Fuera de Campo, el festival paralelo a Mar del Plata, en defensa del cine argentino

Organizado de manera autogestiva por parte de la comunidad cinematográfica y cinéfila, el evento busca dar cuenta de “la diversidad y la potencia” del cine nacional

8 de noviembre 2025 · 08:00hs

Fuera de Campo surgió en 2024 como una respuesta política ante los ataques a la cultura y sus trabajadores, sostenidos por el gobierno de Javier Milei. Ante el vaciamiento del Incaa y el cambio de dirección del Festival de Mar del Plata, un grupo autoconvocado y autogestivo de la comunidad cinematográfica y cinéfila, organizó un evento paralelo en la ciudad balnearia para dar cuenta cuenta de la “diversidad y la potencia” del cine argentino.

La segunda edición comenzó el jueves 6 de noviembre y se extenderá hasta el martes 11, con el Teatro Enrique Carreras como sede. Esta vez, la programación se nutrió también de una convocatoria abierta que buscó dar cuenta del carácter federal de las producciones.

Mientras tanto, la 40ª edición del Festival Internacional de Mar del Plata, el único clase A de Latinoamérica, se desarrollará del 16 al 16 en varios puntos de la ciudad. La programación hace foco en lo comercial (con la película hollywoodense “El beso de la mujer araña” como apertura y la inauguración de una sección de series) y cierra la ventana que alguna vez fue para el cine nacional.

>> Leer más: Reabre el histórico cine teatro Capitol: presentará un musical durante todo noviembre

“Aunque esta edición del Festival Internacional anuncie ‘el renacer del esplendor’, nosotros creemos que el esplendor es tener un festival que no deje afuera a su industria nacional; una industria viva, pujante, que produzca y se encuentre con su público; una comunidad que se acerque a discutir, a conversar las películas. Esplendor es abrazar la propia historia del festival, convocar a la ciudad que lo acompaña”, dicen desde la organización de Fuera de Campo en el manifiesto que abre su sitio web.

“El INCAA de Pirovano ya no está paralizado. Abrieron concursos que a todas luces son insuficientes. No hay un diálogo fluido con el sector y las provocaciones aumentan. La última noticia es que los fondos genuinos del Instituto que les corresponden a las películas están siendo destinados a la especulación financiera: a inversiones en letras del Tesoro Nacional, bonos de distintos tipos y hasta plazos fijos. Y no parece importarle al INCAA tampoco que las películas encuentren su público: el inminente cierre de Cine.ar y el destrato hacia los espacios INCAA da cuenta de ello. Es un problema ideológico, no de gestión: están decididos a empequeñecer el cine argentino porque la soberanía nacional no es una prioridad, es más bien un obstáculo”, agregan con contundencia.

El enfrentamiento entre el gobierno nacional y la cultura fue una constante de los primeros dos años de gestión. En reiteradas oportunidades, y en línea con la ideología neoliberal que profesan, funcionarios de distintos niveles (desde el presidente del Incaa Carlos Pirovano hasta el propio presidente) afirmaron que el cine debe ser financiado de manera privada (los efusivos elogios oficiales a “Homo Argentum” son un claro ejemplo) y que las películas que otrora posibilitaba el Incaa a través de sus líneas de fomento no convocaban al público.

>> Leer más: El año del terror: las películas más vistas del 2025 son de género

En defensa del cine argentino

“Creo que el principal desafío de la muestra es el de llenar un vacío de representación que dejó la nueva conducción del Festival de Mar del Plata. El año pasado sospechábamos cuál iba a ser la inclinación de la nueva línea editorial. Los ataques constantes al cine argentino por parte del presidente del Incaa, por parte del vocero presidencial y del propio presidente, daban cuenta en principio de un desconocimiento total de la producción. Después, de que era un festival que se estaba armando de espaldas a la comunidad, con una serie de fantasías de esplendor, de vuelta a las estrellas de cine, de la alfombra roja”, contó en diálogo con La Capital el realizador Hernán Rosselli, parte del equipo organizador de Fuera de Campo.

“Es algo muy paradójico porque a su vez quieren comunicar austeridad, por la importancia que tiene el recorte en la gestión de Javier Milei. Es muy contradictorio. En la programación, en la selección de jurados, se puede ver que es un festival hecho a espaldas de la comunidad. El desafío es entonces representar la diversidad del cine argentino en ese vacío que dejó el festival de Mar del Plata. Y la comunidad parece estar en Fuera de Campo”, agregó.

De esta manera, el evento se propone como una alternativa para aquellos realizadores y espectadores que no se sentían representados por la propuesta oficial. Fuera de Campo se presenta como un espacio de exhibición, pero sobre todo de encuentro, de articulación y de debate.



>> Leer más: Se estrena en el cine El Cairo el documental rosarino "Caían del cielo"

Entre la primera y la segunda edición, Fuera de Campo creció y consolidó su impronta. “Hay algo de la identidad del espacio que el año pasado se fue dando con el trabajo con los compañeros y compañeras, pero que se fue consolidando principalmente con la respuesta del público y la interacción con la cinefilia local y de todo el país. El gran desafío de Fuera de Campo es cómo comunicar la diversidad y la potencia del cine argentino para el público en general”, apuntó Hernán.

Este año, sumaron una convocatoria abierta justamente para poder dar cuenta en la programación de la distribución territorial de la producción cinematográfica argentina. “Hay cine de terror como ‘El suspiro’, hay cine político de found footage como “Diciembre”, hay óperas primas, hay cine premiado en festivales, hay cine más industrial, cine más independiente”, detalló Rosselli.

Una de las acciones del evento fue la producción de spots originales realizados por diversos cineastas argentinos, en contraposición a los spots realizados con Inteligencia Artificial que propuso el festival oficial.

“Fue una idea que surgió el año pasado y es muy emocionante lo que se dio. A través de los spots pasó que el espacio se pudo abrir a la comunidad del cine en todo el país. Este año sumamos a los directores y directoras que tuvieron películas en Fuera de Campo el año pasado, más otros cineastas, y estamos muy contentos con lo que surgió. Muchos están en redes y muchos van a ser proyectados en sala antes de las películas. Siento que fue un acierto. Surgió una cantidad muy grande y muy diversa de material y creo que eso dan cuenta de la potencia del cine argentino”, afirmó el organizador.



>> Leer más: "Lo viejo funciona": crece la tendencia de reprogramar clásicos en salas de cine

Por otra parte, desde la organización redoblaron esfuerzos para que las películas se puedan ver con la máxima calidad visual y sonora. “Nos parecía que el desafío de la muestra tenía que ver con un planteamiento político pero también con la experiencia de ver las películas en salas, de poder ver las proyecciones en fílmico de 16 milímetros de Fernando Martín Peña, de dar cuenta de la historia del cine argentino, de su pasado en crisis por la falta de cinemateca sostenido por el esfuerzo y el trabajo de coleccionistas y divulgadores como Fernando o Paula Felix-Didier en el Museo del Cine. Todos ellos decidieron sumarse a la acción”, compartió Hernán.

Es que ante todo, Fuera de Campo es una iniciativa que surge de los espectadores. De las generaciones formadas por Filmoteca (el programa que Peña llevó adelante en la televisión pública, junto a distintos secuaces, durante buena parte de los últimos 25 años), por el Bafici (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente) y por el Festival de Mar del Plata. No se trata de oponerse a este último, sino de defender su historia y su esencia.

Ver comentarios

Las más leídas

Habló la abuela del bebé víctima de abuso sexual: Quise hacer justicia por mano propia

Habló la abuela del bebé víctima de abuso sexual: "Quise hacer justicia por mano propia"

Reencuentro después de Newells: Vangioni volverá a ser dirigido por Caruso Lombardi

Reencuentro después de Newell's: Vangioni volverá a ser dirigido por Caruso Lombardi

Newells: Bernardi probó el equipo para Huracán y tomó una decisión fuerte con Banega

Newell's: Bernardi probó el equipo para Huracán y tomó una decisión fuerte con Banega

Rial visitó a Cristina: la expresidenta le reveló quién es su candidato para 2027

Rial visitó a Cristina: la expresidenta le reveló quién es su candidato para 2027

Lo último

Antes de correr, Franco Colapinto hizo delirar a los fanáticos argentinos y de la Fórmula 1

Antes de correr, Franco Colapinto hizo delirar a los fanáticos argentinos y de la Fórmula 1

La colonia de adultos mayores de Villa Gobernador Gálvez estrenará el film Viejos son los trapos

La colonia de adultos mayores de Villa Gobernador Gálvez estrenará el film "Viejos son los trapos"

Dua Lipa hizo vibrar al Monumental y cantó De música ligera, el clásico de Soda Stereo

Dua Lipa hizo vibrar al Monumental y cantó "De música ligera", el clásico de Soda Stereo

Se vienen los Martín Fierro de salud y Rosario dirá presente con un proyecto solidario

La Fundación del Hospital de Niños Víctor J. Vilela fue nominada en una de las 13 ternas que entrega esta primera edición del premio organizado por Aptra

Se vienen los Martín Fierro de salud y Rosario dirá presente con un proyecto solidario

Por Gonzalo Santamaría

Dengue: comenzó la vacunación en 17 barrios priorizados
La Ciudad

Dengue: comenzó la vacunación en 17 barrios priorizados

Del aula al ecosistema emprendedor: proyectos que buscan convertirse en startups

Por Patricia Martino

Economía

Del aula al ecosistema emprendedor: proyectos que buscan convertirse en startups

Confirman la condena a 12 años de prisión para un docente por abuso infantil
Policiales

Confirman la condena a 12 años de prisión para un docente por abuso infantil

Dólar e inflación: cuáles son los pronósticos del mercado para el último tramo del 2025
Economía

Dólar e inflación: cuáles son los pronósticos del mercado para el último tramo del 2025

El tiempo: se van las lluvias pero quedan las nubes y una temperatura casi otoñal
La Ciudad

El tiempo: se van las lluvias pero quedan las nubes y una temperatura casi otoñal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Habló la abuela del bebé víctima de abuso sexual: Quise hacer justicia por mano propia

Habló la abuela del bebé víctima de abuso sexual: "Quise hacer justicia por mano propia"

Reencuentro después de Newells: Vangioni volverá a ser dirigido por Caruso Lombardi

Reencuentro después de Newell's: Vangioni volverá a ser dirigido por Caruso Lombardi

Newells: Bernardi probó el equipo para Huracán y tomó una decisión fuerte con Banega

Newell's: Bernardi probó el equipo para Huracán y tomó una decisión fuerte con Banega

Rial visitó a Cristina: la expresidenta le reveló quién es su candidato para 2027

Rial visitó a Cristina: la expresidenta le reveló quién es su candidato para 2027

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Fiyi

Mundial sub-17: día, horario y TV para la presentación Argentina frente a Fiyi

Ovación
Jockey Club y Duendes juegan el súper clásico del rugby por la corona, el honor y la gloria

Por Pablo Mihal

Ovación

Jockey Club y Duendes juegan el súper clásico del rugby por la corona, el honor y la gloria

Jockey Club y Duendes juegan el súper clásico del rugby por la corona, el honor y la gloria

Jockey Club y Duendes juegan el súper clásico del rugby por la corona, el honor y la gloria

Newells tiene una cita con su propia historia: visita a Huracán para seguir en primera división

Newell's tiene una cita con su propia historia: visita a Huracán para seguir en primera división

Central y un trámite picante ante San Lorenzo, de palo y palo, con goles anulados y un VAR activo

Central y un trámite picante ante San Lorenzo, de palo y palo, con goles anulados y un VAR activo

Policiales
Confirman la condena a 12 años de prisión para un docente por abuso infantil
Policiales

Confirman la condena a 12 años de prisión para un docente por abuso infantil

Habló la abuela del bebé víctima de abuso sexual: Quise hacer justicia por mano propia

