Este martes por la mañana el presidente Javier Milei llegó a Manhattan, Nueva York en una visita en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, pero con el foco en reuniones clave. En tan solo unas horas, tiene programado un encuentro con Donald Trump y el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, para cerrar una ayuda y aliviar las turbulencias en Argentina.
Allí se supone que negociará un préstamo extraordinario para Argentina, cuyo objetivo es cumplir con los vencimientos de deuda y sanear las reservas del Banco Central. En pocas palabras, sobrevolar la crisis cambiaria. En principio, el viaje del presidente estaba programado para este domingo por la noche, pero finalmente, desde el ejecutivo se pospuso la partida del mandatario.
Uno de los puntos más importantes del viaje relámpago del libertario a Estados Unidos es la reunión bilateral con Donald Trump. A Milei lo acompañarán al encuentro el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo y su hermana y secretaria General de Presidencia Karina Milei. Por su parte, el presidente norteamericano no solo estará acompañado de Bessent, quien este lunes resaltó el apoyo de la administración Trump a la Argentina, sino también por Marco Rubio, el secretario de Estado.
Milei y sus reuniones
La bilateral con Trump no es el único compromiso en la agenda de Milei, también tiene programado un encuentro con Benjamin Netanyahu y con el presidente del Congreso Mundial Judío, Donald Lauder. Además, el mandatario argentino dará un discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Por otro lado, Javier Milei tenía pactado para este lunes una reunión con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, pero por cambios en el cronograma del presidente el viaje se pospuso un día. Finalmente, el avión del presidente llegó este martes por la mañana a Nueva York, por lo que el encuentro con la ejecutiva del organismo internacional no tuvo lugar.
>> Leer más: Javier Milei se aseguró encuentros con Trump y Georgieva antes de viajar a Estados Unidos
Las declaraciones del Secretario del Tesoro de EEUU
En un contexto económico complejo y el mismo día que Javier Milei debe viajar a los Estados Unidos, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, aseguró que desde la administración de Donald Trump están “dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina”.
La declaración de Bessent se da en el marco de la negociación de un préstamo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina. Según las declaraciones del oficialismo, el objetivo del crédito es que el país pueda cumplir con los vencimientos de deudas previstos para los meses de enero y julio, pero también fortalecer las reservas del Banco Central. El monto del empréstito sería extraordinario: 30.000 millones de dólares.
"Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina", expresó Scott Bessent en su cuenta de X, ex Twitter.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecScottBessent/status/1970107351912075454?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1970107351912075454%7Ctwgr%5E79086ab99e7963dc64e64e2afe10518172dad260%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flacapital.backend.thinkindot.com%2Fbackend%2Feditor20%2Fphp%2FObjectTinyMCEIframe.php%3Ffield%3DcuerpoclassName%3Dheight%3D600pxmaxheight%3D620minheight%3D400plugings%3D20paste20tdlinkNew20lists20advlist20autoresize20tdparagraph20tdhighlight20tdgrouper20tdembed20tdclipboard20liveblog20tdwordcount20noneditable2020tablewidth%3D600pxtoolbar1%3D20undo20redo2020styleselect2020alignleft20aligncenter20alignright20alignjustify2020bold20italic20removeformat2020backcolor2020bullist2020numlist2020tdlinkNew2020tdparagraph2020tdhighlight2020tdgrouper2020tdembed2020liveblog20wordcount20tableallow_header_formats%3D1allow_inline_formats%3D1ignore_parser%3Dtimestamp%3D17586313787174838&partner=&hide_thread=false
>> Leer más: Javier Milei ya viajó cuatro veces a Estados Unidos este año y acumula 12 visitas desde que asumió
"Estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro", siguió el funcionario estadounidense y agregó: "Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias y Argentina volverá a ser grande"
"Estamos confiados en el apoyo del Presidente Javier Milei a la disciplina fiscal y a las reformas pro crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de Argentina", aseguró Scott Bessent.
Por último, el secretario del Tesoro aseguró que junto a Donald Trump mantendrán un encuentro con Javier Milei este martes.