Pedro Aznar vuelve a Rosario con su show “5.0” con el que celebra 50 años con la música. El consagrado músico argentino sigue conmemorando medio siglo de carrera con una nueva gira que lo llevará por Argentina y Chile. Además, tiene nuevo repertorio elegido por su público en redes sociales, y que recorre los grandes éxitos de su extensa trayectoria. Se presenta este sábado 15 en el Teatro El Círculo (Laprida 1223).
Todavía hay entradas disponibles a través de la plataforma Ticketek. Suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen 20% de descuento y acceso a sorteos exclusivos.
Después de haber recorrido todo el país, Europa y Latinoamérica con la gira “Pedro Aznar 5.0 - 50 Años de Música”, se embarcó en una segunda parte de ese itinerario celebratorio.
La carrera de Aznar acompañó y continúa acompañando a varias generaciones, en tanto pilar irremplazable de la música popular argentina, tanto como solista y como integrante de grupos emblemáticos como Madre Atómica, Álas, Serú Girán y Pat Metheny Group.
>> Leer más: Pedro Aznar: "Con Charly tenemos un entendimiento casi telepático"
Los 50 años de carrera de Pedro Aznar
Es imposible resumir el recorrido de Aznar. A lo largo de las cinco décadas que celebra, ha sido convocado por innumerables artistas con quienes ha grabado, producido y compartido escenario: Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Fito Paez, Leda Valladares, Lila Downs, Pablo Milanes, Caetano Veloso, Jairo, Soda Stereo, Juan Manuel Serrat, Gal Costa, Leon Gieco, Roger Waters y Shakira, por nombrar sólo algunos.
Ha ganado tres Premios Grammy a la “Mejor performance de jazz contemporáneo”, con el Pat Metheny Group. También ha compuesto música de películas de directores de cine como Eliseo Subiela, Javier Torre, Beda Docampo Feijoo, y Néstor Montalbano, entre otros. Recibió por estas creaciones varios premios Cóndor de Plata. Asimismo musicalizó obras de teatro y danza.
Editó veintidós discos como solista y más de cien con otros artistas. Grabó los discos "Tango" y "Tango 4" con Charly García, y coprodujo dos canciones con Shakira para la banda de sonido de la película “El amor en tiempos de cólera”, basada en el libro homónimo de Gabriel García Márquez.
Hizo una canción con Roger Waters para la Fundación Alas. La grabación, hecha en los estudios Looking Glass de la ciudad de Nueva York, cuenta también con la participación de Gustavo Cerati y varios artistas invitados. Finalmente, realizó giras por Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, México, China y Estados Unidos, entre otros destinos.