Baglietto: "Hace 40 años creo que todos necesitábamos una bocanada de aire fresco"

"Tiempos difíciles", el disco debut de la Trova Rosarina cumple cuatro décadas y lo celebran con dos shows, hoy y mañana, en el Anfiteatro Municipal, con la presentación de Silvina Garré, Jorge Fandermole, Adrián Abonizio, Rubén Goldin, Fabián Gallardo y Juan Carlos Baglietto.
18 de marzo 2022 · 01:05hs

“Tiempos difíciles” canta los 40 y La Trova Rosarina está de pie para hacerle un guiño al pasado pero más “para celebrar el presente”. Así lo manifestó Juan Carlos Baglietto, en diálogo con Escenario, en la previa del show que esta noche, a las 20.30, se hará en el Anfiteatro del Parque Urquiza. Y que, por entradas agotadas, sumó una nueva función este sábado. Desde la producción, confirmaron que en caso de que esta noche se suspenda por lluvia, el concierto pasaría al día domingo en el mismo horario. Pero la mesa está servida para que las canciones tengan el mejor clima, en un viaje en el tiempo que apuesta a mirar al futuro, porque la gira que comienza en Rosario ya tiene fechas confirmadas en Buenos Aires (dos funciones en el teatro Opera, el 22 y 23 de abril) y Córdoba (Quality Espacio, el 7 de mayo), en un raid que pasaría por Mendoza y Resistencia y podría cerrar el periplo en esta ciudad.

78279024.jpeg

“Hace 40 años creo que todos necesitábamos una bocanada de aire fresco”, dice Baglietto. Juan es la cabeza de esta movida, que vuelve a juntar en escena, como hace dos años en el Teatro Colón y también en el Teatro El Círculo, a un dream team: Silvina Garré, Adrián Abonizio, Rubén Goldin, Jorge Fandermole, Fabián Gallardo y Baglietto, acompañados de una banda en vivo, que le pondrá una temperatura emocional a los clásicos de “Tiempos difíciles”, pero también de “Actuar para vivir”, porque como dijo Juan en este reportaje: “ese disco también cumple 40 años, porque salió a fines de 1982, seis meses después de “Tiempos difíciles, fue todo una locura”.

chchilus.jpg
Ilustración de Chachi Verona sobre la Trova Rosarina.

Ilustración de Chachi Verona sobre la Trova Rosarina.

—Después de tantos años los tiempos difíciles continúan en Argentina?

  —Yo no sé si en algún momento asistimos a tiempos más fáciles en estos 40 años, más allá de algún pequeño veranito. Pero la coyuntura de aquel momento estaba agravada básicamente por la cosa sociopolítica, la dictadura, la guerra de Malvinas, la decadencia y la degradación de diversos aspectos, no sólo de la economía sino también de la libertad, era un cóctel pirotécnico.

 —Y en ese cóctel pirotécnico ustedes sacan un disco que no sólo pega en el interior sino a nivel nacional. ¿Por qué creés, en retrospectiva, que la gente se sintió tan espejada en esas canciones?

  —Mirá, en realidad yo creo que todos estábamos necesitando una bocanada de aire fresco, aunque a continuación eso lo traería la incipiente democracia. Pero nosotros fuimos a plantear una opinión de una música que era un poco distinta, que tenía mucha poesía, que estaba hecha con mucha inocencia por venir de un lugar del interior. Eramos músicos que no estábamos viciados de nada, porque éramos totalmente vírgenes, nunca habíamos grabado discos en un estudio de verdad. Básicamente los compositores, la poesía, ese enraizamiento con la música que teníamos nosotros que tenía que ver con el folclore, el Litoral, que es donde venimos. Esa raíz también tenía que ver con el tango, que es la música que escuchábamos de chicos, y esa cosa del rock, que empezó como culto a los artistas internacionales y continuó en la devoción hacia los artistas nacionales, Nebbia uno de ellos. Creo que se combinaban un montón de cosas, no era solamente el hecho de que los milicos prohibieron la difusión de la música en inglés y por eso comenzaron a aparecer un montón de artistas que ya existían de antes pero no tenían ninguna presencia. Se combinaba todo.

 —Más allá de esta cuestión musical que marcás, había un criterio estético poético y a la vez político, pero no panfletario en la poesía de la Trova, porque en ese contexto era muy fácil hacer música de barricada. ¿Sentís que eso también aportó para que el público se sienta identificado con esas letras?

  —Sí, y creo que también había un tema del tratamiento de la poesía, haciendo referencia a lo que decís, no sólo importaba lo que se decía sino cómo se decía. Y así como llamás vos la “música de barricada” importaba solamente el contenido, decir lo que había que decir pero por ahí se perdía de vista la belleza estética, ¿viste? Y acá creo que había una confluencia de valores pero un gran respeto hacia lo que queríamos decir sino al cómo se lo decía. Y otra cosa que era distintiva también, salvo Serú Girán, no había grupos que tuvieran varios cantantes, que hicieran voces, había muy poca presencia femenina, salvo María Rosa Yorio en Porsuigieco o Gabriela, qué se yo, hubo muchas cosas que confluyeron, también el hecho que una compañía multinacional se pusiera al servicio de un tipo de artista y de un tipo de música en una campaña muy poco habitual.

trovacolon.jpg
La Trova Rosarina actuó en el teatro Colón en 2019, con localidades agotadas.

La Trova Rosarina actuó en el teatro Colón en 2019, con localidades agotadas.

  —Además hay un dato estadístico y es que fue la primera vez que un disco debut de un artista argentino fue doble platino.

