Waterpolo: con muchos rosarinos, los Yacarecitos se volvieron conformes del Mundial

La selección argentina sub-20 de waterpolo terminó 15º en el máximo certamen. “El equipo pudo dar su mejor versión dentro del Mundial”, destacó el entrenador

10 de julio 2025 · 06:15hs

Con el entrenador principal y seis jugadores de Rosario, el seleccionado argentino masculino de waterpolo Sub 20 culminó en la 15ª posición en el Mundial de Croacia. Tras cuatro victorias y dos derrotas, los Yacarecitos terminaron en ese puesto entre 20 equipos, un sitial que los dejó con saldo positivo y con la sensación de conformidad, en relación a los objetivos que se habían propuesto.

Con el triunfo 14-7 sobre Kazajistán, quedaron en el escalón 15° sobre 20 países que participaron en esta importante competencia, que se disputó en Zagreb.

Como es costumbre en este tipo de certámenes, la delegación nacional contó con un acento muy rosarino, ya que en nuestra ciudad se encuentra el mejor nivel del waterpolo nacional.

En esta ocasión, estuvieron el técnico Fernando Arregui (Gimnasia), y los jugadores Bautista Calcagno y Joaquín Rosso (Gimnasia), Lautaro Camino y Santiago Rivera (Provincial), y Augusto Oliva y Alejo Teijeiro (Fisherton).

La campaña de Argentina

Además de la victoria 14-7 ante Kazajistán, los pibes argentinos previamente superaron 15-10 a Nueva Zelanda, 13-5 a Colombia, y 14-12 a Singapur. Mientras que durante el torneo, cayeron 19-11 con Australia y 14-8 frente a Brasil.

Además de los rosarinos, integraron las filas nacionales Santiago Ventoso, Adriano Mazzoni, Lázzaro Conti, Gonzalo Mecozzi, Tobías Deluca, lván Saavedra, Martín Del Rosso, Ignacio Greco y Matías Picatto. El cuerpo técnico lo formaron Fernando Arregui, Rogelio Borzone, Juan Pablo Giri y Julio Auliel.

Leer más: El futbolista argentino que la rompe en el Mundial de Clubes y puede ser elegido como el mejor del torneo

"Fuimos de menor a mayor"

Con relación al rendimiento del seleccionado Sub 20, el entrenador Fernando Arregui se encargó de destacar que el equipo “fue de menor a mayor” en el torneo, y que se quedaron “conformes” con lo realizado.

Water 02 a81362283.jpg

_¿Qué balance realizaron tras el regreso de Zagreb?

_Las primeras sensaciones son de satisfacción. Quedamos conformes con lo que el equipo pudo dar. El primer objetivo era que los jugadores pudieran revertir lo que vinieron mostrando en los torneos anteriores, como el Sudamericano y el Panamericano, donde no habían podido explotar su mejor versión, y donde habían perdido con Colombia la posibilidad de ir por medallas. En este Mundial, nos tocó en la zona, y le pudimos ganar ampliamente 13-5. El equipo argentino fue de menor a mayor, y pudo lograr su mejor versión dentro del Mundial.

_Con cuatro partidos ganados y dos perdidos, ¿lo toman como un paso adelante?

_En los equipos de nuestro nivel, logramos estar arriba de ese grupo. De los 20 equipos, quedamos 15º, y estamos para seguir subiendo al próximo nivel. Con Australia, con Brasil, con China, Argentina está para estar un poco más arriba, entre esos equipos. Y eso es gracias al nivel que mostraron los jugadores, y a las posibilidades de entrenar en el exterior. Este plantel tuvo 4 o 5 jugadores que este año estuvieron realizando entrenamientos en Europa. Y esos nos elevó la calidad del juego.

Leer más: El mensaje del Tottenham a Alejo Veliz por su llegada a Central: qué dijo el club dueño de su pase

_¿Qué tan cerca y qué tan lejos estamos de eso?

_De salir a jugar a Europa no estamos tan lejos. La posibilidad de exportar talentos en Argentina la tenemos. El problema es la logística que hay que implementar, y el compromiso, en un deporte donde nadie se hace millonario, ni gana mucha plata. Tiene que dejar algún año de estudio, o estudian algo a distancia, para poder ir a jugar de manera semiprofesional a Europa.

_¿Qué nos falta para dar un salto más importante?

_Infraestructura y políticas deportivas.

Jugaron en la meca del waterpolo

_Croacia es una meca de este deporte, ¿cómo lo vivieron los chicos?

_Fue una experiencia muy positiva. A todo nivel. En Croacia, el waterpolo es el deporte nacional, y la gente lo vive al 100%. En los partidos de cuartos de final en adelante, el estadio estaba lleno. Y estaban rodeados de estrellas del waterpolo que se acercaron a ver la competencia. Fue un evento increíble. Y los jugadores nuestros lo aprovecharon.

_En base a este Sub 20, ¿sentís que hay futuro para insertarse en el seleccionado de mayores?

_Hay cuatro o cinco que ya están para trabajar con la primera, con vistas no a estos Panamericanos en Perú, sino para el futuro del waterpolo. Están ahí. Después, hay que seguir cada caso de cerca, cómo desarrollan su futuro en este país donde, si estudiás, no podés hacer el deporte de alto rendimiento que te exige mucho más tiempo de pileta y de preparación.

Water 03 a81362283.jpg

_Al waterpolo argentino, ¿lo ves en una curva ascendente?

_Va creciendo. Los clubes hacen mucho esfuerzo. En Rosario, hay más equipos que hace siete u ocho años atrás. Hay una mejor competencia. Pero todos los otros países, también hacen esfuerzos. Y en el nivel del alto rendimiento, cuando otros países siguen apostando, Argentina ha caído. No es lo mismo el apoyo a nivel gubernamental que hay para los equipos de primera que el que había seis años atrás. Eso vuelve todo más difícil. Nos falta más apoyo para poder revalidar los logros que consiguió el waterpolo argentino sacando la histórica medalla de bronce en los Panamericanos de mayores de Santiago 2023.

Leer más: Cómo será la camiseta que usará selección argentina para defender el título en el Mundial de 2026

_En las selecciones nacionales siempre hay muchos rosarinos. ¿Por qué se mantiene ese fenómeno?

_Rosario es una de las plazas más importantes del waterpolo nacional, y también a nivel sudamericano. Se puede comparar con San Pablo, o con Río de Janiero. Son las tres ciudades que más waterpolistas proveen a sus seleccionados. El waterpolo de Rosario es un polo de gran importancia, y lo demuestra permanentemente. Se actualiza y, sin dudas, es la cuna del waterpolo nacional.

_Se va a construir un complejo de piletas en la ciudad por los Juegos Odesur, ¿eso ayudará al crecimiento de esta disciplina?

_Será un gran paso en la infraestructura deportiva en esta ciudad. Rosario aporta jugadores a la selección argentina de waterpolo desde el año 1990. Generalmente, la mitad de los jugadores son de Rosario. Entrenando afuera, no acá. Si los Juegos Odesur dejan esa infraestructura, para nosotros representará la posibilidad de dar ese gran salto de calidad que nos debemos en ese rubro desde hace muchos años.

Ver comentarios

Las más leídas

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para hacer dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para hacer dupla con Pol Fernández

Newells está muy cerca de sumar al defensor Fabián Noguera

Newell's está muy cerca de sumar al defensor Fabián Noguera

Lo último

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

Un director técnico que pasó por Central explicó por qué renunció antes de debutar en otro club

Un director técnico que pasó por Central explicó por qué renunció antes de debutar en otro club

Ángel Di María encabeza la tabla pero no podrá ser goleador del Mundial de Clubes: las razones

Ángel Di María encabeza la tabla pero no podrá ser goleador del Mundial de Clubes: las razones

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Hay tres focos en el Delta del Paraná, uno frente a Rosario. Desde Entre Ríos dicen que la zona es inaccesible por tierra y que hay cursos de agua que "limitarían" el avance del fuego

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Por Tomás Barrandeguy

Ya rige la tarifa única para los taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Ya rige la tarifa única para los taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada
POLICIALES

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector, frente al Concejo por la ley de emergencia
La Ciudad

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector, frente al Concejo por la ley de emergencia

Familiares de rosarinos muertos en atentado en Nueva York, en una cita global contra el terrorismo
LA CIUDAD

