"Bowie: sound+vision", un show para celebrar al gran gurú del pop inglés

Pablo Jubany contó cómo será el recital que dará este sábado en el Broadway acompañado de banda en vivo y una impactante puesta en escena
25 de marzo 2023 · 03:00hs

“Era una especie de lienzo donde ponía sobre sí mismo lo que se le ocurriera”, define el músico rosarino Pablo Jubany a David Bowie. El artista inglés es el eje de “Bowie: sound+vision”, un show en el que una banda formada especialmente para la ocasión recorrerá parte de la obra del legendario creador de éxitos como “Let’s Dance”, “Space Oddity” y “Heroes”. Sin embargo, Jubany dijo que la propuesta no será una “especie de carnaval de éxitos”, sino un show con “una coherencia musical que apunte más a conmover y a sacudir que ser meramente complaciente”. “Es un espectáculo hecho desde el respeto, pero también desde algo muy genuino y personal”, añadió. “Bowie: sound+vision”, que cuenta con un fuerte soporte audiovisual, subirá a escena este sábado, a las 21.30, en el teatro Broadway (San Lorenzo 1223). Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro y por Tuticket.com.

¿Cómo surge la idea del show?

el live action de one piece es un exito y tendra segunda temporada

El live action de "One Piece" es un éxito y tendrá segunda temporada

A reír. La actriz Paula Solari.

Paula Solari hace "No tan Solari" en Amigos del Arte

Es el show que uno venía postergando hacerlo desde hace mucho, si bien alguna vez hicimos algún show con mi propia banda tocando algún disco completo. Lo hicimos en el 2012, con “Ziggy Stardust” en El Café de la Flor y en 2016 “Station to Station”. Pero siempre estaba la idea de hacer un show con música de Bowie con una escala mayor. En este caso me lo propusieron los productores. Me asocié con ellos y me hice cargo de la dirección artística y musical integral. A diferencia de aquellos shows que los presentaba con la marca de mi carrera solista, la idea de este trabajo era que no estuviera bajo esa órbita. Por eso voy estar tocando con una banda armada especialmente para la ocasión.

¿Cómo va a ser la puesta en escena?

Si bien es un show con música de Bowie, lo que tratamos de hacer es una celebración y no un tributo porque nos parece que Bowie tiene una cualidad inabarcable y que la hora de hacer un tributo clásico como puede ser a Queen, Led Zeppelin, Soda Stéreo o Los Beatles en los que uno puede caracterizarse físicamente, en el caso de Bowie esa cualidad inasible que tiene como artista hacía que no fuéramos por ese lado. No era la idea y me parece que el propio sujeto, la materia en cuestión no da mucho lugar a eso por esa misma amplitud de una carrera tan ecléctica y variopinta. Por eso apuntamos que la parte visual del show se apoye más en soportes audiovisuales. Por eso habrá dos pantallas de led en el fondo del escenario y un recurso que usó Bowie como una pantalla traslúcida frente al escenario que va a ir subiendo y bajando en distintos temas sobre la que se proyectarán imagenes y nosotros entre las dos pantallas que en algún momento se superpondrán para generar un efecto de tridimensionalidad.

Jubany - Tengo Tanto Que Hacer (2022 mix)

¿Cómo lo armaron musicalmente?

Quizás no prescindimos de un puñado de hits como tienen que tener todos los shows, pero apuntamos a no tanto hacer una especie de carnaval de éxitos sino de dar un show que tenga una coherencia musical y que apunte más a conmover y a sacudir que ser meramente complaciente. En nuestro caso apuntamos mucho a generar un producto de mucha intensidad más que complacencia y esto tiene que ver con la curaduría muy cuidadosa que estamos haciendo en la cual tratamos de no imitar a Bowie pero sí invocar el espíritu y la mística que tendría un show de Bowie.

¿Por qué elegiste a Bowie?

Es un artista universal. Quizás lo que hasta ahora no había pasado es que hay un grupo de artistas, como nuestro caso, que tengan la voluntad de tomarlo como materia de estudio y de desarrollo de un proyecto. En mi caso particular, es un artista que atraviesa todas mis inquetudes musicales y culturales de toda la vida. Yo lo descubrí siendo muy chiquito cuando fui a ver “Laberinto” (1986). Era una especie de lienzo donde ponía sobre sí mismo lo que se le ocurriera. Recordemos que a fines de los 80, el rock, a diferencia de ahora, estaba en todas partes, y Bowie era distinto a todos. Después, a lo largo de los años se convirtió en materia de estudio y eso me permite trabajar con un profundo conocimiento y tratando de ofrecer un espectáculo hecho desde el respeto pero también desde algo muy genuino y personal. Nosotros encontramos que hay un hueco en el país en general con respecto a Bowie y por eso planeamos llevarlo a distintas ciudades. Ese hueco tiene que ver con que a diferencia de otros artistas, Bowie es más difícil de encuadrar en un tributo tradicional. Hay algunos como el de Andrea Prodan, pero un espectáculo de estas características no existe en la ciudad ni en el país.

¿Cuál fue la influencia más clara de Bowie en tu trabajo?

Siento que me ha influido más en términos de la puesta en escena, en el aspecto teatral, que en lo estrictamente musical. Y no tanto escuchándolo, sino estudiándolo, Bowie es un tipo que tiene algo de alguna manera obtusa en la forma de escribir. Es un compositor muy complejo. Un tipo que al no tener formación académica, pero sí tener un sentido muy grande de la ambición, llega a resultados muy particulares. Hay una arquitectura que hace de la música que para los que sí tenemos algún conocimiento formal, es difícil desarmar esa cuestión para aproximarse a la obra de Bowie en tanto influencia musical, cómo maneja las cadencias, la poliritmia, lo armónico a partir del capricho melódico. Es una manera muy libre de escribir que cuando uno lo escucha se hace imperceptible. Y ahí es donde reside cuán interesante es intelectualmente la música de Bowie, porque uno lo puede escuchar como un producto pop y lo digiere como tal, pero hay una singularidad que hace que además de ser atractivo resulte intelectualmente estimulante.

Decías que el rock estaba en todas partes. ¿Cómo ves la actualidad, sobre todo en la escena rosarina?

Estoy profundamente desorientado. Veo mucho congéneres míos sobreactuando cierto entusiasmo con respecto a lo que hoy se presenta como música contemporánea. Y por otro lado me entra la duda que sea una cuestión genuina, y si es así, no logro encontrar dónde está el motivo de eso. Creo que es así en Rosario y en general. Rosario además está sufriendo y no recuerdo un peor momento de la ciudad que este en términos generales. Independientemente de la coyuntura más amplia que todos conocemos, más allá de la pospandemia, me parece que Rosario en términos culturales, no en términos de producción cultural, pero sí en desarrollo de su circuito cultural, no recuerdo un momento de mayor depresión de la ciudad. Y en general, en relación al rock y otras músicas, esa desorientación no veo que sea distinta a la que tienen muchos de los artistas que me rodean, mientras que otros se aferran a cierta idea de continuidad o de ruptura. Afortunadamente sigue habiendo lugares y expresiones que celebro. No estoy diciendo que no haya nada bueno o de valor que se pueda subrayar pero siento que hay una diáspora muy grande que me desorienta.

¿Por qué pasa eso?

