Jason Segel está sentado sobre el escenario de un Teatro Muppet improvisado dentro de un gigantesco set en los estudios Universal donde se rodó "Los Muppets". El filme significó el regreso de los títeres más famosos de la televisión estadounidense ausentes de la pantalla grande desde hace doce años y que se estrenará en Argentina el 12 de enero.
Segel que escribió el guión junto con Nicholas Stoller, dijo que estaba ansioso antes de comenzar porque la compañía Disney, que adquirió la franquicia de Los Muppets a la compañía de su creador Jim Henson en 2004, le había encargado el primer largometraje en más de una década protagonizado por los peludos títeres.
"Ceo que en algún momento los Muppets cambiaron un poco", dijo Segal. "Nuestro objetivo con esta película fue volver a presentar los Muppets a los chicos en una forma que recuerde las películas de los 70 y 80. Lo extraordinario de este proyecto y lo que hace ahora Pixar es que no son condescendientes con los niños", aseguró.
Actualizados. Segel, un fanático de los Muppets conocido por sus papeles en películas para adultos como "Malas enseñanzas" y "Amigos con beneficios", pidió a los directivos de Disney que le permitieran resucitar a los títeres junto con Stoller en una forma tal que atrajera tanto a los adultos nostálgicos que veían los programas de televisión cuando eran niños como a sus hijos, más familiarizados con la animación en 3D generada por computadora que con los títeres de grandes ojos.
El protagonista de la cinta cree que los Muppets deberían hacer tanto cine como nuevamente televisión. "Son una fuerza cómica tan positiva, que simplemente necesitan estar alrededor y en la vanguardia de la comedia", aseguró.
En la película Segel y Amy Adams dan vida a Gary y Mary, una pareja de pueblo que, junto con Walter, el hermano títere de Gary (Peter Linz), quieren reunir a los Muppets. El argumento del musical refleja la propia realidad de los Muppets, quienes no protagonizan un filme desde "El Mago de Oz de los Muppets", de 2005, hecho para televisión, y están ausentes de la pantalla grande desde "Los Muppets en el espacio", de 1999.
El argumento arranca cuando tres seguidores de los Muppets se enteran de que Tex Richman (Chris Cooper), un hombre de negocios quiere demoler el antiguo teatro de los títeres para extraer petróleo. Así es como todo se ven obligados a recolectar 10 millones de dólares para salvar la sala.
El director James Bobin aseguró que lo que le atrajo fue la libertad del proyecto. "Me gustó su honestidad y la licencia artística para retratar el modo en que la gente percibe a los Muppets en esta época. Y uno de los impulsos emocionales de cualquier argumento era reunir a la banda", dijo.
Segel y Stoller fueron los responsables de revivir a estos legendarios personajes que crecieron con los niños de los años 70 y 80. Y unos de esos pequeños que disfrutó de estos curiosos personajes, es justamente Bobin. El cineasta británico aseguró que le dolía que hace dos años su pequeña de cuatro no tuviera la menor idea de quién eran los Muppets. "Para mí es algo que estaba mal. Ella debería saber quiénes eran estos personajes. Estoy encantado de que ahora lo sabe y que además los adora", subrayó Bobin.
Independientes. En la nueva película, cada Muppet está en lo suyo: Fozzie está aburrido trabajando con una banda llamada Los Moopets; Miss Piggy es editora de modas en París, Animal está en un programa de rehabilitación para aprender a controlar su temperamento fogoso y Scooter trabaja en Google.
Los cineastas, que en su mayoría nunca trabajaron con títeres, ni qué hablar de con los Muppets, colaboraron con los titiriteros que trabajaron con estos personajes desde hace años.
"Todos fuimos socios en esta película", dijo el productor Todd Lieberman. "Crecimos con los Muppets, pero esta gente vive con ellos desde hace 20 años. Conocen a estos personajes mejor que cualquiera de nosotros porque los hacen desde hacen dos décadas. Conocen a los personajes y conocen el estilo. Saben qué hacer y qué no hacer", afirmó.
Para Adams, quien trabajó en la película "El ganador", fue más fácil trabajar con títeres como Walter que hacerlo con un actor como Mark Wahlberg, protagonista del filme. "Cuando uno acepta que el títere con el que está trabajando es un personaje de verdad, no es distinto que trabajar con otro actor humano", dijo Adams. "Yo veo a Peter y Walter como dos seres completamente distintos. Peter es Peter y Walter es Walter", dijo la actriz.