Por qué estudiar en la universidad pública

La Expo Carreras que se desarrolló del 30 de agosto al 1° de septiembre fue oportunidad para que los jóvenes expresen su valoración de un sistema de educación público y gratuito.
1 de septiembre 2023 · 06:10hs

Un aluvión de chicas y chicos recorrió durante tres días la Expo Carreras con la intención de encontrar un espacio para su formación profesional en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en la universidad pública. Miles de jóvenes con sus dudas y certezas recorrieron los stands de cada facultad, hicieron tests vocacionales, participaron de charlas sobre los distintos trayectos de la educación superior y comenzaron a imaginar cómo será el próximo año en un ámbito bastante distinto al de la secundaria.

Con esa incertidumbre propia de los grandes cambios, ellas y ellos manifestaron a La Capital cuáles son las carreras que eligieron y por qué se decidieron por la universidad pública. Justo en un momento en que el sistema educativo actual quedó en el medio del debate por la propuesta de Javier Milei —el candidato a presidente más votado en las Paso— de implementar un sistema de váucheres para reemplazar a la educación gratuita y obligatoria.

Algunos se inclinaron por manifestar que la cuestión económica fue la que los definió por la UNR, aunque muchos otros también expresaron que en la universidad pública perciben “un pensamiento más abierto”, “un golpe de realidad”, hablaron de que ante las dificultades “es necesario esforzarse más”, de los “buenos profesores”, de “prestigio”, de “tradición familiar”, de la importancia de que haya “espacio para todos”, de “carreras cortas”, de la cercanía y la gratuidad que “abre las posibilidades para más personas”.

expounr (4).jpg

Walter Farías tiene 18 años, es de Cañada Rosquín y llegó con sus compañeros de la Escuela Nº 8.084 Mariano Moreno para recorrer la Expo. Aunque ya tiene decidido estudiar ciencias agrarias, igual se mostró interesado por las propuestas. “Quiero estudiar acá en la UNR, me han contado que es muy buena, que tiene buenos profesores. Quiero ser ingeniero agrónomo y voy a estar enfocado en eso”.

Abril Manera tiene 17 años, está en quinto año del Colegio San Bartolomé de la sede centro y está decidida por arquitectura. "Estudiar en la universidad pública es también una decisión familiar, fui a visitarla y me gustó mucho, la verdad es que superó mis expectativas, me pareció muy linda la infraestructura, y así vamos, con mucha ilusión”.

Tobías Grosso tiene 17 años, está en quinto del Verbo Encarnado y un poco va a definir la carrera que va a estudiar por la extensión de las mismas, tal como indica la tendencia de muchos jóvenes que se inclinan por trayectos más cortos. “Estoy entre turismo, relaciones internacionales y diseño gráfico”, comenta, aunque asegura que turismo es la que más le tira: “Me gusta que no sean tan largas, antes me gustaba ingeniería industrial pero es muy larga, turismo se da en Ciencias Económicas y en la Siberia. Los tests vocacionales que hice acá y en otros lados me dan economía”, ríe pícaro. Y agrega: “La universidad pública me gusta porque me queda cerca y lo que me atrae es que te abre la cabeza, es abierto a todo el mundo, eso me parece muy importante”.

expounr (5).jpg

Delfina Herrera tiene 16 y está en cuarto pero con sus compañeros de la Escuela Santa Rosa de Viterbo (San Lorenzo) ya buscan las carreras para el futuro. “Tenemos que hacer pasantías el año que viene, entonces así ya tenemos una idea de las posibilidades. Estoy entre abogacía, recursos humanos o marketing, bien variado”, ríe y asegura que entre lo mejor de la UNR “es que los costos son baratos, puede acceder cualquiera y en cualquier situación económica, eso abre las posibilidades para más personas”.