Hay varios factores. La industria de la música vio forzada una reconfiguración en la cual se emparejó para abajo en lo económico que después impulsó una consecuencia en lo artístico a nivel global. El país obviamente también atraviesa un momento complicado. Y a la ciudad en particular siempre le costó generar un mercado cultural interno con cierta fortaleza. Eso se lo atribuyo a cierta cercanía a Buenos Aires, pero en los últimos 10 o 15 años se lo fue sofocando, tanto desde el punto de vista privado como del estatal. Eso en cuanto al desarrollo de un circuito y un mercado. Eso no quita que los artistas que siempre vamos a tratar de dar lo mejor. Quizás cuando hablamos de nuevas tendencias, esas tendencias ya nacen hijas de esa coyuntura y por lo tanto también vengan con una cuestión de base que empareja para abajo. Creo que es un síntoma pero no creo que sea la definición absoluta del panorama musical. Igualmente sigue habiendo artistas jóvenes y no tanto que siguen apostando a un desarrollo musical de valía. De todas maneras creo en los ciclos, este ciclo es difícil pero no creo que sea la última parada.

Ver comentarios

Las más leídas

Allanaron oficinas del centro de Rosario en una causa por estafas

Allanaron oficinas del centro de Rosario en una causa por estafas

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Piden condenas de hasta diez años para narcotraficantes que abastecían bunker en zona oeste

Piden condenas de hasta diez años para narcotraficantes que abastecían bunker en zona oeste

Mataron a un policía en una emboscada frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

Mataron a un policía en una emboscada frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

Lo último

El live action de One Piece es un éxito y tendrá segunda temporada

El live action de "One Piece" es un éxito y tendrá segunda temporada

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar quemar viva a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar quemar viva a su pareja

Mundial 2023: Uruguay no fue un simple partenaire de Francia

Mundial 2023: Uruguay no fue un simple partenaire de Francia

Cómo fue la emboscada al policía asesinado frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

El fiscal de homicidios Alejandro Ferlazzo dio detalles del crimen que se produjo en Lamadrid al 500.

Cómo fue la emboscada al policía asesinado frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal
Crimen del policía: el desafío escala y es contra el Estado

Por Hernán Lascano

Opinión

Crimen del policía: el desafío escala y es contra el Estado

Mataron a un policía en una emboscada frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal
Policiales

Mataron a un policía en una emboscada frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones
Policiales

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año
La ciudad

La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año

Un conflicto con La Banda de los Menores, antesala del asesinato en zona noroeste

Por Martín Stoianovich

Policiales

Un conflicto con "La Banda de los Menores", antesala del asesinato en zona noroeste

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Allanaron oficinas del centro de Rosario en una causa por estafas

Allanaron oficinas del centro de Rosario en una causa por estafas

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Piden condenas de hasta diez años para narcotraficantes que abastecían bunker en zona oeste

Piden condenas de hasta diez años para narcotraficantes que abastecían bunker en zona oeste

Mataron a un policía en una emboscada frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

Mataron a un policía en una emboscada frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

Central: la ofensiva canalla quedó sin una moneda de recambio

Central: la ofensiva canalla quedó sin una moneda de recambio

Ovación
Mundial 2023: Uruguay no fue un simple partenaire de Francia
Mundial de Rugby 2023

Mundial 2023: Uruguay no fue un simple partenaire de Francia

Mundial 2023: Uruguay no fue un simple partenaire de Francia

Mundial 2023: Uruguay no fue un simple partenaire de Francia

Dante Pagani se coronó en Punta del Este

Dante Pagani se coronó en Punta del Este

Tenis: Torneo Ciudad de Roldán en el Schwank Tennis Center

Tenis: Torneo Ciudad de Roldán en el Schwank Tennis Center

Policiales
Encontraron un arsenal en la casa de uno de los dueños de Sacoa
Policiales

Encontraron un arsenal en la casa de uno de los dueños de Sacoa

Mató de un escopetazo a un ladrón que irrumpió en su campo en golpe comando

Mató de un escopetazo a un ladrón que irrumpió en su campo en golpe comando

Dictan medidas alternativas a un policía acusado de robarle a un motociclista muerto

Dictan medidas alternativas a un policía acusado de robarle a un motociclista muerto

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

La Ciudad
La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año
La ciudad

La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año

En estado extremadamente crítico el operario herido en el derrumbe de una obra

En estado "extremadamente crítico" el operario herido en el derrumbe de una obra

Escuela Gudio y Spano: destinan partida en el Presupuesto 2024 para indemnizar a los dueños

