Promovido por la concejala María Eugenia Schmuck, el Concejo municipal aprobó este jueves el programa de Fomento al Diseño Local que propicia la producción, difusión y proyección internacional del diseño de indumentaria, accesorios y objetos, fortaleciendo el trabajo creativo, la identidad rosarina y el desarrollo económico del sector.
Rosario consolida su perfil como ciudad creativa a partir del nuevo Programa de Fomento al Diseño Local. Una iniciativa tendiente a impulsar el desarrollo del diseño de indumentaria, accesorios y objetos, fortalecer la producción local y proyectar el talento rosarino al país y al mundo.
La propuesta promueve una mirada integral del diseño como motor económico, cultural y turístico, capaz de generar trabajo, innovación y sentido de pertenencia. En una ciudad donde conviven marcas independientes, talleres, diseñadores emergentes y espacios de formación, el programa apunta a articular y visibilizar el entramado creativo que caracteriza a Rosario.
“El proyecto de fomento al Diseño Local busca acompañar y fortalecer el talento creativo que tiene Rosario. La idea es consolidar a la ciudad como una verdadera Ciudad del Diseño, generando oportunidades de formación, comercialización y promoción para nuestros diseñadores, desde la indumentaria hasta los objetos y accesorios”, expresó la concejala María Eugenia Schmuck.
Según el relevamiento realizado por la Secretaría de Cultura del municipio, en Rosario se mapearon 425 proyectos de diseño local, un dato que da cuenta de un ecosistema creativo en plena expansión, conformado por emprendimientos consolidados, talleres y marcas independientes que sostienen el trabajo y la innovación en la ciudad. El 77% de esos proyectos confecciona el 100% de sus productos en Rosario y Gran Rosario, garantizando producción local hecha por manos locales. Además, más de la mitad compra su materia prima en la ciudad, lo que implica que consumir local fortalece toda la cadena productiva.
Entre las principales acciones que promueve la iniciativa de la Presidenta del Concejo se destacan la consolidación del Mapa de Diseño Local —un catálogo digital georreferenciado de marcas y diseñadores elaborado inicialmente por la Secretaría de Cultura y el CEC—, su actualización y puesta en valor; la institucionalización del Mes del Diseño Local, con ferias, desfiles, capacitaciones y rondas de negocios; y la realización de campañas que promuevan el consumo consciente y responsable de productos de diseño hechos en Rosario.
El mencionado relevamiento también muestra que 7 de cada 10 productos se realizan en talleres propios, lo que significa mayor independencia productiva y trabajo directo en la ciudad. Además, el 73% de los proyectos tiene entre 2 y 15 años de trayectoria, consolidando un ecosistema estable, diverso y con bases sólidas que respalda el crecimiento del sector.
“El objetivo es construir políticas públicas que consoliden a Rosario como un polo nacional de creatividad, con identidad propia y proyección internacional. No se trata solo de fomentar la producción, sino de reconocer al diseño como una expresión cultural, innovadora y generadora de trabajo”, señaló la autora. El programa también impulsa la proyección y comercialización internacional del diseño rosarino, generando oportunidades de inserción en nuevos mercados. Para ello, prevé la participación de diseñadores locales en ferias, exposiciones y plataformas de e-commerce nacionales e internacionales, en articulación con consulados, embajadas y cámaras de comercio, favoreciendo la creación de redes de intercambio y la apertura de circuitos de exportación para la producción local.
Asimismo, contempla la creación de espacios colaborativos de trabajo, el desarrollo de rondas de negocios y convenios con el Banco Municipal de Rosario para facilitar medios de pago y líneas de financiamiento que acompañen el crecimiento del sector.
La presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, autora del proyecto, destacó que “Rosario tiene un enorme talento creativo que merece ser acompañado y proyectado. Con este programa queremos que ese potencial se transforme en trabajo, en desarrollo y en una marca de identidad para la ciudad. Apostar al diseño local es apostar a que Rosario exporte su creatividad, su valor agregado y su manera única de mirar el mundo”.