Nicolás Alfonso tiene 17 años y es de la Escuela Padre José Marchis. “Estamos en la zona sur, en quinto año y ya sé desde hace tiempo que me gustaba administración de empresas y contabilidad. Hice el test y me dio eso. Me inclino por la universidad pública porque siento que es todo más abierto de cabeza, de pensamiento, definitivamente prefiero la pública”.

Abigail Aguak, de 17 años, va a la Escuela Santa María Goretti (Arroyo Seco) y llegó a la Expo con una amiga. “Tengo ganas de empezar arquitectura, me atrae el trabajo en grupo, hacer maquetas, diseñar cosas y ver edificios antiguos”, cuenta risueña para agregar que también averiguó en otras universidades: “Pero me decidí más por la UNR por el tema de que es gratuita, porque mi mamá estudió acá y me dijo que acá te tenés que esforzar más y el estudio es mejor, ella siempre me dice que en la facultad la pasó muy bien”.

expounr (3).jpg

Julia Alcácer, de 18 años, cursa quinto en la Dante Alighieri. “Voy a estudiar medicina en la Facultad de Ciencias Médicas. Pienso que la UNR te abre caminos distintos, te abre la cabeza y conocés un montón de gente que te va a ayudar en el futuro”. Martina Gali, 17 años, también es de la Dante y dice: “Me decidí por comunicación social. Estaba entre recursos humanos y psicología, todo alrededor de las ciencias humanísticas. La escuela nos llevó a otras universidades pero la verdad que me gustó más la UNR. Es como que en la universidad pública tenés un golpe de realidad que es muy necesario. Vengo de una escuela privada y me parece que está muy bueno pasar a otro ámbito, que salís con más experiencia”.

Victoria Pellegrini, de 17 años, está terminando la secundaria en el Superior de Comercio y va a estudiar arquitectura. “Desde muy chiquita me encanta lo artístico, siempre me gustaron ver construcciones, las casas, diseñar y en un momento estaba en duda con diseño industrial”, dice y asegura que la educación pública fue su primera opción: “Siempre en mi casa me inculcaron que la educación pública era la mejor opción y la UNR tiene mucho prestigio”.

Paz Echenique tiene 18 años, cursa quinto año en la agrotécnica de Carcarañá y está decidida a estudiar licenciatura en letras. “Sí ya sé, nada que ver con la agrotécnica, pero me gusta la investigación, la historia, los relatos antiguos. También me veo enseñando, como profesora de lengua”, vislumbra para destacar que para ella la educación siempre fue pensada en el ámbito de lo público y entra en alerta ante posibles cambios. “Nunca pensé que iba a tener que hacer como hacen los estadounidenses, eso de tener que recaudar plata desde pequeña para poder estudiar algo de grande. Toda esta propuesta de Milei me deja un poco desconcertada, de no saber si voy a poder tener la posibilidad de estudiar”. Catalina Figueroa también viene de la agrotécnica de Carcarañá. “Voy a ir a antropología en Humanidades. Me gustaba paleontología y arqueología pero en Santa Fe no hay. Y encontré que antropología tiene las mismas salidas que yo quería de investigación. Me atrae la historia, descubrir en un presente cosas del pasado y seguir construyendo así la historia”.

expounr (2).jpg

“Es necesario transformar la educación superior”

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, dio la bienvenida a los miles de jóvenes que durante tres días recorrieron los Galpones de la Juventud para conocer la extensa oferta de la universidad pública. “Es una gran responsabilidad que sean tantos los que depositan sus esperanzas en la universidad, trabajamos para que nuestra institución pueda estar a la altura y hacer su parte para que esa experiencia de vida que es maravillosa y que nos cambia para siempre sea además única e inigualable”, dijo.

El rector no evadió el debate que pone en jaque al sistema educativo y apostó a cuidar, transformar y mejorar la educación pública y gratuita: “Hemos dicho muchas veces que todo lo que nos pasa se soluciona con más y mejor educación, con más inversión en ciencia y tecnología, más con los problemas estructurales que tiene la Argentina”.