Escuela Gudio y Spano: destinan partida en el Presupuesto 2024 para indemnizar a los dueños

El Club Alemán resignificó un cuadro con la esvástica en un acto intergeneracional

El Club Alemán resignificó un cuadro con la esvástica en un acto intergeneracional

La Nasa presentó su informe sobre ovnis: No hay evidencia extraterrestre
Investigación

La Nasa presentó su informe sobre ovnis: "No hay evidencia extraterrestre"

Fernando Burlando pidió la prisión preventiva de Aníbal Lotocki
Zoom

Fernando Burlando pidió la prisión preventiva de Aníbal Lotocki

Sigue en estado crítico la nena herida en el choque múltiple en la autopista a Córdoba
La Ciudad

Sigue en estado crítico la nena herida en el choque múltiple en la autopista a Córdoba

Fueron a combatir un incendio y encontraron granadas de Montoneros
Policiales

Fueron a combatir un incendio y encontraron granadas de Montoneros

Luis Ventura renunció a su cargo de director técnico en el medio de un escándalo
OVACIÓN

Luis Ventura renunció a su cargo de director técnico en el medio de un escándalo

Bolsillos flacos: octubre llegará con un aumento del 30 por ciento en las expensas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Bolsillos flacos: octubre llegará con un aumento del 30 por ciento en las expensas

Obras en escuelas: El FAE recibe tres escarbadientes que le da Javkin

Por Claudio González

La Ciudad

Obras en escuelas: "El FAE recibe tres escarbadientes que le da Javkin"

Club MOP: se abre una puerta para que vuelva a tener un boliche

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Club MOP: se abre una puerta para que vuelva a tener un boliche

Allanaron oficinas del centro de Rosario en una causa por estafas
La Ciudad

Allanaron oficinas del centro de Rosario en una causa por estafas

El gobierno aceptó el planteo de Milei y posterga el tratamiento del Presupuesto
Política

El gobierno aceptó el planteo de Milei y posterga el tratamiento del Presupuesto

Devolverán el 21% de IVA a trabajadores que compren bienes de la canasta básica
Economía

Devolverán el 21% de IVA a trabajadores que compren bienes de la canasta básica

Entraron a una casa en Fisherton y mataron a balazos a un joven de 20 años
Policiales

Entraron a una casa en Fisherton y mataron a balazos a un joven de 20 años

Piden condenas de hasta diez años para narcotraficantes que abastecían bunker en zona oeste

Por Claudio Berón

POLICIALES

Piden condenas de hasta diez años para narcotraficantes que abastecían bunker en zona oeste

Desde el horror, dos historias que se unen en un mensaje de esperanza

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Desde el horror, dos historias que se unen en un mensaje de esperanza

Funcionarios de Niñez fueron al Concejo y negaron que haya un escenario de desborde del área

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Funcionarios de Niñez fueron al Concejo y negaron que haya un escenario de desborde del área

La Municipalidad limpia casi 300 puntos por arrojo indebido de residuos por día

Por Tomás Barrandeguy

LA CIUDAD

La Municipalidad limpia casi 300 puntos por arrojo indebido de residuos por día

Todo vacante en el Quini 6: el pozo del domingo será de 560 millones
Información General

Todo vacante en el Quini 6: el pozo del domingo será de 560 millones

Presentaron en el Congreso de México supuestos cuerpos de seres no humanos
Tendencias

Presentaron en el Congreso de México supuestos cuerpos de "seres no humanos"

Comienza el juicio contra el Gordo Dany, un peso pesado de Los Monos en VGG

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Comienza el juicio contra "el Gordo Dany", un peso pesado de Los Monos en VGG

Alto jefe policial acusado de quedarse con 400 mil pesos de motociclista accidentado
POLICIALES

Alto jefe policial acusado de quedarse con 400 mil pesos de motociclista accidentado