El presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri mantuvieron dos reuniones a solas en los últimos 15 días, la más reciente el lunes pasado, en la Quinta de Olivos. Pese a la turbulencia registrada semanas atrás, la relación entre ambos dirigentes parece atravesar un inédito nivel de profundidad nunca avisto antes ni después de la asunción del libertario, el 10 de diciembre de 2023.
De hecho, si se agrega el cónclave registrado antes de la asunción de Macri al frente del PRO, fueron tres los encuentros cara a cara con Milei en menos de un mes.
En ese marco, el jefe del Estado y Macri desplegaron un abanico de temas en los que coinciden, o tienen opiniones con matices, como también otros en los que conservan grandes diferencias.
Al respecto, ambos comparten posiciones sobre el rumbo que debe encarar la Argentina, pero Macri también ha exteriorizado objeciones acerca de la labor cotidiana del gobierno nacional, incluso apuntando a áreas donde, a entender del líder del PRO, “falta gestión”.
De hecho, Macri viene de cuestionar al asesor estrella del presidente, Santiago Caputo, y a su hermana, Karina Milei.
No obstante, tras el acto de relanzamiento del PRO, Macri retomó el contacto con Caputo, al igual que con la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich.
>> Leer más: Macri le reprochó a Milei no saber "construir equipos" para gobernar
Lo cierto es que la cena del lunes (siete días antes fue la primera) certificó el cambio de actitud manifestado por el exjefe del Estado luego del acto que encabezó en el barrio porteño de La Boca y sus posteriores declaraciones periodísticas.
Paralelamente, en la Casa Rosada lucen dispuestos a darle reconocimiento a Macri, aunque sin ceder sillas clave en la estructura de poder.
Objetivo 2025
Al mismo tiempo, crece en ambos dirigentes la necesidad de empezar a dialogar sobre la cuestión electoral. El dilema: cómo La Libertad Avanza (LLA) y el PRO darán pelea en 2025 frente a un bloque opositor que conformarán el PJ y las distintas expresiones del progresismo.
De parte de Milei, la orden a la tropa libertaria es no pescar en la interna del PRO, que tiene, por un lado, a Bullrich dispuesta a una fusión con La Libertad Avanza, y por otro a Macri, quien pretender mantener la independencia.
Por lo pronto, los acuerdos con el PRO, principal aliado del oficialismo, serán por distrito y, eventualmente, en función del rendimiento del gobierno.