapa a la realidad que se vive en la industria de la construcción en el país. El mes pasado, a través de un comunicado de prensa, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la actividad por el freno a la obra pública y la caída de la inversión privada.

>>Leer más: Empresarios de la construcción de Rosario advirtieron que la actividad cayó 5% en junio

Para el gerente de la delegación Rosario de la cámara, Rubén Llenas, hay dos indicadores claros que permiten medir el ritmo de la actividad: uno son los permisos de edificación, ya que advierte la mayoría de los proyectos termina concretándose, el otro son los finales de obra, también otorgados desde el municipio.

"En la cámara estuvimos haciendo un análisis de los permisos de construcción otorgados desde 2000 a 2024 en Rosario. Y observamos que la tendencia de los últimos 25 años es que se construye menos", destaca.

No obstante, aclara, el fenómeno registrado en los últimos 22 meses tiene características particulares. "En 2024, el último año cerrado, tuvimos menos superficie autorizada a ejecutar que en el 2000, que fue otro año complejo aunque la caída grande de la actividad se observó recién en 2002. Pero la realidad indica que hoy se está construyendo menos en Rosario y es una tendencia que viene año tras año".

La comparación entre la cantidad de permisos otorgados en los primeros 9 meses de 2024 y de este año "marcan una confirmación de esa tendencia a la baja", apunta.

Un sector en alerta

El 2024 fue un año delicado para el sector de la construcción. La paralización de la obra pública, producto del retiro del gobierno nacional de la inversión en infraestructura impactó de lleno en la actividad. "Es algo que ya habíamos asumido, pero las empresas se sostenían por la obra privada que, aún en un amesetamiento, nos permitía mantener, por lo menos, la plantilla de personal", señala Llenas.

>>Leer más: Se necesitan más de $77 millones de pesos para construir una casa de 100 m2 en Rosario

Pero, dice, "en los últimos tres meses empezamos a ver una caída también en la actividad privada", una situación que considera, sin medias tintas, "grave" ya que los emprendimientos del sector privado representan "entre el 70 y el 75 por ciento de la actividad" de la construcción.

Llenas asegura que "la mayoría de los constructores tiene un stock de terrenos y cuando terminan una obra comienzan otra, pero lo que sucede actualmente es que las obras no están comenzando", lo que permite vislumbrar un panorama complejo que tiene en vilo a todo el sector.

Ver comentarios

Las más leídas

Milei: Rosario está siendo acechada por el comunismo, pero con nuestras reformas florecerá

Milei: "Rosario está siendo acechada por el comunismo, pero con nuestras reformas florecerá"

Jóvenes en moto balearon una ferretería en Empalme Graneros

Jóvenes en moto balearon una ferretería en Empalme Graneros

Newells: cuántos partidos suspendieron a Banega por la expulsión contra Argentinos

Newell's: cuántos partidos suspendieron a Banega por la expulsión contra Argentinos

Milei en Rosario: los libertarios también recurrieron a colectivos para movilizar militantes

Milei en Rosario: los libertarios también recurrieron a colectivos para movilizar militantes

Lo último

El uno por uno Canalla: Di María, el más destacado, volvió a ser la llave de la victoria de Central

El uno por uno Canalla: Di María, el más destacado, volvió a ser la llave de la victoria de Central

Agresión en María Auxiliadora de Funes: manifestación para reclamar sanciones y respuestas

Agresión en María Auxiliadora de Funes: manifestación para reclamar sanciones y respuestas

Exhibirán una Virgen del Rosario de más de 250 años en la vereda de la renovada Catedral

Exhibirán una Virgen del Rosario de más de 250 años en la vereda de la renovada Catedral

Quedó preso el inspector municipal que amenazó a un abogado en una audiencia

El inspector Cristian Gruning estaba imputado en libertad por narcomenudeo, pero cruzó al abogado de otro acusado en la audiencia y ahora irá a la cárcel

Quedó preso el inspector municipal que amenazó a un abogado en una audiencia
Central se copó en Junín y se aseguró la clasificación a la Libertadores

Por Carlos Durhand

Ovación

Central se copó en Junín y se aseguró la clasificación a la Libertadores

Elecciones: con los candidatos en veda, se consume la cuenta regresiva para el domingo
Política

Elecciones: con los candidatos en veda, se consume la cuenta regresiva para el domingo

Ángel Di María se fue insultado por primera vez tras su regreso a Argentina

Por Carlos Durhand

Ovación

Ángel Di María se fue insultado por primera vez tras su regreso a Argentina

¿Lloverá el domingo de elecciones?: cómo va a estar el tiempo este fin de semana
Información General

¿Lloverá el domingo de elecciones?: cómo va a estar el tiempo este fin de semana

Caso Paula Perassi: aumentó la recompensa por datos sobre la mujer desaparecida
Policiales

Caso Paula Perassi: aumentó la recompensa por datos sobre la mujer desaparecida

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Milei: Rosario está siendo acechada por el comunismo, pero con nuestras reformas florecerá

Milei: "Rosario está siendo acechada por el comunismo, pero con nuestras reformas florecerá"

Jóvenes en moto balearon una ferretería en Empalme Graneros

Jóvenes en moto balearon una ferretería en Empalme Graneros

Newells: cuántos partidos suspendieron a Banega por la expulsión contra Argentinos

Newell's: cuántos partidos suspendieron a Banega por la expulsión contra Argentinos

Milei en Rosario: los libertarios también recurrieron a colectivos para movilizar militantes

Milei en Rosario: los libertarios también recurrieron a colectivos para movilizar militantes

Cortaron la autopista a Córdoba por un choque fatal en Cañada de Gómez

Cortaron la autopista a Córdoba por un choque fatal en Cañada de Gómez

Ovación
Ángel Di María se fue insultado por primera vez tras su regreso a Argentina

Por Carlos Durhand

Ovación

Ángel Di María se fue insultado por primera vez tras su regreso a Argentina

Ángel Di María se fue insultado por primera vez tras su regreso a Argentina

Ángel Di María se fue insultado por primera vez tras su regreso a Argentina

Central se copó en Junín y se aseguró la clasificación a la Libertadores

Central se copó en Junín y se aseguró la clasificación a la Libertadores

Franco Colapinto y una buena primera práctica en México, delante de Paul Aron y en el top ten

Franco Colapinto y una buena primera práctica en México, delante de Paul Aron y en el top ten

Policiales
Quedó preso el inspector municipal que amenazó a un abogado en una audiencia
Policiales

Quedó preso el inspector municipal que amenazó a un abogado en una audiencia

Caso Paula Perassi: aumentó la recompensa por datos sobre la mujer desaparecida

Caso Paula Perassi: aumentó la recompensa por datos sobre la mujer desaparecida

Detienen en Villa Manuelita al presunto autor de un crimen cometido hace 5 años

Detienen en Villa Manuelita al presunto autor de un crimen cometido hace 5 años

Jóvenes en moto balearon una ferretería en Empalme Graneros

Jóvenes en moto balearon una ferretería en Empalme Graneros

La Ciudad
Exhibirán una Virgen del Rosario de más de 250 años en la vereda de la renovada Catedral
La Ciudad

Exhibirán una Virgen del Rosario de más de 250 años en la vereda de la renovada Catedral

Bioferia Rosario: reprograman el encuentro por razones climáticas

Bioferia Rosario: reprograman el encuentro por razones climáticas

Un incendio consumió un taller mecánico y varios vehículos en la zona sur

Un incendio consumió un taller mecánico y varios vehículos en la zona sur

El alerta por tormentas en Rosario se extendió tras una madrugada cargada de lluvia

El alerta por tormentas en Rosario se extendió tras una madrugada cargada de lluvia

Por tercer mes consecutivo caen los permisos para construir en Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Por tercer mes consecutivo caen los permisos para construir en Rosario

¿Se puede votar con el DNI digital?: cuáles son los documentos válidos
Política

¿Se puede votar con el DNI digital?: cuáles son los documentos válidos

Pablo Javkin apuntó contra La Libertad Avanza porque copian el método del kirchnerismo
Política

Pablo Javkin apuntó contra La Libertad Avanza porque "copian el método" del kirchnerismo

Milei: Rosario está siendo acechada por el comunismo, pero con nuestras reformas florecerá
Política

Milei: "Rosario está siendo acechada por el comunismo, pero con nuestras reformas florecerá"

Acá lo tienen: cómo se originó la paliza que sufrió un alumno en Funes

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Acá lo tienen": cómo se originó la paliza que sufrió un alumno en Funes

La Anmat prohibió un suplemento natural por falsos registros sanitarios
Información General

La Anmat prohibió un suplemento natural por falsos registros sanitarios

Fiscalía pide colaboración para detener al acusado de un crimen en zona oeste
POLICIALES

Fiscalía pide colaboración para detener al acusado de un crimen en zona oeste

Ciclo cumplido: se jubila en noviembre el último trolebús de la ex-Semtur

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Ciclo cumplido: se jubila en noviembre el último trolebús de la ex-Semtur

Allanamientos en barrio Tablada con detenidos y secuestro de drogas y armas
Policiales

Allanamientos en barrio Tablada con detenidos y secuestro de drogas y armas

Scaglia y Pullaro, antes de las elecciones: El domingo vamos a romper la grieta
Politica

Scaglia y Pullaro, antes de las elecciones: "El domingo vamos a romper la grieta"

Tepp cerró su campaña: Recorrimos la provincia escuchando a la gente
Política

Tepp cerró su campaña: "Recorrimos la provincia escuchando a la gente"

Amarillo y naranja: Rosario bajo doble alerta por tormentas y lluvias intensas
la ciudad

Amarillo y naranja: Rosario bajo doble alerta por tormentas y lluvias intensas

Sentí vergüenza: el descargo de Carlos Cossia tras un allanamiento a su clínica veterinaria
La Ciudad

"Sentí vergüenza": el descargo de Carlos Cossia tras un allanamiento a su clínica veterinaria

Una hermana de Laucha Ghiselli, barra de Central, denunció a los fiscales que lo investigan

Por Martín Stoianovich

Policiales

Una hermana de Laucha Ghiselli, barra de Central, denunció a los fiscales que lo investigan

Denuncia de Central Córdoba a la Policía de Córdoba por un spot publicitario insólito y estigmatizante
Ovación

Denuncia de Central Córdoba a la Policía de Córdoba por un spot publicitario insólito y estigmatizante

Colapinto desanda el GP de México con la certeza de la confirmación inminente en Alpine

Por Gustavo Conti

Ovación

Colapinto desanda el GP de México con la certeza de la confirmación inminente en Alpine

Milei en Rosario: los libertarios también recurrieron a colectivos para movilizar militantes
Política

Milei en Rosario: los libertarios también recurrieron a colectivos para movilizar militantes

Dos condenados a 20 años de prisión por el crimen a balazos de un chico de 15 años en barrio Godoy
Policiales

Dos condenados a 20 años de prisión por el crimen a balazos de un chico de 15 años en barrio Godoy

Imputaron al conductor de la lancha que causó un grave choque en el río
LA CIUDAD

Imputaron al conductor de la lancha que causó un grave choque en el río

Tragedia en Panamericana: tres muertos tras el choque de dos camiones y dos autos
Información general

Tragedia en Panamericana: tres muertos tras el choque de dos camiones y dos autos