La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, se comprometió ayer a interceder ante el gobierno santafesino "para garantizar que no haya impunidad" y que se esclarezca el triple crimen de barrio Moreno, ocurrido el 1º de enero. Al final de una reunión en Capital Federal con familiares de los jóvenes asesinados, la funcionaria anunció que su cartera va a "colaborar en la búsqueda" de los sospechosos, "distribuyendo fotos a través de medios federales para llegar a las detenciones de tres personas identificadas e imputadas" por los asesinatos.
Familiares de Jeremías Jere Trasante (17), Claudio Mono Suárez (19) y Adrián Leonel Patom Rodríguez (21) fueron recibidos ayer a la tarde por Garré, en un encuentro del que también participaron miembros del Movimiento 26 de Junio y del Frente Darío Santillán, agrupaciones sociales donde militaban los tres chicos asesinados, así como el abogado que los representa, Norberto Olivares.
Los representantes de la organización social expusieron el caso a la ministra y solicitaron apoyo para lograr el esclarecimiento del triple crimen. Por su parte, los funcionarios se comprometieron a seguir el caso y asistirlos, respetando los límites de competencias y jurisdicciones.
En la reunión celebrada en la ciudad de Buenos Aires también estuvieron dos secretarias de la cartera de Seguridad como Cristina Caamaño (Seguridad Operativa) e Ileana Arduino (Políticas de Prevención y Relaciones con la Comunidad). Otro funcionario nacional presente fue el el secretario de Justicia de la Nación, Julián Alvarez.
También participaron del encuentro cuatro legisladores justicialistas: los diputados nacionales Andrés Larroque y Marcos Cleri, y sus pares provinciales de Santa Fe Eduardo Tognolli y Leandro Busatto.
Dolor. "Fue una reunión muy dolorosa con los familiares de los tres chicos asesinados de forma realmente canallesca. Los familiares nos transmitieron todos los problemas que tenían y la falta de protección que siguen padeciendo", expresó la ministra Garré al finalizar el acto, según la información emitida por la cartera nacional de Seguridad.
Por su parte, Alvarez expuso "el compromiso del Ministerio de Justicia de asistir a las familias damnificadas a través de la Dirección de Protección de Testigos y la Dirección de Acceso a la Justicia para brindar asesoramiento y el acompañamiento necesario".
Compromiso. "Pudimos charlar todos los temas que giran en torno al homicidio de nuestros hijos. Entendemos que hay un gran compromiso del Ministerio de Seguridad de la Nación para facilitar todos los recursos a los efectos de lograr celeridad en lo que ya se está llevando a cabo", sostuvo al término de la reunión Eduardo Trasante, el padre de Jeremías, quien concurrió al encuentro junto con Lita Gómez, la mamá de Claudio Suárez, e Ignacio Rodríguez, el papá del Patom.
Trasante subrayó, asimismo, "la importancia de que el Ministerio de Seguridad intervenga ante el gobierno santafesino para que se dé seguridad y se haga justicia, no sólo en el caso de nuestro hijos sino también en los asesinatos que siguen impunes y los que puedan llegar a venir".
Buscados. Los jóvenes fueron asesinados la madrugada del 1º de enero en una canchita de Presidente Quintana y Dorrego. Según testigos, los tres fueron con una ametralladora baleados por Sergio Quemado Rodríguez, quien buscaba vengarse de una balacera sufrida una hora antes por su hijo Maximiliano, ataque atribuido a un vecino de las víctimas, ajenas a ese hecho.
Además del Quemado, se encuentran prófugos otros dos hombres que lo acompañaban: Damián Damiancito Martínez y Tele Delgado.