Y apuntó que lejos de enojarse con el resultado o estigmatizar a los jóvenes a lo largo de este proceso electoral, es tiempo de aceptar el debate sobre las instituciones públicas, sobre la política en general. “Se interpela a instituciones como las nuestras, por eso lo que hay que provocar es a una conversación pública que exponga los riesgos de lo que se plantea”, propuso.

“Soy de los que cree que hay que repensar el sistema educativo y universitario argentino, creo que para seguir cumpliendo con su misión hay que provocar profundas transformaciones y cambios pero no en este sentido que implican claramente un retroceso respecto de algo que construyó la sociedad argentina que es la educación pública, que aún con sus problemas es un umbral que nos pone muy por encima de lo que pasa en otras partes del mundo. En un país que tiene tremendas dificultades estructurales, precisamente lo que hay que cuidar es lo que hicimos bien, y es la educación pública”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Lo último

Wegovy, el nuevo medicamento que ayuda a bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento que ayuda a bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Lisandro Cavatorta: Vamos a jugarles de igual a igual en las generales

Lisandro Cavatorta: "Vamos a jugarles de igual a igual en las generales"

Un excampeón con la selección argentina en el Mundial 78 se encuentra internado

Un excampeón con la selección argentina en el Mundial 78 se encuentra internado

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

En las Paso de este domingo, Más para Sata Fe cosechó el 27,5 % de los votos, La Libertad Avanza el 21,5 % y el frente oficialista Unidos el 21 %
El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Por Lucas Ameriso

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Organizaron una fiesta clandestina durante la veda electoral en un club clausurado
La Ciudad

Organizaron una fiesta clandestina durante la veda electoral en un club clausurado

La participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Por Nachi Saieg

Política

La participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Con menos material para remover que en otros años, arranca la limpieza de la cartelería electoral
LA CIUDAD

Con menos material para remover que en otros años, arranca la limpieza de la cartelería electoral

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza
Policiales

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Central: Ariel Holan prepara el equipo para el martes con una baja ya casi segura

Central: Ariel Holan prepara el equipo para el martes con una baja ya casi segura

Ovación
La palabra a partir de la cual se explica el buen presente del Central de Ariel Holan

Por Elbio Evangeliste

Ovación

La palabra a partir de la cual se explica el buen presente del Central de Ariel Holan

La palabra a partir de la cual se explica el buen presente del Central de Ariel Holan

La palabra a partir de la cual se explica el buen presente del Central de Ariel Holan

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Central Córdoba obtuvo una gran victoria ante Ituzaingó y quedó a tres punto de la cima

Central Córdoba obtuvo una gran victoria ante Ituzaingó y quedó a tres punto de la cima

Policiales
Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza
Policiales

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

La Ciudad
Lisandro Cavatorta: Vamos a jugarles de igual a igual en las generales
La Ciudad

Lisandro Cavatorta: "Vamos a jugarles de igual a igual en las generales"

Organizaron una fiesta clandestina durante la veda electoral en un club clausurado

Organizaron una fiesta clandestina durante la veda electoral en un club clausurado

Un hombre está grave al ser atropellado por un auto en colectora de Circunvalación

Un hombre está grave al ser atropellado por un auto en colectora de Circunvalación

Con menos material para remover que en otros años, arranca la limpieza de la cartelería electoral

Con menos material para remover que en otros años, arranca la limpieza de la cartelería electoral

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025
La Ciudad

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos
El Mundo

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos

En Rosario retocan los precios por la incertidumbre del fin del cepo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

En Rosario retocan los precios por la incertidumbre del fin del cepo

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares
Economía

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares

La EPE recuperó casi $800 millones en inspecciones por robo de energía
La Ciudad

La EPE recuperó casi $800 millones en inspecciones por robo de energía

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única
la region

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"

La inflación de marzo se disparó al 3,7 %, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7 %, según los datos del Indec

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?
Información General

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?