La energía reformista que emana de la Cámara baja provincial contrasta con el resquemor que, al mismo tiempo, brota del Senado, donde imperan las dudas sobre el impacto de los proyectos en danza para modificar la Constitución de Santa Fe.
Por Javier Felcaro
Foto: Archivo / La Capital.
La ola reformista puso a la defensiva a los senadores santafesinos.
La energía reformista que emana de la Cámara baja provincial contrasta con el resquemor que, al mismo tiempo, brota del Senado, donde imperan las dudas sobre el impacto de los proyectos en danza para modificar la Constitución de Santa Fe.
Pérdida de cuotas de poder, una eventual apuesta a la unicameralidad y contextos social y partidarios adversos, son los factores que desvelan tanto a senadores oficialistas como opositores de cara a la nueva ola reformista.
Decidida a picar en punta, la Cámara de Diputadas y Diputados habilitará el 15 de junio próximo el análisis de los seis proyectos de reforma de la Constitución provincial ya ingresados al cuerpo legislativo. La meta es consensuar antes de fin de año una iniciativa determinante, a votar en 2023 ó 2024.
El Partido Socialista (PS) viene de presentar su proyecto de enmiendas a la Carta Magna santafesina, que se sumó a los oficializados poco antes por los diputados provinciales peronistas Lucila De Ponti y Luis Rubeo —por separado— y sus pares Rubén Giustiniani y Agustina Donnet (Igualdad y Participación), Gabriel Real (PDP) y Nicolás Mayoraz (Vida y Familia).
A su vez, el Partido Justicialista (PJ) santafesino comenzará a estudiar el 11 de junio las dos iniciativas que promueven retoques a la Constitución provincial presentadas por De Ponti y Rubeo, en paralelo a la apertura del debate sobre la estrategia política-electoral del sector de cara a 2023.
En ese marco, el gobernador Omar Perotti no puso en duda la necesidad de una reforma a la Carta Magna provincial, aunque advirtió que el tema no se recorta entre las prioridades de los santafesinos.
De todos modos, el rafaelino dejará que los legisladores muevan sus fichas. “No seré un obstáculo para tener una Constitución que le sirva a la gente. La reforma no funcionó cuando se insistió en la posibilidad de reelección del gobernador”, enfatizó al respecto. Un acuerdo parlamentario en esa línea ofrecería a Perotti la chance de capitalizar una instancia esquiva para sus antecesores.
Pero el ímpetu reformista de la Cámara baja ya colisiona con la muralla de interrogantes que rodea al Senado, donde la mayoría justicialista parece no garantizar vía libre hacia la reforma constitucional.
Al respecto, entre las bancas oficialistas deslizaron a La Capital: “¿La modificación de la Carta Magna es una necesidad de la política o estamos frente a algo que cambiará la realidad de los santafesinos, que hoy tienen múltiples problemas como la inseguridad y la economía?”.
El recelo en el Senado también se sustenta en un abanico de posibilidades a fogonear por los diputados: desde la eliminación de los fueros hasta un nuevo sistema de representación en la Cámara alta.
Otro punto que genera inquietud en las poltronas peronistas es una eventual apuesta por la unicameralidad. “Por más que en el proyecto de reforma no se incluya, la posterior convención constituyente podría avanzar en ese sentido”, especularon en voz baja.
“Perotti fue claro, es la mejor síntesis: dijo que nadie lo para por la calle para pedirle una reforma constitucional”, añadieron, para después advertir sobre el peso que también podría ejercer en el debate la agitada interna oficialista.
Al igual que el bloque UCR Evolución de Diputados, los senadores radicales aguardarán la resolución del centenario partido respecto de los retoques a la Carta Magna.
En esa línea, los senadores de la UCR comenzarán hoy a evaluar las chances de una reforma constitucional, para luego hacer lo propio junto a sus pares de la bancada de la Cámara baja que conduce Maximiliano Pullaro.
“Se está por convocar a un encuentro partidario para abordar los proyectos reformistas. Consumada esa reunión, llegará la definición partidaria”, completaron en la vereda radical.