Aunque el escenario económico es más que complejo, el gobierno de Javier Milei sigue recibiendo el visto bueno de sus aliados -y acreedores-. Primero fue el Secretario del Tesoro de Estados Unidos (EEUU), Scott Bessent, quien este lunes aseguró que desde la Casa Blanca están “dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina”. Ahora, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, celebró el respaldo de la gestión de Donald Trump a la Argentina. ¿Se acerca el alivio económico en forma de préstamo?
“Acogemos con satisfacción la declaración de apoyo de Scott Bessent a Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”, expresó la ejecutiva del FMI en su cuenta de X, ex Twitter.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/KGeorgieva/status/1970152664647532947&partner=&hide_thread=false
Rápidamente, el ministro de Economía Luis Caputo agradeció el respaldo del organismo internacional: "Gracias Kristalina por tu permanente apoyo y el todo el equipo del FMI”. Actualmente, el oficialismo se encuentra negociando con el Tesoro de Estados Unidos un préstamo de más de 30.000 millones.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1970159065075777865&partner=&hide_thread=false
Vale recordar que las declaraciones se dan en la previa del viaje de Javier Milei a Estados Unidos. Este martes por la mañana, el presidente llegará a Nueva York, donde mantendrá un encuentro con Donald Trump y el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y una reunión con Kristalina Georgieva, entre otras actividades.
>> Leer más: EEUU aseguró estar "dispuesto a hacer lo necesario para apoyar a Argentina"
Las declaraciones del Secretario del Tesoro de EEUU
En un contexto económico complejo y el mismo día que Javier Milei debe viajar a los Estados Unidos, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, aseguró que desde la administración de Donald Trump están “dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina”.
La declaración de Bessent se da en el marco de la negociación de un préstamo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina. Según las declaraciones del oficialismo, el objetivo del crédito es que el país pueda cumplir con los vencimientos de deudas previstos para los meses de enero y julio, pero también fortalecer las reservas del Banco Central. El monto del empréstito sería extraordinario: 30.000 millones de dólares.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecScottBessent/status/1970107351912075454?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1970107351912075454%7Ctwgr%5Ef6184c4cd83258f8fdc8c91be1740425746defe7%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lacapital.com.ar%2Fpolitica%2Feeuu-aseguro-estar-dispuesto-hacer-lo-necesario-apoyar-argentina-n10220231.html&partner=&hide_thread=false
"Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina", expresó Scott Bessent en su cuenta de X, ex Twitter.
>> Leer más: Javier Milei ya viajó cuatro veces a Estados Unidos este año y acumula 12 visitas desde que asumió
"Estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro", siguió el funcionario estadounidense y agregó: "Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias y Argentina volverá a ser grande"
"Estamos confiados en el apoyo del Presidente Javier Milei a la disciplina fiscal y a las reformas pro crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de Argentina", aseguró Scott Bessent.
Por último, el secretario del Tesoro aseguró que junto a Donald Trump mantendrán un encuentro con Javier Milei este martes.
El viaje de Milei a Estados Unidos
En principio, el viaje del presidente Javier Milei estaba programado para este domingo por la noche. Finalmente, desde el ejecutivo se pospuso la partida del mandatario para este lunes por la tarde, para llegar el martes a la mañana a Nueva York.
El presidente tiene una agenda completa en su visita relámpago a los Estados Unidos: mantendrá una reunión bilateral con Donald Trump y el secretario del Tesoro de EEUU Scott Bessent, un encuentro con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, y otro con Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.
>> Leer más: Javier Milei se aseguró encuentros con Trump y Georgieva antes de viajar a Estados Unidos
Además, Javier Milei también deberá exponer ante la Asamblea General de la Onu este miércoles al mediodía.