El último solo de "Cabalén"

La historia detrás de Héctor "Cabalén" Pisano, el guitarrista rosarino que murió de Covid y que integró Los Vampiros, banda que precedió a Los Gatos
20 de diciembre 2020 · 01:05hs

“Quiero que este solo lo haga Cabalén”, ordenaba la voz inconfundible de Litto Nebbia, en su estudio de Buenos Aires, en 2013. “¿Me escucharon? ¡Quiero que lo haga Cabalén!”, remataba el fundador de Los Gatos, con su voz aguardentosa.

   Cabalén era el llamativo apodo del guitarrista rosarino Héctor Pisano -integrante de Los Vampiros, unos de los grupos antecesores de Los Gatos -, quien murió de Covid el 25 de noviembre último en Rosario, a pocos días del deceso de Fernando de la Riestra, otro músico de nuestra ciudad de su generación.

Emilia Mernes, Callejero Fino y Big One encabezaron el ranking de los videos musicales más vistos de YouTube en el año 2023

YouTube reveló cuáles fueron los diez videos musicales más vistos en 2023 en Argentina 

El 4 de diciembre de 2009, Luis Alberto Spinetta brindó su último gran show en el estadio de Vélez.

"Spinetta y las Bandas Eternas" cumple 14 años: la última gran noche del Flaco

   Su amigo, el músico rosarino Alberto “Puchi” Arce, confió el origen del extraño sobrenombre: “Tenía una guitarra Framus, que era importada (alemana) y creo que la mejor viola eléctrica que por esa época había en Rosario. Por similitud alguien de la barra de amigos dijo: «¡Este es como Cabalén, tiene la mejor máquina posible! ¡Y listo, le quedó el apodo para siempre!».

   “El sobrenombre Cabalén parece que no tiene nada que ver con la música. En la década del 60 Héctor tenía una guitarra Framus alemana nueva, que era una máquina, entonces sus compañeros empezaron a cargarlo y a compararla con el Ford V-8 y con el Ford Mustang que tenía (el corredor de Turismo Carretera Oscar) Cabalén. Y así le quedó el apodo para siempre”, cuentan su hija Julieta y su sobrino Gabriel, también músico, a Escenario.

   Por su parte, el músico y cantante rosarino Víctor Poirier narra que “lo conocí a Héctor en el 65 cuando fui a ver tocar a Vampiros en el Cristal Palace, de la calle Córdoba. En esa formación estaban Kay Galifi y (Oscar ) Moro. Los Gatos Salvajes eran otra banda de la época, que se desarmaron por decisión de Kay Galifi. Al desarmarse, Litto le propuso a Héctor armar algún proyecto musical, pero finalmente él decidió no ir a Buenos Aires, posiblemente por cuestiones familiares o laborales. Algunos músicos de Vampiros siguieron tocando un tiempito más en la banda Los Números Altos. Su última actuación fue en Plaza Jewell”.

   Con respecto a la historia de Los Gatos, Poirier confía que “la primera foto sacada a Los Gatos, que está publicada en el libro de Litto Nebbia, la sacó Héctor en Buenos Aires. Al parecer es una foto mítica, sacada con una cámara Zeiziko, que yo le había prestado”.

   Nacido el 6 de diciembre de 1943 en una casa chorizo de Viraroso 1671, en el barrio Hospitales, Héctor era el menor de los cuatro hijos de los italianos oriundos del pueblo calabrés de Pedace: Asunta y Carlo.

   La casa paterna tenía varias habitaciones y en la segunda dormía Héctor, quien a mediados de los 60 se juntaba con sus amigos Ciro Fogliatta, Litto Nebbia y Alberto “Puchi” Arce a ensayar con Los Vampiros.

   “Los Gatos Salvajes fue una de las primeras bandas de rock argentino, creada en nuestra la ciudad en 1962 por el pianista Ciro Fogliatta. Hasta ese momento sólo hacían versiones en español de los éxitos del rock estadounidense, pero fueron delineando el camino que los llevó a hacer lo que era, por aquellos años, toda una utopía: el rock cantado en castellano. Litto Nebbia, músico y compositor desde muy corta edad, se sumó al grupo unos años más tarde y luego, junto a Fogliatta, crearon Los Gatos, exitosa banda que compone el tema «La balsa»”, recuerda el fotógrafo Sergio Rébori en una entrevista de la revista Clapps, en ocasión de una muestra sobre el rock nacional en el Distrito Sur Rosita Ziperovich.

LOS VAMPIROS. Puchi Arce, dueño de Utopía Records, cuenta en una entrevista hecha para el Museo del Rock Rosarino: “Eramos una barra de amigos. Todas las tardes a la salida de la escuela nos encontrábamos en el Bar Manhatan, de Córdoba y Maipú, recorríamos las dos o tres disquerías del centro en busca de novedades, que después nos juntábamos a escuchar en alguna casa con devoción. La información era escasa, comprábamos revistas americanas como la Fixteen Magazine, también una que llegaba de Alemania la revista Bravo que si bien no entendíamos nada veíamos las fotos de los grupos o los nombres para tener idea de lo que estaba pasando en el mundo musical”.

   Puchi recuerda que “por el Manhatan aparecían Litto Nebbia, Ciro Fogliatta, Kay, Víctor Caro (años después integrante de Batallón Mermelada), Moro y otros personajes de la incipiente fauna rockera de Rosario. Fue así que con Héctor Pisano, que venía de tocar con Los Marcels, y Oscar Moro, de Los Halcones, más Santiago Settecase, armaron lo que fue la primera formación de Los Vampiros. La idea era tocar la música que nos gustaba. Así fue que armamos un repertorio con temas de los Rollings, Animals, Manfred Man, Hollies, Beatles, Kinks. Un repertorio que hasta el día de hoy resiste el paso del tiempo. Por aquellos años lo más común era recrear los éxitos del Club del Clan, Los Náufragos, la Joven Guardia, por eso lo nuestro fue diferente”.

   Tocaron durante un par de años, del 64 al 66, con bastante continuidad. En 1966 Puchi se aleja del grupo para seguir con sus estudios de contador público y en su lugar entra Kay Galifi. “En un momento me reincorporo por un tiempo breve. Sólo como cantante”, añadió. En aquel momento Los Gatos consiguen un contrato para grabar en Buenos Aires y convocan a los amigos de la barra: Moro y Kay a integrarse al grupo. Ese fue el final de Los Vampiros, pero no de la amistad que hasta el día de hoy siguen manteniendo. “La explosión que causó el éxito de «La balsa» fue para nosotros, los de la barra rosarina, un logro de todos los que habíamos transitado juntos ese viaje”, resumió.

   A su vez, el periodista Diego Mancussi escribe en una nota sobre el origen perdido del rock nacional en La Nación: “Para principios de 1967 Sam y Dan tenían repertorio y público pero no tenían banda: con guitarra y bongó uno podía tocar en un bar o incluso en «Sábados circulares», el popular programa de televisión conducido por Pipo Mancera, pero no alcanzaba para salir a ganarse el sustento en los siempre redituables bailes de carnaval. En vista de eso Malnatti convocó a su amigo Ciro Fogliatta, que acababa de separar a Los Gatos Salvajes, y le pidió que armara un grupo de apoyo. “A mí me vino fenómeno ese trabajo”, recuerda Ciro. “Justo me había llamado mi amigo de Rosario, Héctor “Cabalén” Pisano y me dijo: “Voy con Moro”. Yo le dije:«¿Querés tocar en los carnavales? Traé la guitarra». Moro también quiso tocar”.

   El conjunto quedó conformado por Fogliatta en órgano Farfisa, Pisano en guitarra, Oscar Moro en batería y el ex guitarrista de Los Gatos Salvajes, Juan Carlos Pueblas, en el bajo, además de Sam y Dan. “Los acompañamos todos esos carnavales, que fueron como nueve días, cuatro o cinco shows por día. Ensayamos muy poco y fuimos directamente a tocar. Y justamente después de esos carnavales alquilé una sala y dije que vinieran los que quisieran anotarse, y así armamos Los Gatos”, cuenta Ciro.

   Tras aquella convocatoria, Moro no volvió a Rosario: se quedó en Buenos Aires y, con el tiempo, terminaría siendo parte no sólo del grupo liderado por Litto Nebbia, sino también de Color Humano, La Máquina de Hacer Pájaros, Serú Girán y Riff, entre otros proyectos.

   Su amigo, el pianista rosarino Ciro Fogliatta, recuerda y despide con emoción a Cabalén en su WhatsApp: “Luego, en el 67, vino a tocar conmigo en los Carnavales de Buenos Aires con Sam y Dam (un dúo que había grabado en RCA). La banda la formamos con él a la guitarra, el Chango Pueblas al bajo, Moro en la batería y yo en teclados. Fue muy lindo porque tocamos más de 20 shows”.

   Su otro amigo, Litto Nebbia, confía al respecto por WhatsApp que: “Rosario en nuestros tiempos no era como se lo presenta ahora... Era un lugar excesivamente conservador”, dijo el autor de “Sólo se trata de vivir”. Y agrega: “Creo que esta adversidad jugó mucho a la hora de empeñarse uno en ser distinto”.

   Por último, Víctor Poirier revela que: “El solo de guitarra de Cabalén era parte de un disco que estabábamos grabando en 2013, en el que participábamos varios músicos amigos de aquella época. Litto se ocupó de grabar las partes instrumentales en Buenos Aires y acá fuimos grabando el resto con Héctor, quien finalmente grabó su último trabajo musical. El disco aún no salió, pero ese tema en el que participa Héctor está pensado que salga pronto junto a otros”.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Lo último

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Un video de Messi en pleno entrenamiento se hizo viral en redes sociales

Un video de Messi en pleno entrenamiento se hizo viral en redes sociales

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Los cuerpos de delegados de las diversas líneas de colectivos están reunidos en la sede de la UTA deliberando cómo seguirán las acciones tras el crimen del chofer
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal
Ovación

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
La Ciudad

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura
La Ciudad

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Ovación
Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball
Ovación

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Con aporte rosarino, Argentina fue 3ª en el Sudamericano U17 de básquet femenino

Con aporte rosarino, Argentina fue 3ª en el Sudamericano U17 de básquet femenino

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Swiftie, entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford
Información General

"Swiftie", entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación
Información general

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes
Información General

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones
Política

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: Es muy personalista
Política

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"