La novena edición del Programa Comedia Municipal Norberto Campos, dependiente de la Secretaría de Cultura Municipal, tiene un ganador. Luego de una evaluación por parte del jurado que contó con la posibilidad de valorar cinco proyectos presentados de alto nivel y calidad, fue seleccionado el guión de Felipe Haidar, denominado “El Gran Circo Argentino”. La obra se estrenará en agosto en el teatro La Comedia.
El jurado estuvo compuesto por Miguel Bosco, en representación de la Secretaría de Cultura y Educación; Cecilia Vallina, por la Secretaría de Género y Derechos Humanos; Jorge Dubatti, crítico, historiador y docente universitario especializado en teatro y arte; Andrés Maguna, productor y periodista local, y Mónica Discépola, actriz y directora teatral.
La propuesta ganadora relata las desventuras de la familia Argentano, dueña de un circo familiar fundado hace 40 años, que hoy atraviesa su peor crisis económica. Con la caravana varada en la Pampa, sin dinero para avanzar y acechados por una manifestación del gremio de los enanos, los integrantes de la compañía harán todo lo posible para escapar de las deudas o conseguir un número artístico que los vuelva a llevar al estrellato de una vez y para siempre.
“El Gran Circo Argentino” , se adelanta, "es una comedia con una mirada fresca y actual de la democracia, que a través de personajes tan excéntricos como entrañables reflexiona sobre los desafíos de las sociedades actuales".
El director de Producción Estratégica, Federico Fernández Salafia, señaló que que en la selección se priorizó “la viabilidad de la producción, la dimensión metafórica que contiene las preguntas sobre la temática propuesta, su proyección hacia públicos diversos y ampliados, con foco en el acercamiento al teatro del público joven”.
Por su parte, Felipe Haidar, autor de la obra ganadora, aseguró: “Es una alegría inmensa porque desde que salió la convocatoria me estimuló”, y añadió: “Me considero una persona atravesada por lo político. Nací en los 90, soy hijo de un gremialista y una poeta; a los 7 años juntaba firmas para que no se privatice el Banco Nación y creo que en este contexto, en año electoral, es un acierto enorme, un momento muy rico para hacer algo así”.