El filme "Argentina, 1985", protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani, estará disponible este viernes desde las 00.00 hasta las 23.59 en la plataforma Prime Video, sin costo solo para Argentina y sin el requisito de suscripción, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El largometraje de Santiago Mitre gira en torno al restablecimiento de la democracia en la Argentina y el Juicio a las Juntas de la última dictadura cívico-militar, además de estar centrado en las figuras de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo, interpretados por Darín y Lanzani, respectivamente.
El pasado domingo 12 la cinta compitió por el premio Oscar en la categoría de Mejor película internacional como corolario de un recorrido en el que obtuvo numerosos premios y reconocimientos, entre los que se encuentran el Globo de Oro por Mejor película de habla no inglesa, el Premio Goya a Mejor película iberoamericana, y el Premio del público en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, entre otros.
Además, también en el marco de la Semana de la Memoria, la cinta tendrá numerosas proyecciones gratuitas. Mañana mismo podrá verse en más de 800 localidades de todo el país en el marco del Programa Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario, impulsado por la Dirección Nacional de Innovación Cultural de la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura nacional.
>> Leer más: "Argentina, 1985": habrá funciones especiales y gratuitas para escuelas secundarias
De esta manera, se podrá ver en las Casas del Bicentenario, los Espacios Incaa y los Puntos Digitales, con más información a través de las respectivas páginas web.
Además, hace días se anunció una proyección al aire libre el sábado 25, a las 20, en las escalinatas del Congreso de la Nación. La actividad forma parte del ciclo "Cine y Democracia", producto de un acuerdo de cooperación recientemente firmado entre el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y la Cámara de Diputados de la Nación, cuyo objetivo es la promoción de la actividad cinematográfica nacional que ponga en escena valores democráticos.
"Argentina, 1985" en Rosario
En Rosario, el Concejo Municipal y el Centro Cultural Cine Lumière firmaron un convenio para que estudiantes de nivel secundario accedan al programa para ver películas en pantalla grande. De este modo, "Argentina, 1985" se verá en las escuelas rosarinas y alumnos y docentes podrán hablar sobre el juicio a las juntas.
De esta manera se amplía el programa del Concejo Municipal que ya viene funcionando en el Complejo de Cines Monumental desde el año 2021, y que garantiza el acceso a bienes culturales a niñas, niños y jóvenes.
El cronograma contempla una función por mes de marzo a octubre, los martes en turnos mañana y tarde. Las escuelas interesadas en participar deberán mandar un correo electrónico a: p1985@concejorosario.gov.ar detallando nombre del colegio, dirección, curso, cantidad de alumnos y teléfono de contacto.
La iniciativa corresponde a la edila Luz Ferradas y a sus pares del bloque Ciudad Futura. A través de su proyecto de resolución, establece que el convenio sea “específicamente para escuelas secundarias y que en su cartelera incluya películas y cinematografías que contribuyan a la construcción de la Memoria, con el objetivo de garantizar el acceso a bienes culturales a adolescentes de nuestra ciudad”.