Uviedo y Tion ya formaron parte del equipo argentino de tenis en el Sudamericano sub-12 en Chile.
Margarita Uviedo y Catalina Tion tienen 11 y 12 años respectivamente y ocupan un lugar de privilegio en el ranking de la Asociación Argentina de Tenis. La habilidad que ambas demostraron con la raqueta las llevaron a participar desde muy pequeñas de los campeonatos nacionales por equipos representando a la Federación Santafesina de Tenis y si bien en su corta incursión en el tenis ya obtuvieron grandes logros, una de las mayores satisfacciones deportivas la recibieron hace algunos días, cuando fueron convocadas para formar parte del plantel albiceleste, que participará del Mundial femenino sub-12 que se llevará adelante en, Lima, Perú.
El certamen del que formarán parte los mejores combinados femeninos del mundo se desarrollará del 15 al 23 de noviembre y al equipo argentino, además de Uviedo y Tion, lo completan Matilda Werle, mientras que los capitanes serán Romina Ottobini y Gonzalo Presón.
Para Uviedo y Tion esta no es la primera experiencia internacional, ya que en el mes de junio disputaron el sudamericano de tenis en Chile, en el que el equipo argentino se quedó con el subcampeonato.
La gran actuación de ambas jugadoras y los resultados obtenidos les valió la clasificación y la posterior convocatoria al Mundial de Tenis.
Margarita comenzó a entrenar en Villa Constitución y su formador desde que dio los primeros pasos en la cancha fue su padre Mauricio; mientras que Catalina también comenzó desde muy pequeña en Mitre de Pérez y desde hace cuatro años incorporó como entrenador al exjugador, Eduardo Schwank.
Tenis00
En la edición 2025 el máximo galardón quedó en manos del Jockey Club Rosario.
Como cada año, después que concluye el Campeonato Interclubes de Tenis más grande el país, el organizado por la Asociación Rosarina de Tenis (ART), se lanza la Copa Desafío, de la que participan un número más reducido de clubes, pero que se vive con la misma intensidad.
En esta oportunidad la competencia reunió a siete clubes de la ciudad: Jockey Club, Gimnasia y Esgrima, Atlético Fisherton, Apur, Rowing, Remeros Alberdi y Provincial. Los equipos que representan a cada club se fueron enfrentando entre sí en diferentes jornadas y fueron sumando puntos, por categoría en A+30 y +45, B+30 y+45, C+30 y +45 y para la sumatoria general.
El título del certamen queda en manos la institución deportiva que más unidades haya cosechado en el transcurso de los enfrentamientos. En la edición 2025 el máximo galardón quedó en manos del Jockey Club Rosario, el segundo puesto fue para el Club Atlético Fisherton y el tercer lugar fue para el Club Atlético Provincial.
Mientras que los equipos ganadores de la Copa Desafío por categoría fueron: A+30: 1 Gimnasia y Esgrima, 2: Apur, 3: Provincial y Jockey Club. A+45: 1 Jockey Club, 2: Gimnasia y Esgrima y 3: Provincial. B+30: 1: Fisherton, 2: Jockey Club, 3: Provincial. B+45: 1 Provincial y Jockey, 3: Ger. C+30: 1 Fisherton, 2: Provincial, 3: Jockey Club. C+45: 1: Fisherton, 2: Rowing, 3: Provincial.
La premiación del campeonato Interclubes Copa Desafío tiene su gran noche el próximo jueves 27 de noviembre a orillas del Paraná, en Patagonia, en una celebración en que la ART invita a toda la comunidad del tenis de la ciudad y aprovecha para despedir el año.
Noticias relacionadas
Neymar estalló contra un extécnico de Newell's y el Santos está que arde
El plantel de Newell's tampoco entrenó este miércoles y el conflicto sigue sumando capítulos
El club de Messi sumó su primer refuerzo para jugar en la C: es un delantero extranjero
Newell's: cómo le fue a la reserva en el partido decisivo de octavos de final ante Gimnasia