Cámaras de seguridad: ¿sirvieron de algo?

En la última década la inversión en cámaras de seguridad fue constante, pero su eficacia resultó relativa. Qué dicen los responsables de investigar delitos
3 de marzo 2023 · 19:02hs

En paralelo a la puesta en marcha del nuevo Sistema de Control, Atención y Despacho (Sicad) de emergencias policiales, el gobierno de Santa Fe tiene en marcha una licitación para adquirir 500 cámaras de seguridad, de las cuales 290 se destinarán a la ciudad de Rosario. Una vez concretada la iniciativa, la ciudad llegaría a contar con unos 1.500 dispositivos. Se trata de la primera compra que realiza la actual gestión provincial en la materia.

Más allá de que la incorporación de tecnología siempre es una buena noticia en el combate a la inseguridad, surgen al menos dos preguntas: ¿1.500 cámaras es un número suficiente para enfrentar la situación que tiene Rosario? Por otro lado, a diez años de implantado el sistema de videovigilancia, ¿tuvo un efecto gravitante en la lucha contra la violencia urbana?

Todo parece indicar que las 1.500 cámaras resultan una cifra exigua para las necesidades actuales. No solo por la situación extraordinaria que vive la ciudad, sino porque otros distritos tienen proporcionalmente mucha mayor presencia de estos dispositivos. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene instaladas 15.000 cámaras. Funes, aquí nomás, ya tiene 220 y proyecta llegar a 260 en el resto del año.

"Yo veo que en Capital a veces se puede hacer un seguimiento de un auto y ver todo el trayecto que hizo luego de un crimen. Eso acá no pasa", aseveró un integrante del Ministerio Público de la Acusación (MPA), que sin rodeos planteó que "las cámaras públicas no aportan mucho a nuestras investigaciones".

El sistema de videovigilancia debutó a mediados de 2011, en el marco de una iniciativa municipal que comenzó con 20 dispositivos colocados mayormente en el área central. Con el tiempo se fue ampliando, en un proceso que lideró la Provincia, incorporando cámaras en los sucesivos gobiernos del Frente Progresista.

Aunque las cifras exactas difieren según la fuente consultada, se estipula que hay unas 900 cámaras provinciales y 300 municipales. Las primeras están ubicadas principalmente en accesos y avenidas, mientras que las segundas tienen una mayor dispersión territorial (con preponderancia del área central).

El emplazamiento de los dispositivos es objeto de fuertes críticas de parte de quienes investigan delitos en Rosario. "No están en las zonas calientes", afirmó otro miembro del MPA, quien se refirió no solo a los asentamientos irregulares, sino también a lugares de alto tránsito pero alejados del centro: "La parada de colectivos donde fueron baleadas la bailarina Virginia Ferreyra y su madre (NdR: Maestros Santefesinos e Isola, en la zona sur) no tiene cámaras de seguridad", ejemplificó.

Del testimonio de los integrantes del MPA se recoge otro elemento que pone en debate la utilidad de las cámaras: la calidad de las imágenes. Según coincidieron, muchos dispositivos no ofrecen una visualización óptima, impidiendo incluso distinguir patentes, ni que hablar de rostros. "Se fueron colocando tecnologías distintas, entonces depende mucho de qué cámara estemos hablando", se indicó.

Autoridades actuales y ex funcionarios también admiten que las cámaras, al menos cómo son utilizadas actualmente, no agregan un altísimo valor agregado a las políticas de seguridad. Aunque las razones son diversas, plantean que de nada sirve tener dispositivos distribuidos en todo el territorio si luego no hay coordinación con los móviles policiales.

"La tecnología acompaña el diseño de políticas de seguridad pero per sé no persigue un fin", dijo un ex integrante del cuerpo de funcionarios políticos de Miguel Lifschitz. Una autoridad actual del gobierno provincial planteó algo parecido: "Pueden ser utilizada para tareas preventivas, pero si no hay movilidad disponible, de nada sirven".

Más allá de la poca incidencia que viene teniendo el sistema de videovigilancia en la lucha contra la inseguridad, lo cierto es que por primera vez en lo que va de la actual gestión, la Provincia tiene en marcha un proceso licitatorio para sumar 500 dispositivos. Por ahora no fue adjudicado, pero todo indica que será ganado por la empresa Nec Argentina, quien cotizó un presupuesto de u$s 6,7 millones.

La inversión en cámaras se da en el marco de la implementación progresiva del Sicad, un proyecto que plasma el salto tecnológico en los recursos de los servicios policiales provinciales. Habrá que esperar un tiempo para evaluar si el plan realiza un aporte a la política de seguridad, que viene arrojando resultados muy negativos en los últimos años.

Ver comentarios

Las más leídas

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Lo último

El escándalo que envuelve a Lizy Tagliani: una historia de robos, traiciones y delitos

El escándalo que envuelve a Lizy Tagliani: una historia de robos, traiciones y delitos

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución de Santa Fe

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución de Santa Fe

Katy Perry viaja al espacio en una histórica expedición sólo de mujeres

Katy Perry viaja al espacio en una histórica expedición sólo de mujeres

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución de Santa Fe

No está aún definida la fecha en la que se convocará a los elegidos para reescribir parte de la Carta Magna provincial pero ya se confirmaron todos los nombres

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución de Santa Fe
De la mano de Pullaro, Unidos ganó con comodidad y dominará la reforma constitucional

Por Javier Felcaro

Política

De la mano de Pullaro, Unidos ganó con comodidad y dominará la reforma constitucional

Pullaro y Unidos consiguieron sus tres objetivos y sostuvieron el invicto político

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pullaro y Unidos consiguieron sus tres objetivos y sostuvieron el invicto político

Javkin llamó a redoblar el trabajo para enfrentar el desafío de junio
POLITICA

Javkin llamó a redoblar el trabajo "para enfrentar el desafío de junio"

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Ovación
No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newells
Ovación

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newell's

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newells

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newell's

Platense vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Platense vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Un excampeón con la selección argentina en el Mundial 78 se encuentra internado

Un excampeón con la selección argentina en el Mundial 78 se encuentra internado

Policiales
Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza
Policiales

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

La Ciudad
Lunes sin suerte: estaba yendo al chapista y sufrió un choque múltiple a la mañana
La Ciudad

Lunes sin suerte: estaba yendo al chapista y sufrió un choque múltiple a la mañana

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Lisandro Cavatorta: Vamos a jugarles de igual a igual en las generales

Lisandro Cavatorta: "Vamos a jugarles de igual a igual en las generales"

Organizaron una fiesta clandestina durante la veda electoral en un club clausurado

Organizaron una fiesta clandestina durante la veda electoral en un club clausurado

Daniel Escalante revalidó su gestión con un amplio apoyo del electorado de Roldán

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Daniel Escalante revalidó su gestión con un amplio apoyo del electorado de Roldán

El mensaje de Macri a Pullaro: Santa Fe tiene que ser el motor del país
Política

El mensaje de Macri a Pullaro: "Santa Fe tiene que ser el motor del país"

Lewandowski: Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados
Política

Lewandowski: "Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados"

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025
La Ciudad

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos
El Mundo

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos

En Rosario retocan los precios por la incertidumbre del fin del cepo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

En Rosario retocan los precios por la incertidumbre del fin del cepo

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares
Economía

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares

La EPE recuperó casi $800 millones en inspecciones por robo de energía
La Ciudad

La EPE recuperó casi $800 millones en inspecciones por robo de energía

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única
la region

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas