Murga Y Parió la Abuela: doce años de arte, reflexión y compromiso cultural

El grupo que celebra el género que brilla en el carnaval uruguayo cumple un nuevo aniversario y lo festeja a lo grande.
20 de septiembre 2023 · 16:13hs

En épocas de cambios constantes y dificultades para sostener proyectos en el tiempo, que un colectivo cultural cumpla más de 12 años en escena es un verdadero logro. Tal es el caso de la murga estilo uruguayo "Y Parió La Abuela" (Y Parió), que por estas semanas celebra un nuevo aniversario, un hito que marca no solo su longevidad, sino también su impacto en la escena rosarina.

Nacida en un momento de efervescencia de la murga estilo uruguayo en la ciudad, Y Parió logró sostenerse a fuerza de un compromiso constante con el género, la crítica social y la cultura popular, incluso sobreponiéndose a los constantes cambios de integrantes.

Una escena icónica de la película con Sigourney Weaver como la teniente Ellen Ripley.

Se consolida el elenco de "Alien", la serie precuela del clásico de ciencia ficción

YSY A se presenta el 6 de diciembre en la ex Rural, como parte de la gira de presentación de su reciente disco El after del after

YSY A llega a Rosario con disco nuevo y un show explosivo

"Ninguno de los actuales integrantes formaron parte de aquel grupo inicial. Lo interesante de eso es que el hecho artístico logró continuidad y que intentamos mantener una esencia a pesar de las transformaciones", reflexionó Martín Vitta, actualmente el integrante con más continuidad en Y Parió.

El origen del grupo se dio sobre 2011, cuando un grupo de ocho personas, estudiantes de música y compañeros de coro, decidieron fundar su propia murga, luego de haber visto frustrado su intento de ingresar en otras murgas que ya habían completado su cupo. “Desde sus orígenes la murga se planteó como un espacio participativo y horizontal en el cual el producto artístico sea fruto de un proceso de construcción colectiva. Doce años después, seguimos eligiendo vivir ese desafío”, planteó Santiago Raimondo, actual director de Y Parió.

A diferencia de la estilo porteña -donde hay mayor protagonismo de la percusión y el baile-, la murga estilo uruguayo combina el canto y la actuación con una propuesta estética muy particular. Así, cada espectáculo requiere de un esfuerzo mayúsculo, que va desde la composición de letras y arreglos corales hasta el diseño de vestuario y maquillajes propios.

"Por supuesto que todo esto lo hacemos por puro amor. Al arte en general y a la murga en particular. Ensayamos dos veces por semana, tres horas por día, a lo que sumamos el tiempo que nos lleva cada vez que presentamos nuestro espectáculo. Si bien esto nos quita tiempo para otras cosas, para nosotros es prácticamente un estilo de vida, que disfrutamos en cada momento", explicó Charo Velázquez, que además de integrar la murga es docente de escuelas públicas.

A lo largo de los años, la murga ha presentado sus espectáculos en una amplia variedad de lugares emblemáticos de la ciudad, desde el "Carnaval de Pocho" en barrio Ludueña hasta el anfiteatro municipal Humberto de Nito, pasando por el Tablado Anual de Casa Uruguaya, por mencionar algunos. Sin embargo, su contribución va más allá de los escenarios, ya que en colaboración con el Colectivo de Murgas estilo Uruguayo de Rosario, han sido parte integral en la organización de carnavales populares, llevando el arte y la cultura a todos los sectores sociales.

Presentación "Los Cuentos de la Abuela" - Murga Y Parió La Abuela (2023)

El festejo

Durante septiembre, "Y Parió la Abuela" está realizando su "gira europea en Rosario". Hace unas semanas, pasaron su espectáculo en el bar Dublín, luego llevaron su arte al Centro Cultural La Tornería, ubicado en el pasaje Amsterdam de la zona sur. Y próximamente, el sábado 30 de septiembre, estarán en el centro cultural QTP, situado a tan solo 200 metros de la avenida Francia.

"Vamos a estar organizando un festejo de cumpleaños donde además de nosotros van a estar tocando Los Eternos Inquilinos, una banda amiga. Las entradas las vamos a estar vendiendo a través de nuestras redes sociales, así que nos encantaría que puedan seguirnos en Instagram y Facebook para que puedan estar al tanto de las novedades", expresaron las murguistas Jésica Vergara y Micaela Díaz, que participan de la organización del festejo.

Crítica social y política

Y Parió se encuentra actualmente desarrollando su espectáculo "Los Cuentos de la Abuela", en el que a través de paralelismos con los cuentos clásicos, abordan con ironía, humor y formas críticas cuestiones políticas y sociales.

A través de un "personaje secundario", el espectáculo busca también invitar al público a reflexionar sobre los roles que se ocupan en la sociedad y los mandatos que se traen, al tiempo de intentar preguntar qué se puede hacer con todo ello.

La crítica política y social es una marca presente en las letras de todas las murgas. "La murga es denuncia, nunca está del lado del poder", agregó Juan Chiummiento, otro de los integrantes de Y Parió.

¿A qué se debe el nombre?

Todo comenzó en el subsuelo del bar cultural Pinchangu, donde el grupo fundador comenzó los primeros ensayos entre las bolsas de cebolla y los maples de huevo . A la hora de elegir un nombre, se listaron unos 50 entre los cuales se realizó una votación. Muchas opciones, muchas personas, diversas interpretaciones. Algunas voces sostienen que la elección de la frase elegida se debe a que Cada vez que se sumaba un nuevo integrante y teniendo en cuenta la situación de hacinamiento, a, se solía decir la popular frase "Eramos pocos, y parió la abuela",. Otros sostienen que el dicho se aplica al nacimiento de una murga más en una ciudad que venía de parir muchas en un breve lapso de tiempo. Lo que todos acuerdan es que la votación fue reñida y el nombre elegido se impuso por escaso margen por sobre la propuesta “Lluvia de papas”. Así nació "Y Parió La Abuela".

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Lo último

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: Es muy personalista

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Ovación
Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes