Adriana Puiggrós: Escuchemos a los jóvenes para construir una nueva cultura en América Latina
Exclusivo suscriptores

Adriana Puiggrós: "Escuchemos a los jóvenes para construir una nueva cultura en América Latina"

La pedagoga argentina reflexiona sobre los desafíos de la educación latinoamericana y dice que es clave la educación ambiental.
2 de julio 2022 · 03:05hs

“Creo que hay un agotamiento de la retórica acerca del proceso educativo que estamos viviendo desde que se consolidó la hegemonía neoliberal, y nos tenemos que hacer cargo de ese agotamiento de la crítica que se ha hecho circular, y llevar la mirada hacia los territorios de América Latina donde se están realizando muchas experiencias”. De esta manera, la educadora argentina Adriana Puiggrós abrió su discurso en la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, organizado en la ciudad de México por Clacso. Un encuentro que bajo el lema “Tramas de las desigualdades en América Latina y el Caribe. Saberes, luchas y transformaciones”, congregó a destacados especialistas de todo el continente.

Doctora en pedagogía, exviceministra de Educación argentina y actual asesora presidencial, Puiggrós es una de las más destacadas pedagogas de Latinoamérica, además de autora de La escuela, plataforma de la patria, De Simón Rodríguez a Paulo Freire, y Adiós Sarmiento, entre otros libros. En el reciente congreso realizado en México, disertó junto a Elsie Rockwell (Instituto Politécnico Nacional, México) y a Nilma Lino Gomes (Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil), acerca del “derecho a la educación y desigualdades educativas en la pandemia y la post pandemia”.

La educadora Adriana Puiggrós afirma que es necesario que se pueda sistematizar los que los docentes han experimentado y aprendido durante estos meses.

Adriana Puiggrós: "La escuela de la pospandemia debe ser flexible, para adaptarse a lo presencial y lo virtual"

“Freire ve a la educación profundamente vinculada con la política, como un elemento presente en todos los vínculos sociales”, afirma Adriana Puiggrós.

Adriana Puiggrós: pistas para leer a Paulo Freire

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de CLACSO (@clacso_oficial)

“Tenemos que poner atención a la experiencia de los sectores democráticos populares y a la fuerzas de la reacción conservadora neoliberal, que en lugar de permitir la articulación de las diferentes experiencias son fuerzas que buscan la dispersión”, advirtió la educadora argentina. Tras una breve historización acerca de la educación común, con citas tanto al proyecto de Sarmiento como al del mexicano José Vasconcelos, dijo que “el liberalismo conservador, el positivismo y el neoliberalismo son objetos distintos pero guardan analogías en la actitud segregadora de aquellos sujetos a los que Simón Rodríguez señalaba como pobres, indios y desarrapados”.

En su intervención, que se puede ver completa en el canal de YouTube de Clacso, también invitó a los educadores a encarar la tarea de la inclusión, que es más que la inclusión física dentro de la escuela —”aunque la sola inclusión ya remueve el estómago de los sectores dominantes”, recordó— sino una inclusión “que también lleve a transformarnos a nosotros”. Y sobre el final incentivó al diálogo intergeneracional. Desde el mundo adulto, para contar la historia, pero también operar en el sentido inverso: “ Escuchemos a los jóvenes, tratemos de entender que su cultura es otra y trabajemos juntos para construir una nueva cultura para América Latina”.

puiggros2.jpg

Tras su participación en el congreso de Clacso, Puiggrós dialogó con La Capital acerca de algunos ejes de los debates en el encuentro internacional, y afirmó que el de la educación ambiental es un tema clave en la agenda inmediata.

—¿Qué preocupaciones en común aparecieron?

—Una característica de este encuentro de Clacso es que ha habido una impronta feminista muy fuerte de toda América Latina. Ese es un cambio muy importante. Pero a mi manera de ver hubo poco de educación ambiental. Hubo de medio ambiente pero poco de educación ambiental.

—Con la pospandemia llegan varios debates vinculados a la recuperación de contenidos y la evaluación. ¿Cómo ves estas discusiones?

—En todos los países pasa lo mismo, tanto el tema de la evaluación como los debates sobre el programa Pisa. Pero lo que primó fueron las experiencias que se están haciendo, desde grupos aborígenes hasta cómo los docentes en las escuelas se las han arreglado para trabajar a la vez de manera virtual y presencial. Esta problemática estuvo fuerte entre los educadores. Ahora hay que ver cómo hacemos para vincular las diversas experiencias, que son muchísimas. Y para hacer una trama que constituya un gran programa educativo para América Latina. Por supuesto, tomando las experiencias de los gobiernos nacionales y populares.

—Con respecto al avance de las nuevas derechas, vuelven ciertos discursos como el del voucher educativo.

—Es una idea de la derecha neoliberal, porque creo que para la ultraderecha el Estado no tiene que intervenir absolutamente para nada, ni desde el voucher. La derecha neoliberal no aprende, pero si miran la experiencia Chile verían que eso no se sostiene.

—Decías que la educación ambiental es clave.

—Creo que es el tema clave. Es el tema de la tierra en donde estamos parados, nuestra casa y el futuro de nuestros chicos. El futuro de la vida. Por eso creo que es el tema central.

—Más allá de las diferencias entre países, ¿qué escuela se está imaginando?

—Lo que aparece muy fuerte es la necesidad de lo colectivo. Y sobre todo aparece claramente el rescate de las experiencias en donde hay trabajos intergeneracionales, donde hay participación de la comunidad. Funciona muy bien y con menos deserciones, con poquísimo abandono. Con altos niveles de aprobación de las secundarias. Esto se ve mucho en los bachilleratos populares que hay en toda América Latina.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Edición impresa

domingo 24 de septiembre de 2023

tapa1709.jpg

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Se encontró en ventaja aún jugando mal, no la supo mantener y terminó perdiendo 2-1 ante un Gimnasia que venía a los tumbos. Señal de alerta antes del clásico.

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Lo más importante
Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Ovación
Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde
La Ciudad

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado
LA CIUDAD

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario
La ciudad

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa
La Ciudad

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Por Laura Vilche

La ciudad

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén
Información General

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital
Información General

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos
Policiales

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría
Policiales

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania
El Mundo

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa