Sin Pacto de Mayo pero con la explanada del Cabildo de Córdoba repleta de seguidores, el presidente Javier Milei llamó a realizar un nuevo "Acuerdo de Mayo", como definió al potencial nuevo pacto con los gobernadores, y anticipó que una vez que se sancionen la ley Bases y el paquete fiscal comenzarán a recortar impuestos.
Milei salió al estrado armado en la puerta del Cabildo apenas pasadas las 15.30 y su discurso se extendió por unos 30 minutos. Entre las cuestiones más salientes de su discurso, que en los que mencionó momentos históricos como la Revolución de Mayo o la creación de la Constitución Nacional, y ponderó a la generción de la década de 1880, "como Mitre, Sarmiento, Avellaneda, Roca y Pellegrini": "De ser una nación empobrecida y analfabeta, Argentina pasó a ser la niña mimada de occidente. Una potencia mundial en tierra de bárbaros".
"Una vez que se aprueben la ley Bases y el paquete fiscal, el gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos. Empezando por el Impuesto País, un impuesto distorsivo que atenta contra el crecimiento económico", afirmó el presidente en uno de los pasajes de su discurso. Y aseguró que esto será "difícil para las arcas del Estado nacional, pero tomamos un compromiso con el pueblo argentino y les vamos a empezar a devolver los impuestos".
milei cordoba
La explanada del Cabildo de Córdoba se mostró repleta durante el discurso del presidente.
"Al igual que estamos atacando la inflación, nos comprometimos a que cada peso del superávit fiscal vaya a reducción de impuestos", agregó.
La gente cantó por el presidente, por la ley Bases, en un momento pidió un plebiscito, y hasta vitoreó al ministro de Economía, Luis Caputo, quien respondió a la cámara de la transmisión oficial haciendo un corazón con sus manos. Justamente, Milei dijo que están "subiendo en popularidad" y en referencia a Caputo, expresó: "Mi ministro se convirtió en un rockstar". Las personas presentes le pidieron que cante, a lo que el presidente se rehusó pero dijo: "Anticipo que va a haber un recital, pero no va a ser hoy".
>> Leer más: El insólito percance que sufrió Javier Milei durante uno de los momentos más icónicos del Tedeum
En tanto, Milei, en un momento, preguntó: "¿Ustedes se dan cuenta que estamos frente a un cambio de época, no?". Esto le valió cerrados aplausos al mandatario.
Consejo de Mayo
El presidente recordó que el 1º de marzo, durante su discurso para inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, propuso el Pacto de Mayo. Las reiteradas idas y venidas entre el mandatario y los gobernadores, junto al enfriamiento de la sanción de la ley Bases, llevaron a que el mismo no se concretara.
Es por esto que este sábado, Milei aseguró que estaba en Córdoba "para extender los brazos fraternalmente" para volver a buscar un nuevo consenso de este tipo: "No puede haber causa legítima para oponerse".
milei cordoba
Karina Milei y Javier Milei salieron a saludar al balcón del Cabildo de Córdoba antes de que el presidente comience su discurso.
Por su parte, adelantó que en caso de firmarse el pacto (al que mencionó como "Acuerdo de Mayo") y de que se sancionen la ley Bases y el paquete fiscal, "el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo, que estará integrado por representantes del gobierno nacional, de las provincias, de Diputados, de Senadores, de los sindicatos y del empresariado. Tendrán la responsabilidad de trabajar para que los proyectos de ley que se mencionan en el Acuerdo puedan concretarse".
>> Leer más: El arzobispo porteño cuestionó ante Milei los "autoaumentos de sueldos" y pidió ocuparse "de los pobres"
"Estamos parados frente a un nuevo punto de inflexión. Si podemos volver, después de 100 años, volver a abrazar las ideas de la libertad, volveremos a construir una potencia mundial en décadas. Los invito a inaugurar una nueva era de oro para Argentina", concluyó el mandatario, quien se bajó del estrado para saludar a las personas y sacarse selfies, antes de emprender el regreso hacia Buenos Aires.