Familiares de rosarinos muertos en atentado en Nueva York, en una cita global contra el terrorismo

Los rectores de las universidades nacionales dicen que está en riesgo el segundo cuatrimestre

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los rectores de las universidades nacionales dicen que está en riesgo el segundo cuatrimestre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para hacer dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para hacer dupla con Pol Fernández

Newells está muy cerca de sumar al defensor Fabián Noguera

Newell's está muy cerca de sumar al defensor Fabián Noguera

Alerta en Newells: Darío Benedetto tiene un pie afuera del debut en el Clausura

Alerta en Newell's: Darío Benedetto tiene un pie afuera del debut en el Clausura

Ovación
Un director técnico que pasó por Central explicó por qué renunció antes de debutar en otro club
OVACIÓN

Un director técnico que pasó por Central explicó por qué renunció antes de debutar en otro club

Un director técnico que pasó por Central explicó por qué renunció antes de debutar en otro club

Un director técnico que pasó por Central explicó por qué renunció antes de debutar en otro club

Ángel Di María encabeza la tabla pero no podrá ser goleador del Mundial de Clubes: las razones

Ángel Di María encabeza la tabla pero no podrá ser goleador del Mundial de Clubes: las razones

El futuro de un futbolista argentino de selección: quiere irse de un gigante de Inglaterra y nadie lo contrata

El futuro de un futbolista argentino de selección: quiere irse de un gigante de Inglaterra y nadie lo contrata

Policiales
En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada
POLICIALES

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada

Conmoción en Frontera: asesinaron a un nene de 4 años y su padre está grave

Conmoción en Frontera: asesinaron a un nene de 4 años y su padre está grave

Lo detuvieron por golpear y morder a un policía en la zona noroeste

Lo detuvieron por golpear y morder a un policía en la zona noroeste

Abuso de armas: un detenido por disparar contra un menor en zona sudoeste

Abuso de armas: un detenido por disparar contra un menor en zona sudoeste

La Ciudad
Familiares de rosarinos muertos en atentado en Nueva York, en una cita global contra el terrorismo
LA CIUDAD

Familiares de rosarinos muertos en atentado en Nueva York, en una cita global contra el terrorismo

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector, frente al Concejo por la ley de emergencia

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector, frente al Concejo por la ley de emergencia

Rosario fue sede del primer Congreso Internacional de Arbitraje del país

Rosario fue sede del primer Congreso Internacional de Arbitraje del país

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el  barrio La Cerámica

Por Claudio Berón

Policiales

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el barrio La Cerámica

Villarruel se diferenció de Milei: esperó que se despejara la situación climática y viajó a Tucumán
politica

Villarruel se diferenció de Milei: esperó que se despejara la "situación climática" y viajó a Tucumán

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas
POLICIALES

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei
Política

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Carolina Losada respaldó sin rodeos el plan económico de Milei: El rumbo del país es el correcto
politica

Carolina Losada respaldó sin rodeos el plan económico de Milei: "El rumbo del país es el correcto"

Choque frontal de EEUU y Brasil: Trump anuncia aranceles del 50% y Lula arremete por vía diplomática
El Mundo

Choque frontal de EEUU y Brasil: Trump anuncia aranceles del 50% y Lula arremete por vía diplomática

La recaudación nacional se frenó en el primer semestre del año
Economía

La recaudación nacional se frenó en el primer semestre del año

El video completo: todo lo que dijo Alejandro Fantino sobre su charla con Luis Caputo
Política

El video completo: todo lo que dijo Alejandro Fantino sobre su charla con Luis Caputo

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo
La Ciudad

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín
Policiales

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín

Investigadores del Conicet y la UNR advierten una campaña de desprestigio del sistema científico
La Ciudad

Investigadores del Conicet y la UNR advierten una "campaña de desprestigio del sistema científico"

Problemas en el servicio de agua en sectores de Rosario y en otras localidades
LA CIUDAD

Problemas en el servicio de agua en sectores de Rosario y en otras localidades

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia
La Ciudad

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin
LA CIUDAD

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 
POLICIALES

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Policiales

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Por María Laura Cicerchia

La Región

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La Ciudad

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río