  —Es difícil determinar cuántos discos se pudieron haber vendido, no está muy claro cuántos discos vendió “Tiempos difíciles”. Sé que fue doble platino, por lo que debe haber vendido más de 120.000 copias, pero nunca se sabía. Pero nos asombró a todos e inclusive a la compañía discográfica, no es que dijeron “con estos pibes vamos a vender un montón de discos”. Julito Sáenz, que era un tipo muy querido de la compañía, que falleció hace mucho tiempo, me acuerdo que me dijo: “No, Juan, quedate tranquilo, con este disco vamos a vender como 5.000”. No tenían grandes expectativas, ojo, los singles de los artistas más comerciales vendían 100 mil o 200 mil discos.

 —”Mirta, de regreso”, que fue el tema que les abrió la puerta a la popularidad, hoy se vería como la historia de un delincuente más en el marco de la inseguridad que vive Rosario, pero en ese momento ¿se habrá leído como un preso de la dictadura o no tanto?

  —Esa porción de la cosa la puso el público, en realidad el tipo era un chorro y por eso estaba en cana, pero era una época en la cual cualquier gesto se veía como un acto de rebeldía. Pero es un tema muy importante “Mirta, de regreso”. Lo cierto es que por suerte funciona este grupo y en estos dos anfiteatros vamos a hacer un show que reúne muchas de las canciones de estos 40 años, y que reúne un poco lo que hicimos en “Tiempos difíciles” y “Actuar para vivir”, porque fue un disco que también fue hecho hace cuarenta años, seis meses después del disco debut, fue todo una locura. Inclusive en el recital haremos alguna canción que no está grabada, alguna canción nueva, en un repertorio de casi 25 canciones que vamos a hacer juntos cada noche.

 —¿Esas canciones sobreviven el paso del tiempo o ya algunas quedaron muy inocentes?

  —Sí, algunas son muy inocentes. De hecho volvimos a cantar canciones como “Puñal tras puñal” por ejemplo, que es desgarradora pero tiene un nivel de inocencia, ya que estuvo compuesta por Fito cuando tenía 16,17 años. También eso habla de un talento prematuro de un tipo como Fito Páez, ¿no? Había inocencia por la forma en que discutíamos, nos peleábamos por un acorde, quizá hoy no lo haríamos. Pero fue una gran experiencia, el trayecto en general fue una gran experiencia, aunque para mí ha pasado demasiado rápido. Lo cierto es que nunca dejamos de hacer cosas y nunca dejamos de producir, y esto lo repito constantemente, hay una gran cuestión que sucede con esta reunión: no nos juntamos a rememorar el pasado sino a celebrar el presente. Todos estamos en actividad, todos seguimos produciendo, con distintos métodos, en mayor o menor medida, pero todos seguimos haciendo cosas en relación a este oficio maravilloso que es la música.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Lo último

Vacaciones de invierno: un lunes para asustarse con Frankenstein y disfrutar la magia del cine

Vacaciones de invierno: un lunes para asustarse con Frankenstein y disfrutar la magia del cine

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro y una saga de atracos

Orlando Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado junto con otros dos jóvenes de cinco violentos asaltos a comercios del cordón industrial
Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro y una saga de atracos
Newells cambió algo la imagen pero se despidió con otra caída de México

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's cambió algo la imagen pero se despidió con otra caída de México

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi
La Ciudad

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Ovación
Newells: Fabbiani está contento con el grupo y espera tres refuerzos más

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: Fabbiani está "contento" con el grupo y espera "tres refuerzos más"

Newells: Fabbiani está contento con el grupo y espera tres refuerzos más

Newell's: Fabbiani está "contento" con el grupo y espera "tres refuerzos más"

El karma de los penales para Newells: regaló uno y erró tres para la derrota con Once Caldas

El karma de los penales para Newell's: regaló uno y erró tres para la derrota con Once Caldas

Newells cambió algo la imagen pero se despidió con otra caída de México

Newell's cambió algo la imagen pero se despidió con otra caída de México

Policiales
Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro y una saga de atracos
POLICIALES

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro y una saga de atracos

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

La Ciudad
Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará
Ovación

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global
Política

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: Castigan a quienes más arriesgan

Por Matías Petisce

La Ciudad

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: "Castigan a quienes más arriesgan"

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez
Policiales

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales
La Ciudad

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera
Policiales

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera

Pullaro viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento
Política

Pullaro viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento

Sin jugar, Jockey Rosario terminó la primera ronda del Regional en lo más alto

Por Pablo Mihal

Ovación

Sin jugar, Jockey Rosario terminó la primera ronda del Regional en lo más alto

En Chaco, Milei se despachó con un duro discurso contra el peronismo
Política

En Chaco, Milei se despachó con un duro discurso contra el peronismo

El presidente de YPF reveló qué pasará con el precio de la nafta tras el fallo
economia

El presidente de YPF reveló qué pasará con el precio de la nafta tras el fallo

Tras el frío, dos ciudades santafesinas estuvieron entre las diez más calurosas
la region

Tras el frío, dos ciudades santafesinas estuvieron entre las diez más calurosas

Chocó, le pegó al otro conductor y dio positivo de alcoholemia: fue detenido
La Ciudad

Chocó, le pegó al otro conductor y dio positivo de alcoholemia: fue detenido

Santa Fe tuvo nueve donaciones de órganos en siete días
La Región

Santa Fe tuvo nueve donaciones de órganos en siete días

El video de la espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán
OVACIÓN

El video de la espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua
Policiales

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso
La Ciudad

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso