En un contexto económico complejo y en la previa del viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos (EEUU), el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, aseguró que desde la administración de Donald Trump están “dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina”.
La declaración de Bessent se da en el marco de la negociación de un préstamo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina. Según las declaraciones del oficialismo, el objetivo del crédito es que el país pueda cumplir con los vencimientos de deudas previstos para los meses de enero y julio, pero también fortalecer las reservas del Banco Central. El monto del empréstito sería extraordinario: 30.000 millones de dólares.
"Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina", expresó Scott Bessent en su cuenta de X, ex Twitter.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecScottBessent/status/1970107351912075454&partner=&hide_thread=false
"Estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro", siguió el funcionario estadounidense y agregó: "Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias y Argentina volverá a ser grande"
"Estamos confiados en el apoyo del Presidente Javier Milei a la disciplina fiscal y a las reformas pro crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de Argentina", aseguró Scott Bessent.
Por último, el secretario del Tesoro aseguró que junto a Donald Trump mantendrán un encuentro con Javier Milei este martes.
>> Leer más: Javier Milei ya viajó cuatro veces a Estados Unidos este año y acumula 12 visitas desde que asumió
El viaje de Milei a Estados Unidos
En principio, el viaje del presidente Javier Milei estaba programado para este domingo por la noche. Finalmente, desde el ejecutivo se pospuso la partida del mandatario para este lunes por la tarde, para llegar el martes a la mañana a Nueva York.
El presidente tiene una agenda completa en su visita relámpago a los Estados Unidos: mantendrá una reunión bilateral con Donald Trump y el secretario del Tesoro de EEUU Scott Bessent, un encuentro con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, y otro con Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.
>> Leer más: Javier Milei se aseguró encuentros con Trump y Georgieva antes de viajar a Estados Unidos
Además, Javier Milei también deberá exponer ante la Asamblea General de la Onu este miércoles al mediodía.