El Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia anunció que este viernes empiezan los cruces a la isla Sabino Corsi desde la Terminal Fluvial. El servicio es una herramienta clave para el inicio de la temporada de verano en el Banquito San Andrés, uno de los sectores más buscados para disfrutar del agua del río Paraná.
Al igual que el año pasado, los traslados desde el centro de la ciudad se habilitan desde las 10 de la mañana. Pero el cambio es que la franja horaria de actividad, al menos en la ida, es más acotada. Autoridades del gobierno de Santa Fe fueron a revisar las instalaciones el último miércoles y confirmaron que todo está listo para habilitar el transporte hacia los paradores del Delta del Paraná.
La secretaria de Transporte y Logística de Santa Fe, Mónica Alvarado, aseveró que el Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro) está en condiciones de ofrecer "cruces seguros" hacia la isla. Mientras tanto, el Estado prepara una obra de tres meses de duración para lograr la "refuncionalización sostenible" del muelle, algo que permitirá la llegada de cruceros, entre otras mejoras.
¿Cuánto sale ir a la isla del Banquito San Andrés?
Fuentes oficiales confirmaron que el viaje al Banquito San Andrés cuesta 11.000 pesos por persona. Esto representa un aumento del 57 por ciento en comparación con la temporada anterior, cuando el ticket costaba $ 7.000, incluyendo la tasa de embarque.
La Fluvial ofrece un traslado por hora a partir de las 10 de la mañana. La última embarcación sale a las 16 desde el muelle. De este modo se acorta el tiempo disponible para ir a la isla, ya que el año pasado se podía cruzar hasta las 17.
>> Leer más: Terminal Fluvial: la recuperación de los muelles permitirá la llegada de cruceros a Rosario
De acuerdo al nuevo cronograma, las lanchas regresan con la misma modalidad hasta las 19. Con este esquema es posible quedarse en la playa hasta el final de la tarde y disfrutar más de ocho horas frente a la ribera rosarina.
Entre otras cuestiones a tener en cuenta, Alvarado aclaró que las autoridades no sólo están preocupadas por la seguridad de los cruces. También estarán atentas a evitar reclamos por fiestas no autorizadas, música a volumen alto y el consumo de alcohol en sitios no habilitados, entre otros problemas recurrentes alrededor de los paradores.
¿Cuándo hay cruces entre La Fluvial y el Banquito San Andrés?
Dado que este viernes es feriado nacional, la primera semana de cruces tendrá una jornada extra de actividad. La Terminal Fluvial decidió habilitar el servicio para los sábados, domingos y feriados hasta el 30 de noviembre. Más cerca del verano es probable que se agreguen los viernes.
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, indicó que los traslados en lancha son parte de "una oferta turística de calidad y al alcance de todos" para la próxima temporada estival. El objetivo principal es garantizar una "experiencia cómoda, segura y de pleno disfrute".
En cuanto a la remodelación del muelle, Alvarado adelantó que la próxima semana esperan el informe de evaluación del Enapro para elegir una de las 11 ofertas presentadas en la licitación pública. A partir de este análisis, el gobierno santafesino podrá adjudicar las obras con una inversión estimada de 4.000 millones de pesos y un plazo de ejecución de tres meses.