El precandidato a presidente Roberto Lavagna afirmó ayer que "despolarizar es un proceso muy duro" pero que, no obstante, "vale la pena". Por eso, insistió con que Consenso 19 "surge como una alternativa a los dos extremos de la grieta".
El precandidato a presidente Roberto Lavagna afirmó ayer que "despolarizar es un proceso muy duro" pero que, no obstante, "vale la pena". Por eso, insistió con que Consenso 19 "surge como una alternativa a los dos extremos de la grieta".
En ese marco, indicó que existe un sector de Alternativa Federal (AF) que "se siente atraído hacia uno de los polos de la grieta, el gobierno" nacional, mientras que otro se ve "atraído por Unidad Ciudadana (UC)" y un tercero, en el que él se ubicó, que busca posicionarse por fuera de "la grieta".
"Hay un tercer sector, que es el nuestro, que intenta mantenerse sin que nos arrastren de un lado ni del otro de la grieta", sostuvo Lavagna.
En este sentido, subrayó que la intención de ese espacio es "mostrar que hay otra forma de gobernar", distinta a la propuesta por el oficialismo y el kirchnerismo, sectores a los que señaló como los extremos de esa polarización.
De hecho, consideró que esos dos sectores tienen en común la intención de "hacer su negocio, que es la grieta".
Asimismo, el ex ministro volvió a criticar al gobierno de Mauricio Macri al juzgar que "no entendió que la tarea principal que tenía era poner en marcha la economía".
Paralelamente, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, impulsor de la candidatura de Lavagna, desestimó que la aparición en escena de la fórmula Fernández-Fernández ponga en riesgo las aspiraciones presidenciales del economista.
"No, la candidatura está firme. Ocurre que la polarización existe y es muy fuerte, y los intereses que están detrás de cada uno de los polos de ese esquema son poderosos", afirmó el socialista, en declaraciones a La Ocho.
En ese sentido, Lifschitz concluyó: "La Argentina necesita salir de esta polarización. De lo contrario, repetiremos el escenario de 2015, el mismo debate que nos trajo hasta aquí".