"Mostra, cine fuera de la norma" comienza en Rosario con una forma disidente de ver el mundo

El festival se desarrollará del 13 al 16 de noviembre en las salas de El Cairo y el Lumière, en torno a producciones audiovisuales de temática LGBTIQ+.

13 de noviembre 2025 · 15:01hs

Existen historias que se animan a romper con los cánones, que se proponen habitar los márgenes y juran lealtad a su forma de ver el mundo, pero no siempre son las que se llevan el foco. En Rosario, una iniciativa se anima a salir de la norma para recoger esos relatos y llevarlos a la pantalla grande en un ciclo de cine representativo, sensible y plural.

“Mostra, cine fuera de la norma” es un evento de producción local que consta de cuatro días de encuentro en torno a producciones audiovisuales de temática LGBTIQ+. Del 13 al 16 de noviembre las salas del Cairo y el Lumière serán las sedes de proyecciones y charlas que invitan a la comunidad a ser parte.

Morena Pardo, periodista y gestora cultural independiente, organiza este encuentro en coproducción con CaPra Producciones y el Cine Lumière. Su vínculo cercano con el cine y con las temáticas LGBTIQ+ la llevaron a soñar con un proyecto como este que, en Rosario, no tenía lugar hace más de 15 años.

El nombre “Mostra” es un juego entre la idea de “muestra” -el significado de la palabra en italiano- y “la mostra” como la idea de lo monstruoso Este nombre expresa el espíritu del festival que propone una mirada disidente del mundo. Pardo piensa a esta figura como “esa reivindicación de lo monstruoso en términos de correrse de lo normativo, de lo hegemónico”.

La programación del evento se compone de cortometrajes y largometrajes, tanto documentales como ficciones, cuyas formas o contenidos proponen perspectivas distintas sobre los cuerpos, los deseos y las identidades. La grilla completa se encuentra en sus redes sociales. “Más allá de las películas buscamos siempre generar espacios de encuentro y celebración y disfrute para nuestra comunidad y para la comunidad en general”, expresa Pardo. La entrada es gratuita para todas y cada una de las funciones.

>>Leer más: Fuera de Campo, el festival paralelo a Mar del Plata, en defensa del cine argentino

Embed

Otras formas de ver y hacer el mundo

Para Pardo, no se trata únicamente de sumar otras identidades en pantallas o festivales, sino más bien de compartir una mirada del mundo, un modo diferente de hacer cine y de hacer cultura en la ciudad. “La idea es que lo que programemos no sean películas que tengan un personaje gay o un personaje trans, sino que propongan desde su mirada cinematográfica otras formas de ver los cuerpos, las identidades y los deseos”, explica.

Estas suelen ser narrativas que quedan por fuera de los estrenos comerciales y no se encuentran ni en cines ni plataformas tradicionales. “Generalmente en el circuito comercial, que es a lo que accedemos más fácilmente, lo que nos llega más constantemente son narrativas más hegemónicas, mucho más lineales y lavadas, sobre todo porque ahora hay una tendencia de producción de no pedirle nada al espectador”, reflexiona la organizadora.

“Al mismo tiempo, al cine argentino siempre le faltó pantalla, incluso cuando el Incaa tenía planes de fomento para la producción”, analiza. “Entonces los festivales de cine son, en muchos casos, las únicas oportunidades que tienen los espectadores de acceder a esas películas”, expone.

cuidadoras documental

"Cuidadoras" (2025) de Martina Matzkin y Gabriela Uassouf es uno de los documentales que se proyectarán en el marco de "Mostra"

Defender el cine nacional y visibilizar relatos LGBTIQ+

Poder diagramar este tipo de encuentros permite “generar pantalla” y “la oportunidad de ver cosas que de otra manera no nos llegarían”. Esta mirada disidente responde además a un contexto específico.

