Denuncian detenciones "sistemáticas" de personas en situación de calle o por circular sin DNI

Lo planteó la Defensa Pública en un recurso judicial. Cuestionan una norma que habilita a la policía a demorar por simple sospecha

23 de agosto 2024 · 06:30hs

Juan Carlos fue demorado por la policía cinco veces en dos semanas. Nicolás entró y salió de comisarías cuatro veces en 18 días. Después de pasar la noche en la céntrica seccional 1ª, Maximiliano fue ingresado a la 19ª de barrio Triángulo con una diferencia de cuatro horas. Ninguno de ellos fue acusado de algún delito: lo que tienen en común es que viven en situación de calle. Los tres integran la lista de 86 personas sin techo que fueron detenidas por la policía en un lapso de 21 días por carecer de DNI o ser consideradas sospechosas.

Sus nombres figuran en una presentación que realizó el Servicio Público de Defensa Penal para pedir que cesen esas detenciones. El organismo denunció la amenaza “actual inminente y potencial” que padecen quienes viven en la calle, pero también los jóvenes que circulan sin documento. Es que, de las 876 personas demoradas en Rosario entre mediados de julio y la primera semana de agosto, la mayoría fueron detenidas por no poseer DNI. En 385 casos la policía no informó el motivo del arresto.

Las detenciones “sistemáticas” de personas que circulan sin identificación se profundizaron, según el planteo, tras la reforma al Código Procesal Penal aprobada sin mayores disensos por la Legislatura provincial en abril pasado. Entonces se retocó el artículo 10 bis de la Ley Orgánica de la Policía que habilita “excepcionalmente” a la fuerza a demorar personas “cuando hubiese sospecha o indicios ciertos” de que pudieran estar relacionados con un delito. A esa facultad, se añadió como causal la “resistencia a ser identificado en la vía pública”.

>>Leer más: Se extiende el pedido de DNI a personas en la vía pública sin motivo y hay polémica

En audiencia

Si bien la demora no puede exceder las 6 horas y debe ser fundada, un relevamiento de Defensa Pública en Rosario arrojó que “se han incrementado de forma masiva en la ciudad detenciones, aprehensiones o demoras”, sobre todo de personas en situación de calle. Es por esto que la institución presentó un recurso de hábeas corpus que este viernes, a partir de las 10, se discutirá en audiencia ante un juez en el Centro de Justicia Penal. Los defensores no sólo pedirán el resguardo de las personas demoradas, en ocasiones de manera reiterada, sino también que se declare inconstitucional el artículo que faculta esas intervenciones.

El recurso lleva al firma del defensor regional Martín Riccardi junto a las de Marcelo Marasca y Santiago Bereciartúa, del área de Prevención de la Violencia Institucional, quienes pedirán que se cite al personal policial para indagar en casos concretos por qué se dispusieron las demoras, por cuánto tiempo, dónde fueron alojados los afectados —que no deben compartir celda con detenidos por delitos— y si tuvieron acceso a un llamado telefónico.

Los datos se obtuvieron de un estudio que realizó la Defensoría Regional de Rosario entre el 17 de julio y el 7 de agosto. Se sistematizaron actas y planillas que los defensores públicos de guardia confeccionaron en esos días, ya sea al ser notificados desde las seccionales o en recorridos propios por las dependencias. El recuento arrojó que 86 personas en situación de calle —todos varones— fueron detenidas en esos días por motivos como “responder con evasivas”, “no poseer DNI”, “actitud sospechosa” o “evitar al personal policial”.

Para los defensores, estas detenciones son “arbitrarias”, constituyen un abuso a derechos elementales y discriminan a personas en situación de extrema vulnerabilidad social. “Este fenómeno no sólo refleja un sesgo sistemático en la actuación de las fuerzas del orden, sino que también perpetúa un ciclo de marginalización y desprotección”.

El relevamiento detectó un “patrón de selectividad” y arrojó que cerca de veinte personas en situación de calle fueron detenidas más de una vez en distintos días o incluso con diferencia de horas. Juan Carlos, detenido cinco veces entre el 21 de julio y el 7 de agosto, llegó a sumar veinte horas encerrado. Otros estuvieron retenidos hasta tres veces en una misma seccional. O salieron de una para ser ingresados en otra con diferencias de hasta dos horas.

Los motivos

Del total de casi 900 casos en el período bajo estudio surge que el principal motivo esgrimido por la policía fue que los demorados (166 en total) carecían de documento de identidad. Otras 103 personas fueron retenidas por “responder con evasivas” y 24 por “evitar al personal policial”, esto es, cuando al ver a la policía la persona “se cruza de vereda”, “da marcha atrás”, “vuelve sobre sus pasos” o “acelera los pasos”.

>>Leer más: Jueces y fiscales en alerta por la reforma al Código Procesal Penal de Santa Fe

A raíz de esos procedimientos, según el informe, las personas afectadas son trasladadas a una comisaría, permanecen allí varias horas y en ocasiones pierden la jornada laboral o las changas. “Estaba cerca del Monumento. Llegaron dos motos y me trajeron. Varias veces me trajeron a ésta y a otras comisarías por no tener DNI. Yo no tengo DNI”, dijo un malabarista de 22 años entrevistado por una defensora en la seccional 1ª, donde la cifra de demorados en espacios sin bancos, sillas ni colchones llegó a ser de 20 a 40 personas en una noche.

“Estaba en la plaza del Che. Me levanté para ir al baño y dejé la mochila con el DNI. No me dejaron ir a buscarla. Es la tercera vez que me traen a esta comisaría. Me dejaron venir con el perro”, expresó también allí un hombre de 31 que duerme en la calle.

“Es la primera vez que me pasa. Me trajeron por no tener DNI. Vino mi jefe a la comisaría a buscarme y no me dejan salir. El día de hoy me lo van a descontar”, apuntó un empleado no registrado de 29 años cuyo testimonio consta en el informe.

El planteo que se discutirá este viernes pide no sólo que se revisen esas situaciones y se las considere ilegales sino que se declare inconstitucional la norma que las facilita por tratarse de actuaciones sin orden judicial que violan la presunción de inocencia, consagran el “olfato policial” e imponen una pena de hecho que criminaliza a los más pobres. El recurso cita antecedentes y remarca que el control judicial de las detenciones tiene un efecto preventivo ante “controles masivos” sobre ciertos sectores: “El no control fomenta una práctica lesiva de los intereses generales de la comunidad (razias) y oculta responsabilidades penales y disciplinarias de los funcionarios policiales”.

Ver comentarios

Las más leídas

Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

Quienes fueron los primeros hinchas de Central que llegaron para ver la reserva en Arroyo Seco

Quienes fueron los primeros hinchas de Central que llegaron para ver la reserva en Arroyo Seco

Lo último

Las atajadas de Keylor Navas y el VAR salvaron a Costa Rica en la Copa de Oro

Las atajadas de Keylor Navas y el VAR salvaron a Costa Rica en la Copa de Oro

Turismo en Santa Fe: los dos fines de semana largos dejaron $7.600 millones de pesos

Turismo en Santa Fe: los dos fines de semana largos dejaron $7.600 millones de pesos

Anmat prohibió una serie de suplementos dietarios por ser un riesgo para la salud

Anmat prohibió una serie de suplementos dietarios por ser un riesgo para la salud

Turismo en Santa Fe: los dos fines de semana largos dejaron $7.600 millones de pesos

Rosario, donde se conmemoró la Semana de la Bandera, se destaca en las estadísticas oficiales. "Claramente, la seguridad es la clave de las mejoras”, resaltaron

Turismo en Santa Fe: los dos fines de semana largos dejaron $7.600 millones de pesos
Vacantes en el Poder Judicial: La situación es crítica, advierten desde el sindicato
LA CIUDAD

Vacantes en el Poder Judicial: "La situación es crítica", advierten desde el sindicato

Una beba de un año tomó cloro y fue salvada por policías que la llevaron al hospital
Policiales

Una beba de un año tomó cloro y fue salvada por policías que la llevaron al hospital

Sólo falta la nieve en Rosario: el primer lunes de invierno arrancó con 3 grados bajo cero
La Ciudad

Sólo falta la nieve en Rosario: el primer lunes de invierno arrancó con 3 grados bajo cero

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Se puede pagar el boleto de colectivo con crédito, débito y QR: cómo funciona
La Ciudad

Se puede pagar el boleto de colectivo con crédito, débito y QR: cómo funciona

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

Quienes fueron los primeros hinchas de Central que llegaron para ver la reserva en Arroyo Seco

Quienes fueron los primeros hinchas de Central que llegaron para ver la reserva en Arroyo Seco

