A partir de un convenio se le otorgará un servicio complementario a través del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos). La medida se efectiviza a través de un convenio entre el ministerio de Seguridad de la Nación; y de Justicia y Seguridad, y de Economía de la Santa Fe.
Los ministros provinciales de dichas carteras, Pablo Cococcioni y Pablo Olivares, y el subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad Nacional, Federico Angelini, brindaron detalles del servicio complementario de salud que la provincia otorgará. "Si bien esto ya fue subsanado, motivó que empezáramos tratativas para que estos efectivos desplegados en la provincia de Santa Fe en el marco del Plan Bandera tuvieran garantizada la cobertura de obra social, aún ante un eventual corte de su obra social correspondiente”, dijo Cococcioni.
Luego, Olivares explicó que “la cobertura de salud la va a garantizar el Gobierno de la Provincia de manera subsidiaria, es decir, en el caso de volver interrumpirse las prestaciones a cargo del Iosfa, de manera complementaria o subsidiaria se disparará automáticamente una cobertura que financiará el gobierno de la Provincia” en beneficio de aquellos miembros de las Fuerzas Federales destinados al territorio santafesino y a su grupo familiar -en caso de estar radicados de manera permanente en la provincia-.
Al respecto, el ministro santafesino indicó que “el número de efectivos es variable, pero es un convenio abierto: todos los efectivos que sean destinados a la provincia de Santa Fe en el marco del Plan Bandera, y mediante el instrumento del Comité de Crisis previsto en la Ley de Seguridad Interior” serán alcanzados por el convenio por el cual “la Provincia de Santa Fe va garantizar las prestaciones de obra social a través de Iapos, y las va a cubrir con fondos del tesoro provincial”.
“En reconocimiento al trabajo que realizan de forma conjunta con la Policía de Santa Fe, el gobierno provincial otorgará un servicio de salud complementario a las Fuerzas Federales (Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional), cuando su prestador habitual (Iosfa) no pueda brindarlo”.
Luego agregó el ministro de Seguridad: “Nosotros tenemos que tener un gesto de valorar y agradecer que en estos casi 2 años en los que se logró bajar muchísimo los índices de violencia; las Fuerzas Federales han tenido un rol muy importante, sobre todo en lo que es la recuperación de la tranquilidad en la ciudad de Rosario
2024-09-02 bullrich pullaro by_CMutti 80453104.jpg
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro
Los aportes saldrán del tesoro provincial y se implementará a través del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos). “Además, es una solución a los prestadores de salud de Rosario. Al no recibir los pagos de Iosfa, los pone en un lugar muy incómodo de cortar las prestaciones a quienes vienen a cuidar a Rosario”, explicaron desde el gobierno santafesino a La Capital.
El gobierno de Santa Fe lo considera un reconocimiento al trabajo que realizan conjuntamente con la policía provincial, en el marco del Plan Bandera, que despliega trabajo territorial sobre todo en Rosario.
La delegación Rosario de Iosfa nuclea a toda la 2ª circunscripción de Santa Fe, contiene a casi 20 mil afiliados entre civiles trabajadores de oficinas dentro de unidades militares, personal de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y personal de seguridad de las tres fuerzas: Ejercito, Fuerza Área y Armada. Además, cada afiliado tiene la posibilidad de sumar integrantes de su familia.