La presentación del nuevo libro del presidente Javier Milei en el Movistar Arena -evento que vino con un recital incluído- causó gran controversia en todo el arco político. Luego de que la diputada Margarita Stolbizer presentara un pedido de información en el Congreso para conocer cómo se financió el acto, el vocero presidencial Manuel Adorni aclaró que el show fue pagado por la editorial Hojas del Sur.
“Fue un espectáculo privado pagado por la editorial que editó el último libro y que también le va a editar una especie de compendio de los libros que él escribió a lo largo de su carrera académica. En pos de eso hizo una presentación a la altura”, dijo Adorni en el piso de LN+, sobre el show de Javier Milei este lunes en el Movistar Arena.
“Es algo privado organizado por una empresa privada. No le costó ni un solo peso a los argentinos y, además, tuvo una parte que no era solo del show de rockstar, sino una cuestión de explicar por qué el libro se llama así y los capítulos tienen sus respectivos nombres", siguió el vocero presidencial.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/eldestapeweb/status/1976067710862918035&partner=&hide_thread=false
"Está en el ámbito privado. No era Cristina bailando con recursos públicos”, cerró el funcionario público.
El show de Milei en el Movistar Arena
El presidente Javier Milei este lunes combinó política y rock en su presentación en el Movistar Arena, donde lanzó su nuevo libro “La construcción del milagro” ante una multitud de militantes libertarios. El mandatario sorprendió al público al abrir el acto con una serie de clásicos del rock nacional e internacional, interpretados junto a su grupo musical bautizado “La banda del Presidente”.
El show comenzó con “Demoliendo hoteles”, de Charly García, una de las canciones favoritas del jefe de Estado. Milei la cantó a todo pulmón acompañado por Bertie Benegas Lynch —diputado nacional y futuro titular de la comisión de Presupuesto— en batería, y su hermano Joaquín Benegas Lynch en guitarra. En los coros se sumó la diputada Lilia Lemoine, a quien el propio presidente presentó como “la mezzosoprano demoledora de operetas kukas”.
Tras ese primer tema, Milei siguió con “El rock del gato”, de Los Ratones Paranoicos, otro clásico que hizo vibrar a los presentes, y más tarde interpretó un tema de La Mississippi, banda que también forma parte del repertorio habitual del mandatario en sus actos y "No me arrepiento de este amor" de Attaque 77.
También fue de la partida "Dame fuego" de Sandro, "Hava Nagila", una popular canción tradicional judía, “Libre”, de Nino Bravo y "Tu vicio", de Charly García.
>> Leer más: Milei tras la renuncia de José Luis Espert: "No tengo dudas de la honorabilidad del Profe"