“Yo creo que políticamente poner el foco y centralizar un evento en el cruce entre las narrativas LGBTIQ+ y el cine nacional independiente, es doblemente potente”, analiza y desarrolla: “Porque por un lado el cine nacional está en un momento muy complicado, y por otro lado no nos sobran nunca las narrativas LGBTIQ+”

Además, “en un contexto en el cual el gobierno nacional ataca a la industria cinematográfica, a los trabajadores de la cultura, a los actores, al Incaa, y, por otro lado, a la comunidad LGBTIQ+ y a los feminismos, de pronto se vuelve mucho más potente armar un evento en el cual se celebren esas dos cosas en simultáneo”, sostiene.

>>Leer más: Reabre el histórico cine teatro Capitol: presentará un musical durante todo noviembre

El cine como campo de batalla

Cuando Morena habla del cine en la sala lo piensa de una manera particular: “un ritual en el cual nos agrupamos con un montón de gente que no conocemos a dejarnos conmover por algo que está pasando en la oscuridad”. Por eso, este tipo de encuentro goza de una “intimidad peculiar”. Además, “es una de las pocas instancias donde, por ejemplo, estamos entre una hora o dos sin mirar el teléfono”, expone.

Históricamente, el cine como manifestación artística fue una de las armas que mejor supo vehiculizar las ideas, valores y formas de ver el mundo. “Al menos en gran parte de su existencia, el cine fue una forma de arte muy popular”, reflexiona Pardo. En ese sentido, “su llegada y su masividad hace que su posibilidad de disputar sentidos sea más grande justamente por su circulación y su alcance”.

En esto radica la importancia de poner el foco sobre estas narraciones disidentes que normalmente quedan en segundo plano. “En estas películas, y sobre todo en el cine argentino o latinoamericano, hay algunas miradas del mundo que realmente te ayudan o te invitan a pensar otras formas de habitar el planeta, que no son las que te proponen los partidos políticos”, considera la cabeza del evento.

“El poder de las artes visuales que construye imágenes nos permite ver otros horizontes. Y eso es una potencia increíble”, valora Morena.

tencha reina
Este jueves, el ciclo abre con

Este jueves, el ciclo abre con "Tencha Reina” (2024) de Maruja Bustamante, con la presentación de Maruja y el director de Asterisco, Diego Trerotola

Gratis, para que nadie se quede afuera

Lo más interesante de este evento no es únicamente que ocurra en la ciudad de Rosario, sino además, que la propuesta sea en su totalidad gratuita. Pardo tiene en cuenta que la situación económica en general, pero fundamentalmente a esta altura del año, es compleja.

“La idea es que la gente vaya, que lo habite, que haga un continuado entre un programa y otro el mismo día. Entonces no queríamos que el acceso fuera un problema”, explica la organizadora en relación a la decisión de hacer el festival gratuito. “También podemos hacerlo de esta manera gracias al acompañamiento de los cines que nos alojan”, comparte.

Al mismo tiempo, cabe recordar que este tipo de encuentros siempre conlleva mucho trabajo y, por esto, se va a poder colaborar con quienes se encargaron del armado y desarrollo. Así, ya se encuentra habilitada una gorra virtual bajo el alias “mostrarosario”, en las funciones se desplegará una gorra física para que colaboren quienes puedan y quieran.

“La idea es que quien no pueda comprar una entrada pueda ir igual”, sostiene. Pero cualquier colaboración que puedan sumar a la causa es bienvenida, “incluso la gente que no pueda ir puede aportar”, sostiene.

Que la gente se apropie de la propuesta es lo que le da fuerza para una siguiente edición. “La idea es que nos encontremos todes en las salas”, invita.