Habló la abuela del bebé víctima de abuso sexual: "Quise hacer justicia por mano propia"

El exfiscal Patricio Serjal fue condenado a 9 años de prisión por corrupción

El exfiscal Patricio Serjal fue condenado a 9 años de prisión por corrupción

El bebé víctima de abuso sexual sigue delicado pero avanza su recuperación

El bebé víctima de abuso sexual sigue delicado pero avanza su recuperación

La Ciudad
Dengue: comenzó la vacunación en 17 barrios priorizados
La Ciudad

Dengue: comenzó la vacunación en 17 barrios priorizados

Se vienen los Martín Fierro de salud y Rosario dirá presente con un proyecto solidario

Se vienen los Martín Fierro de salud y Rosario dirá presente con un proyecto solidario

El tiempo: se van las lluvias pero quedan las nubes y una temperatura casi otoñal

El tiempo: se van las lluvias pero quedan las nubes y una temperatura casi otoñal

Bajaron al Dr. Chinaski de la Feria del Libro de Venado Tuerto

Bajaron al Dr. Chinaski de la Feria del Libro de Venado Tuerto

Caso $Libra: buscan que la Corte habilite llevar a declarar por la fuerza a Karina Milei
Política

Caso $Libra: buscan que la Corte habilite llevar a declarar por la fuerza a Karina Milei

Hallazgo del Conicet: identifican un gen argentino con una antigüedad de 8.500 años
Salud

Hallazgo del Conicet: identifican un gen argentino con una antigüedad de 8.500 años

El sugestivo posteo de Messi que ilusiona a los argentinos de cara al Mundial 2026
Ovación

El sugestivo posteo de Messi que ilusiona a los argentinos de cara al Mundial 2026

Un nene de 9 años y su mamá, heridos en oscura balacera en zona norte
POLICIALES

Un nene de 9 años y su mamá, heridos en oscura balacera en zona norte

Amsafé advirtió que el impuesto a las ganancias distorsiona la carrera docente
La Ciudad

Amsafé advirtió que el impuesto a las ganancias "distorsiona la carrera docente"

Caso Marita Verón: las fotos de una mujer en Paraguay, una nueva pista
Información General

Caso Marita Verón: las fotos de una mujer en Paraguay, una nueva pista

El bebé víctima de abuso sexual sigue delicado pero avanza su recuperación
POLICIALES

El bebé víctima de abuso sexual sigue delicado pero avanza su recuperación

Renovación del Monumento a la Bandera: ya se ejecutó el 60% de las obras
La Ciudad

Renovación del Monumento a la Bandera: ya se ejecutó el 60% de las obras

Tres exjefes policiales fueron detenidos por fraude con combustible en la URII
POLICIALES

Tres exjefes policiales fueron detenidos por fraude con combustible en la URII

Santa Fe impulsa colectas de sangre durante noviembre por el Día Nacional del Donante
La Región

Santa Fe impulsa colectas de sangre durante noviembre por el Día Nacional del Donante

Cayó el Negro Eze tras una persecución desde Roldán hasta Tablada
POLICIALES

Cayó el Negro Eze tras una persecución desde Roldán hasta Tablada

Quebró la empresa que fabricaba yogures, flanes y postres para SanCor
Economía

Quebró la empresa que fabricaba yogures, flanes y postres para SanCor

Banda del Viejo González: múltiples allanamientos en Bermúdez y Baigorria
POLICIALES

Banda del Viejo González: múltiples allanamientos en Bermúdez y Baigorria

El tiempo en Rosario: lluvias hasta la tarde en el arranque de Colectividades
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lluvias hasta la tarde en el arranque de Colectividades

Piden altas penas para dos acusados de matar a una chica de 16 años
Policiales

Piden altas penas para dos acusados de matar a una chica de 16 años

El Negro Ezequiel, de querer crucificarse a caer 13 años después por narcotráfico
Policiales

El Negro Ezequiel, de querer crucificarse a caer 13 años después por narcotráfico