La Casa Rosada arremetió este viernes contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y lo tildó de “imbécil” y “dictador”, luego de que acusara a Javier Milei de querer “boicotear” las inminente elecciones en ese país.
Milei tildó a Maduro de "imbécil" y lo acusó de ser un dictador. También retomó una denuncia contra el país caribeño por presuntos delitos de lesa humanidad
Foto: AP
En la previa de los comicios venezolanos, la Casa Rosada cargó contra Maduro.
La Casa Rosada arremetió este viernes contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y lo tildó de “imbécil” y “dictador”, luego de que acusara a Javier Milei de querer “boicotear” las inminente elecciones en ese país.
Además, la Argentina le comunicó a la Corte Penal Internacional su decisión de reincorporarse a una denuncia contra Venezuela por presuntos delitos de lesa humanidad cometidos por el gobierno de Maduro.
“Lo que pueda decir Maduro, un imbécil, no dejan de ser palabras de un dictador. Nos preocupa, por el pueblo venezolano, que no haya democracia en ese país en virtud de lo que pueda ocurrir en las próximas elecciones”, declaró el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Además, el portavoz aseguró que Maduro “es un personaje que siempre fue un dictador y sus palabras no ameritan un análisis” y agregó que su acusación contra Milei “viene de una persona que tiene trastocados los valores éticos, morales y, por supuesto, está en contra de lo que defendemos, que es la democracia”.
Al referirse a los comicios que se desarrollarán el 28 de julio próximo en Venezuela, y que contarán con la participación de Maduro, Adorni deseó “que se respeten los deseos del pueblo” de ese país.
Paralelamente, la tensión entre la Argentina y Venezuela se potenció a partir de la resolución adoptada por la Cancillería, que conduce Diana Mondino.
“La Argentina comunicó a la Corte Penal Internacional su decisión de reincorporarse a la remisión efectuada en 2018 sobre la situación en la República Bolivariana de Venezuela, de la que se había retirado en 2021”, expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
>> Leer más: Venezuela: a 14 días de las elecciones, los sondeos ven en ventaja a la oposición
En esa línea, en el Palacio San Martín sostuvieron que la determinación es congruente con las acciones y declaraciones que el gobierno argentino viene adoptando desde el 10 de diciembre de 2023 frente al “deterioro de la situación política y de derechos humanos en Venezuela”.
Por Carina Bazzoni