Ver comentarios

Las más leídas

Una joven ciclista, estudiante de Medicina, murió arrollada por un colectivo

Una joven ciclista, estudiante de Medicina, murió arrollada por un colectivo

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada por un colectivo

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada por un colectivo

Voy a dirigir a Newells en algún momento: la convicción de un técnico que estuvo en el Mundial de Clubes

"Voy a dirigir a Newell's en algún momento": la convicción de un técnico que estuvo en el Mundial de Clubes

Lo último

La batalla de la huelga

La batalla de la huelga

Estadios definidos: a dónde podrían y desearían viajar los hinchas de Central en busca de títulos

Estadios definidos: a dónde podrían y desearían viajar los hinchas de Central en busca de títulos

Detuvieron  a una mujer por usurpación de una vivienda en el sudoeste de Rosario

Detuvieron a una mujer por usurpación de una vivienda en el sudoeste de Rosario

Echesortu: rescatan a un nene de 4 años que estaba solo y encerrado en el balcón, sin ningún adulto

Los vecinos alertaron a la policía tras escuchar los gritos de auxilio del menor, que fue rescatado. Más tarde, llegó a la vivienda la mamá con su novio, y ambos fueron detenidos.
Echesortu: rescatan a un nene de 4 años que estaba solo y encerrado en el balcón, sin ningún adulto
La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada por un colectivo
Policiales

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada por un colectivo

Cae la inversión educativa: 19 provincias destinan menos recursos que hace 10 años
La Ciudad

Cae la inversión educativa: 19 provincias destinan menos recursos que hace 10 años

Femicidio en V. G. Gálvez: la víctima había denunciado a su expareja por violencia de género

Por Martín Stoianovich

Policiales

Femicidio en V. G. Gálvez: la víctima había denunciado a su expareja por violencia de género

Es rosarino, dueño de un balneario, y se hizo viral por pedir que lleven chaleco si van a Brasil
La Ciudad

Es rosarino, dueño de un balneario, y se hizo viral por pedir que "lleven chaleco" si van a Brasil

El futbolista al que allanaron en una causa por difusión de pornografía infantil no está detenido ni imputado
OVACIÓN

El futbolista al que allanaron en una causa por difusión de pornografía infantil no está detenido ni imputado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una joven ciclista, estudiante de Medicina, murió arrollada por un colectivo

Una joven ciclista, estudiante de Medicina, murió arrollada por un colectivo

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada por un colectivo

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada por un colectivo

Voy a dirigir a Newells en algún momento: la convicción de un técnico que estuvo en el Mundial de Clubes

"Voy a dirigir a Newell's en algún momento": la convicción de un técnico que estuvo en el Mundial de Clubes

Hoy es la Noche de las Heladerías en Rosario: qué locales ofrecen dos cuartos al precio de uno

Hoy es la Noche de las Heladerías en Rosario: qué locales ofrecen dos cuartos al precio de uno

Ovación
Banco hizo historia al lograr el ascenso con las divisiones inferiores en Rosarina

Por Juan Iturrez

Ovación

Banco hizo historia al lograr el ascenso con las divisiones inferiores en Rosarina

Banco hizo historia al lograr el ascenso con las divisiones inferiores en Rosarina

Banco hizo historia al lograr el ascenso con las divisiones inferiores en Rosarina

Ariel Senosiain: Newells tiene que tomar esto como si hubiese sido un descenso

Ariel Senosiain: "Newell's tiene que tomar esto como si hubiese sido un descenso"

El futbolista al que allanaron en una causa por difusión de pornografía infantil no está detenido ni imputado

El futbolista al que allanaron en una causa por difusión de pornografía infantil no está detenido ni imputado

Policiales
Imputan al exjefe de la policía rosarina y otros nueve uniformados por el millonario fraude con combustible
Policiales

Imputan al exjefe de la policía rosarina y otros nueve uniformados por el millonario fraude con combustible

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada por un colectivo

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada por un colectivo

Femicidio en V. G. Gálvez: la víctima había denunciado a su expareja por violencia de género

Femicidio en V. G. Gálvez: la víctima había denunciado a su expareja por violencia de género

Allanan la casa de un futbolista de Unión por una causa internacional por trata de personas

Allanan la casa de un futbolista de Unión por una causa internacional por trata de personas

La Ciudad
El Almacén de las Tres Ecologías inaugura dos murales con una fiesta frente al río
La Ciudad

El Almacén de las Tres Ecologías inaugura dos murales con una fiesta frente al río

El Concejo recibirá a la familia del jugador de vóley de Central Córdoba a casi un año de su muerte

El Concejo recibirá a la familia del jugador de vóley de Central Córdoba a casi un año de su muerte

Cae la inversión educativa: 19 provincias destinan menos recursos que hace 10 años

Cae la inversión educativa: 19 provincias destinan menos recursos que hace 10 años

Rosario potencia su identidad creativa con el impulso al diseño local

Rosario potencia su identidad creativa con el impulso al diseño local

El tiempo en Rosario: jueves con pocas nubes y temperatura en aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: jueves con pocas nubes y temperatura en aumento

El gurú rosarino del blue lanzó su bomba: en qué invertir hoy los ahorros
Economía

El gurú rosarino del blue lanzó su "bomba": en qué invertir hoy los ahorros

Anita Martínez contó que fue abusada por un familiar y  que eso impactó en su salud
La Ciudad

Anita Martínez contó que fue abusada por un familiar y  que eso impactó en su salud

La inflación de octubre se aceleró al 2,3 % y acumuló un 31,3 % en 12 meses
Economía

La inflación de octubre se aceleró al 2,3 % y acumuló un 31,3 % en 12 meses

El club de Messi sumó su primer refuerzo para jugar en la C: es un delantero extranjero
OVACIÓN

El club de Messi sumó su primer refuerzo para jugar en la C: es un delantero extranjero

Podrían suspender el partido entre Newells y Racing por la protesta gremial
Ovación

Podrían suspender el partido entre Newell's y Racing por la protesta gremial

Otra vez quedó vacante el Quini 6 y el pozo acumulado sigue batiendo récords
Información General

Otra vez quedó vacante el Quini 6 y el pozo acumulado sigue batiendo récords

Los nombres que Holan tiene en la cabeza pensado en el equipo ante Independiente

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Los nombres que Holan tiene en la cabeza pensado en el equipo ante Independiente

Corsalini: La Carta Orgánica de Pérez la va a redactar la comunidad
La Región

Corsalini: "La Carta Orgánica de Pérez la va a redactar la comunidad"

Escape de gas e incendio en Caballito: un hombre sufrió quemaduras severas
Información General

Escape de gas e incendio en Caballito: un hombre sufrió quemaduras severas

Tenis: Margarita Uviedo y Catalina Tion, convocadas al Mundial de Perú

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: Margarita Uviedo y Catalina Tion, convocadas al Mundial de Perú

EEUU acuñó la última moneda de un centavo de dólar de la historia
Información General

EEUU acuñó la última moneda de un centavo de dólar de la historia

La CGT Rosario acelera su normalización para enfrentar la reforma laboral
Economía

La CGT Rosario acelera su normalización para enfrentar la reforma laboral

Mercado Libre recibió un 50 por ciento más de exenciones impositivas
Información General

Mercado Libre recibió un 50 por ciento más de exenciones impositivas

Murió Dylan, el perro del expresidente Alberto Fernández
Información General

Murió Dylan, el perro del expresidente Alberto Fernández

Adorni, irónico contra el Campamento Anticapitalista: Ojalá recauden mucho
Político

Adorni, irónico contra el Campamento Anticapitalista: "Ojalá recauden mucho"

Expertos analizan cómo será el clima este verano en Rosario
La Ciudad

Expertos analizan cómo será el clima este verano en Rosario

Viviana Canosa explotó contra Trebucq: Periodista de la ópera y el sobre
Política

Viviana Canosa explotó contra Trebucq: "Periodista de la ópera y el sobre"

Dos condenados a prisión perpetua por un crimen en el barrio Parque Casado
Policiales

Dos condenados a prisión perpetua por un crimen en el barrio Parque Casado

Unicef: los hogares más vulnerables pasaron del 48 % al 31 % en un año
Información General

Unicef: los hogares más vulnerables pasaron del 48 % al 31 % en un año