"La realidad no existe, lo que existe es una ficción permanente"

Carlos Belloso plantea un teatro combativo e ingenioso con "El aparato" y "Salvajada", que continúan en la cartelera porteña
15 de febrero 2024 · 06:10hs

El actor Carlos Belloso recrea un presente distópico en su unipersonal "El aparato", donde recurre a algunas de las formulaciones de George Orwell en "1984" para pintar el aparato de control de un Estado con sus ciudadanos en un juego con implicancias actuales. “La realidad no existe, lo que existe es una ficción permanente”, bramó el actor respecto a la citada puesta.

El multifacético Belloso se luce también interpretando dos personajes distintos (un inspector de escuelas rurales y un domador de circo) en "Salvajada", la imaginativa y lograda adaptación del cuento "Juan Darién" de Horacio Quiroga, que realizó Mauricio Kartun y dirige Luis Rivera López en el Metropolitan.

"El aparato", que Belloso comenzó a idear en diciembre de 2021 como respuesta al avance de las derechas en el mundo y estrenó en septiembre 2023, se puede ver los miércoles en el Chacarerean, mientras que "Salvajada", estrenada a fines del año pasado en el Cervantes, ahora ofrece funciones los jueves y los viernes en el Metropolitan, ambos de la Ciudad de Buenos Aires.

"Haciendo la obra atravesé las Paso, las elecciones generales y el balotaje; si bien la obra yo la pensé como un análisis de la sociedad en la que nos estamos convirtiendo con un aparato ideológico del Estado muy potente, toda esta coyuntura que atravesó la obra la transformó en una cosa muy referente a la actualidad", comenta Belloso en una primera aproximación a este trabajo.

"Está basada en «1984», un libro que habla sobre el funcionamiento de un aparato ideológico y represivo de Estado, ya sea el gobierno de Alberto Fernández o de Javier Milei, donde en el primer caso si bien las demandas populares podían ser escuchadas no dejaba de tratarse de un aparato ideológico mientras que con las políticas neoliberales extremas, como es el caso del actual gobierno, puede tener otras connotaciones, más represivas", detalló el actor que surgió en el under a través del humor, la intervención y la performance con Los Melli, emblemático dúo que conformó con Damián Dreizik.

"Lo que me interesaba cuando comencé la investigación de todo esto era meterme con el aparato ideológico que hay en todo poder político o gubernamental, también me basé mucho en un libro que se llama «Realismo capitalista» (Mark Fisher), que tiene que ver con cómo son los síntomas del capitalismo extremo y que también se hace la pregunta: «¿hay una alternativa o no hay una alternativa al capitalismo?». Hay una frase de Fredric Jameson que dice que es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo", resume el actor, que en este trabajo está dirigido por Hernán "Curly" Jiménez.

"Estamos viviendo -aclara- una situación muy de posverdad y mi espectáculo habla de eso: ya la realidad se terminó, llámenlo fake news, mecánica cuántica, lo que quieran, pero no hay más realidad y ante la pregunta si la realidad supera la ficción, en el espectáculo yo digo "la realidad no existe, existe una ficción permanente".

En el espectáculo ideado por Belloso aparece una pastilla que es un analgésico, pero después se revela como dopamina para que la sociedad esté esquizofrénica, hay también un dispositivo de odio, una tal Secretaría de Justilamento, que responde a la unión de la Justicia y el Parlamento, un comodoro Py caracterizado como Popeye que reúne lo político, la militar y lo judicial y un Gran Otro con máscara y peluca, extraído del psicoanalista francés Jacques Lacan, que es un remedo del Gran Hermano de Orwell en "1984".

belloserio.jpeg

Desde "Para fanáticos", "Doctor Peuser" y "Escaparate" venís trabajando una línea particular de unipersonal.

Yo vengo del varieté, el Parakultural era varieté, y tengo ese modo de trabajo performático donde armo cosas de cinco a diez minutos, de diez a quince minutos, después las uno y armo algo más extenso donde puedo describir una estética y un mundo donde puedo moverme, siempre con el auxilio muy útil de la literatura. En "El aparato", por ejemplo, el monólogo del comodoro Py es Giorgio Agamben con la figura del estado de excepción, y también está el concepto de totalitarismo invertido de Sheldon Wolin, que dice que en Estados Unidos estamos ante una democracia dirigida por billonarios que son senadores y hacen leyes para ellos mismos.