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión

Ovación
Se viene el GP de Austria de la Fórmula 1: cuándo vuelve a correr Franco Colapinto
Ovación

Se viene el GP de Austria de la Fórmula 1: cuándo vuelve a correr Franco Colapinto

Se viene el GP de Austria de la Fórmula 1: cuándo vuelve a correr Franco Colapinto

Se viene el GP de Austria de la Fórmula 1: cuándo vuelve a correr Franco Colapinto

La impactante lesión de Tyrese Haliburton en la final de la NBA que dejó a todos conmocionados

La impactante lesión de Tyrese Haliburton en la final de la NBA que dejó a todos conmocionados

Jorge Sampaoli, reflexivo y a la espera de una oferta: Las redes sociales son una cloaca social

Jorge Sampaoli, reflexivo y a la espera de una oferta: "Las redes sociales son una cloaca social"

Policiales
Una beba de un año tomó cloro y fue salvada por policías que la llevaron al hospital
Policiales

Una beba de un año tomó cloro y fue salvada por policías que la llevaron al hospital

Dos heridos y un policía con licencia detenido, el saldo de dos balaceras en Rosario

Dos heridos y un policía con licencia detenido, el saldo de dos balaceras en Rosario

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

La Ciudad
Turismo en Santa Fe: los dos fines de semana largos dejaron $7.600 millones de pesos
la ciudad

Turismo en Santa Fe: los dos fines de semana largos dejaron $7.600 millones de pesos

Anmat prohibió una serie de suplementos dietarios por ser un riesgo para la salud

Anmat prohibió una serie de suplementos dietarios por ser un riesgo para la salud

Vacantes en el Poder Judicial: La situación es crítica, advierten desde el sindicato

Vacantes en el Poder Judicial: "La situación es crítica", advierten desde el sindicato

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe?

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe?

Una petrolera subió 5% la nafta y el gasoil por el conflicto en Medio Oriente: qué harán las demás
Economía

Una petrolera subió 5% la nafta y el gasoil por el conflicto en Medio Oriente: qué harán las demás

Cuál será la primera estación de servicios de Rosario con nafta más barata a la madrugada
La Ciudad

Cuál será la primera estación de servicios de Rosario con nafta más barata a la madrugada

Con el viento a favor del dólar barato, Latam aumenta sus frecuencias entre Rosario y Lima
La Ciudad

Con el viento a favor del dólar "barato", Latam aumenta sus frecuencias entre Rosario y Lima

Imputaron a otros tres policías de la Brigada Motorizada por un allanamiento ilegal

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Imputaron a otros tres policías de la Brigada Motorizada por un allanamiento ilegal

Turismo austero: menos viajes, estadías y gasto en los fines de semana largos de junio
Información General

Turismo austero: menos viajes, estadías y gasto en los fines de semana largos de junio

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión
Policiales

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas
La Ciudad

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas

La centralidad retro de Cristina y la pelea a tres bandas en Rosario

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La centralidad retro de Cristina y la pelea a tres bandas en Rosario

El Cultural Fontanarrosa encendió su nueva fachada
La Ciudad

El Cultural Fontanarrosa encendió su nueva fachada

Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte por la deuda previsional

Por Javier Felcaro

Política

Pullaro, Perotti y Bonfatti van juntos a la Corte por la deuda previsional

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado
La Ciudad

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado

Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares de Irán y advirtió que responderá con rapidez y decisión
El Mundo

Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares de Irán y advirtió que responderá con "rapidez y decisión"

Los Olímpicos de Rosario festejarán su día con una muestra itinerante en el Museo del Deporte

Por Pablo Mihal

Ovación

Los Olímpicos de Rosario festejarán su día con una muestra itinerante en el Museo del Deporte

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto
Policiales

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta
La Ciudad

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta

Temporada de guisos: siete recetas para combatir el frío
Información General

Temporada de guisos: siete recetas para combatir el frío

Lula da Silva dio detalles de las primeras reacciones de Cristina tras ser condenada
politica

Lula da Silva dio detalles de las primeras reacciones de Cristina tras ser condenada

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata
La Ciudad

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata

Atlético del Rosario cosechó una victoria previsible en su visita a Universitario La Plata

Por Pablo Mihal

Ovación

Atlético del Rosario cosechó una victoria previsible en su visita a Universitario La Plata