La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley Antidespidos

La votación realizada alrededor de las 5.50 arrojó 145 posiciones afirmativas, tres negativas y 90 abstenciones.
19 de mayo 2016 · 05:53hs
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada en general el proyecto de Ley de Emergencia Ocupacional, que prevé la suspensión de despidos por 180 días y la doble indemnización, en una votación que arrojó 145 positivos, 3 negativos y 90 abstenciones.

El proyecto se aprobó gracias a la abstención del oficialista frente Cambiemos y al apoyo a último momento del massismo, aunque el presidente Mauricio Macri ya ratificó su decisión de vetar la norma que prohíbe los despidos por 180 días.
Tras una sesión maratónica, que se inició a las 12.30 del miércoles, la ley antidespidos, que tenía la media sanción del Senado, fue aprobada a las 5.46 por 147 votos afirmativos, 3 negativos y 88 abstenciones.
El conductor de Solo una vuelta más,  Diego Sehinkman, criticó con dureza al candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei.

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Imagen de archivo.

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán

Desde el Gobierno, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó la intención de Macri de vetar la norma, al desestimar que "esta herramienta legislativa ayude a los trabajadores".
El titular del interbloque Cambiemos, Mario Negri, reiteró que la norma "no va a resolver el problema del desempleo", y reclamó "tomar alguna referencia porque no es proporción la medida con la dimensión del problema".
En tanto, el presidente del bloque por el Frente para la Victoria, Héctor Recalde, alertó que "hay muchos despidos y esto (la ley) tiene que ser un mensaje", al tiempo que señaló que "si el Presidente la veta va a existir otro veto: es el veto de los trabajadores".
En su intervención, la titular de la bancada por el Frente Renovador, Graciela Camaño, advirtió que "esta es como una sesión testimonial" porque "se va a votar una mala ley y mañana (por hoy) va a estar vetada", pero aclaró que no pide que le digan al Presidente "en la oreja que no la vete aunque debió haber mantenido un respetuoso silencio".
Por su parte, el jefe del bloque Justicialista, Oscar Romero, pidió al mandatario que "antes de firmar lo que va a firmar, que piense que muchos trabajadores han perdido el empleo y seguramente muchos lo habrán votado y otros no, pero son trabajadores".
"No nos motiva poner en un aprieto al presidente de la nación, no venimos a hablarle a los medios, venimos a planear una necesidad que queremos terminar con los telegramas de despido", agregó.
El peronista disidente y titular de la comisión de Legislación del Trabajo, Alberto Roberti, abrió el debate en la Cámara baja sobre la denominada ley antidespidos y evaluó que "hay un desborde empresarial que tiene que ver con el miramiento que se hace desde el sector empresario de aquella polémica que se registró en torno del empleo público cuando cambió el Gobierno".
Por su parte, el radical Luis Petri (UCR) acusó al kirchnerismo de buscar "desestabilizar social y económicamente al gobierno de Cambiemos porque quiere que le vaya mal", a la vez que criticó que desde el FpV "hablan livianamente de ola de desocupación y se paran en la puerta del correo para contar los telegramas".
Sin embargo, el massista Marco Lavagna aclaró que "si bien es cierto que no es una mega ola de despidos, hubo tantas suspensiones como en todo el año de 2015", lo que a su entender es "una antesala de un problema que se va agravando y tenemos que tomar medidas".
Fernando Sánchez (Coalición Cívica-ARI) criticó al kirchnerismo, pero aclaró que "es peor el dictamen del Frente Renovador, es de una peligrosa especulación política porque contiene lo malo del Frente para Victoria agrega algunos aspectos que se podrían haber trabajado bien".
El secretario general del gremio de los canillitas, Omar Plaini, expresó que "solamente estamos pidiendo un atenuante para esta situación que está afectando a miles de trabajadores", mientras que Héctor Daer, otro de los diputados de extracción sindical, remarcó que "necesitamos garantizar el empleo de los que lo tienen".
En tanto, Daniel Lipovetzky (PRO) sostuvo que la norma "tiene vicios de inconstitucionalidad" y argumentó que con esta ley "no vamos a ayudar a nadie porque el trabajador que es despedido y que va a reclamar ser reincorporado se va a enfrentar a un debate constitucional y no se va a lograr el objetivo".
La socialista Alicia Ciciliani pidió al presidente Macri que "respete" las instituciones y remarcó que "esta no es una ley del Frente para la Victoria, es una ley que surgió de todas las centrales sindicales".
"Hoy tenemos la penosa tarea de debatir una ley que va al cadalso del veto presidencial directamente", dijo, por su parte, Néstor Pitrola (Frente de Izquierda), quien advirtió que "hay un ajuste cuya cara más brutal son los despidos".
Ver comentarios

Las más leídas

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: ¿Cómo hiciste esa canallada?

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: "¿Cómo hiciste esa canallada?"

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Lo último

Fátima Florez le respondió a su ex sobre la relación con Javier Milei

Fátima Florez le respondió a su ex sobre la relación con Javier Milei

Histórica oferta en la NBA: Doncic firmaría una extensión de contrato por 318 millones de dólares

Histórica oferta en la NBA: Doncic firmaría una extensión de contrato por 318 millones de dólares

Bioquímicos advierten que en 20 días podrían dejar de atender prepagas y obras sociales

Bioquímicos advierten que en 20 días podrían dejar de atender prepagas y obras sociales

Bioquímicos advierten que en 20 días podrían dejar de atender prepagas y obras sociales

Aseguran que los insumos aumentaron hasta un 400%. Piden que se corrijan los desajustes causados por la inflación y los retrasos en los pagos.

Bioquímicos advierten que en 20 días podrían dejar de atender prepagas y obras sociales
Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero muchos interrogantes
Policiales

Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero "muchos interrogantes"

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Por Carina Bazzoni

La ciudad

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Pruebas Aprender: cerca de 750.000 estudiantes de escuelas primarias participan en todo el país
Educación

Pruebas Aprender: cerca de 750.000 estudiantes de escuelas primarias participan en todo el país

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río
La Región

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral
Policiales

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: ¿Cómo hiciste esa canallada?

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: "¿Cómo hiciste esa canallada?"

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Belloso respaldó a Tapia tras fuertes acusaciones de un ex dirigente de Central

Belloso respaldó a Tapia tras fuertes acusaciones de un ex dirigente de Central

Ovación
Arranca la Liga de Campeones: todo lo que hay que saber de los ocho partidos del debut
Ovación

Arranca la Liga de Campeones: todo lo que hay que saber de los ocho partidos del debut

Arranca la Liga de Campeones: todo lo que hay que saber de los ocho partidos del debut

Arranca la Liga de Campeones: todo lo que hay que saber de los ocho partidos del debut

El arquero de Bolivia agradeció el gesto de Lionel Messi y De Paul con sus hijas

El arquero de Bolivia agradeció el gesto de Lionel Messi y De Paul con sus hijas

El último once de Newells tiene la chance de repetir

El último once de Newell's tiene la chance de repetir

Policiales
Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero muchos interrogantes
Policiales

Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero "muchos interrogantes"

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Un policía ingresó a un centro de estética, asesinó a su ex pareja e intentó suicidarse

Un policía ingresó a un centro de estética, asesinó a su ex pareja e intentó suicidarse

La Ciudad
Bioquímicos advierten que en 20 días podrían dejar de atender prepagas y obras sociales
La Ciudad

Bioquímicos advierten que en 20 días podrían dejar de atender prepagas y obras sociales

Varios cortes de calle en el centro este martes por obras de repavimentación

Varios cortes de calle en el centro este martes por obras de repavimentación

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Buscan frenar la guerra de pintadas futboleras con material antivandálico

Buscan frenar la guerra de pintadas futboleras con material antivandálico

Massa defendió la coparticipación y reclamó no rifar la moneda
politica

Massa defendió la "coparticipación" y reclamó "no rifar la moneda"

La CGT y las CTA se moviliza en apoyo a la eliminación de Ganancias
Economía

La CGT y las CTA se moviliza en apoyo a la eliminación de Ganancias

Paritarias 2023: los aceiteros llevaron el piso salarial a $508.302
Economía

Paritarias 2023: los aceiteros llevaron el piso salarial a $508.302

Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría
Economía

Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría

La industria de Santa Fe cayó 12,5 por ciento interanual en julio
Economía

La industria de Santa Fe cayó 12,5 por ciento interanual en julio

Piden la detención de un locutor de la Rock & Pop acusado de abusar de su hijo
Información General

Piden la detención de un locutor de la Rock & Pop acusado de abusar de su hijo

Un nene fue golpeado por un caballo en un festival de doma
La Región

Un nene fue golpeado por un caballo en un festival de doma

Un virus mortal obligó a cerrar escuelas y oficinas en el sur de India
Información General

Un virus mortal obligó a cerrar escuelas y oficinas en el sur de India

¿Dónde está Paula Perassi? Una pregunta sin respuestas que resuena hace 12 años
Policiales

¿Dónde está Paula Perassi? Una pregunta sin respuestas que resuena hace 12 años

Este martes será la primera reunión formal de transición en la provincia de Santa Fe
Polìtica

Este martes será la primera reunión formal de transición en la provincia de Santa Fe

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo
La ciudad

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

Calamaro se despidió de España con una polémica alusión al beso de Rubiales
Zoom

Calamaro se despidió de España con una polémica alusión al beso de Rubiales

Imperio Romano: un viral hizo una revelación sobre la mente de los hombres
Zoom

"Imperio Romano": un viral hizo una revelación sobre la mente de los hombres

Giustiniani se quedó con la banca de Diputados pero Palo Oliver apelará
Política

Giustiniani se quedó con la banca de Diputados pero Palo Oliver apelará

Tini Stoessel volvió a hablar de su salud mental: Me ayudaron a crecer
Zoom

Tini Stoessel volvió a hablar de su salud mental: "Me ayudaron a crecer"

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central
Ovación

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central

Demoras para acceder al sistema en el debut de los nuevos créditos de Ansés
Economía

Demoras para acceder al sistema en el debut de los nuevos créditos de Ansés

Empresarios rosarinos, a favor de una reforma y la reelección del gobernador
Política

Empresarios rosarinos, a favor de una reforma y la reelección del gobernador

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región
La Región

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"