¿Siempre trabajás desde el humor?

No, no siempre, pero en este caso lo llame a Hernán "Curly" Jiménez para la dirección porque él tiene un timing para el humor y la comedia perfectos. Lo llamé y le dije: "Ponele a la puesta mucho humor porque lo que estoy pensando es muy denso, es muy pesado", y el resultado es un espectáculo que te hace pensar, donde tragás la saliva porque te está hablando de una situación complicada pero donde hay humor todo el tiempo.

¿Trabajás a partir de la improvisación?

Tengo un guión básico, sobre ese guión básico improviso y después agrego o saco de lo que tenía en la escritura. En este espectáculo incursioné también en la realización de objetos, el aparato que se ve en escena, por ejemplo, es una estufa que se me rompió que uní con un trípode que encontré en la calle, moladora en funcionamiento, cortar, pegar y armé el aparato, que es como la estrella, porque es como una cosa que está ahí e impone un futuro raro, porque también ese futuro se cae a pedazos, es de chapa, salen mal las cosas, bien argento. Después está también el mapping, esa luz que al mismo tiempo es escenografía, que me permite ir a mi casa con teletransportación o desdoblarme.

tapavello.jpeg
Carlos Belloso, un actor polifacético que resiste a la voracidad del poder capitalista con humor, ironía e ingenio.

Carlos Belloso, un actor polifacético que resiste a la voracidad del poder capitalista con humor, ironía e ingenio.

El tema principal es el poder.

Sí, el poder, y ver también, eso lo plantea la obra, que hay un poder abajo del poder. El poder parece que fuera el dictador pero en realidad hay un Estado profundo que de alguna manera maneja los piolines del poder verdadero y también la cuestión de la sociedad actual que te impulsa cada vez más a estar individualmente solo y menos colectivamente juntos.

En "Salvajada" componés dos personajes de registros muy distintos, un inspector de escuela que comienza a sospechar de un niño con particularidades propias y un domador de circo. ¿Cómo llegaste a esos personajes?

Sí, es un trabajo muy hermoso, "Salvajada" trata un poco de qué le pasa al distinto, al diferente, qué nos pasa a nosotros como sociedad de ver a alguien como diferente, ante el que en vez de sumarlo en su diferencia lo apartamos, le hacemos bullying en la escuela, lo perseguimos, hacemos de él a veces un negocio. La adaptación de Mauricio Kartun es perfecta, el cuento ya es bárbaro pero la adaptación lo potencia muchísimo levantando todos los mecanismos de representación, así como todos los juegos de objetos que propone. Está el imaginario de Horacio Quiroga con el imaginario de Kartun y la dirección y confección de Luis Rivera López con el grupo Libertablas con mucha experiencia en este tipo de trabajo, junto con la sensibilidad de la actuación que conforman un trabajo grupal estupendo.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Lo último

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Bolsonaro sigue internado tras la operación de 11 horas de hace una semana

Bolsonaro sigue internado tras la operación de 11 horas de hace una semana

Las juveniles de Rosario Central y Newells comenzaron los torneos nacionales de AFA

Las juveniles de Rosario Central y Newell's comenzaron los torneos nacionales de AFA

Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta "material rodante"

El servicio dejó de funcionar en noviembre de 2024 y muchos se preguntan si su suspensión es transitoria o definitiva. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "se está realizando una evaluación técnica y económica para la recuperación de las formaciones"
Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta material rodante
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Ingresos a la Quinta de Olivos: uno por uno, quiénes son las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: uno por uno, quiénes son las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Ovación
Las juveniles de Rosario Central y Newells comenzaron los torneos nacionales de AFA

Por Carlos Durhand

Ovación

Las juveniles de Rosario Central y Newell's comenzaron los torneos nacionales de AFA

Las juveniles de Rosario Central y Newells comenzaron los torneos nacionales de AFA

Las juveniles de Rosario Central y Newell's comenzaron los torneos nacionales de AFA

Irreversible: desconectarán del respirador mecánico al Loco Gatti

"Irreversible": desconectarán del respirador mecánico al Loco Gatti

Mateo Silvetti y el Newells de Fabbiani: Jugamos a defender, a tirarnos de cabeza y lo hacemos bien

Mateo Silvetti y el Newell's de Fabbiani: "Jugamos a defender, a tirarnos de cabeza y lo hacemos bien"

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's