Se extiende el pedido de DNI a personas en la vía pública sin motivo y hay polémica

Fuerzas de seguridad solicitan identificación con más asiduidad. Este viernes llevaron detenidos a dos cartoneros que no tenían su documento. La provincia defiende las actuaciones.
24 de febrero 2024 · 13:11hs

Distintas fuerzas de seguridad en la provincia comenzaron a realizar operativos de identificación de personas en espacios públicos que ocasionaron polémicas y, en algunos casos, llamaron la atención por la arbitrariedad. Por ejemplo, en el transporte urbano, personal uniformado solicita el DNI y consulta el destino de cada pasajero. En otros casos, algunas personas que debieron presentar la tarjeta hablaron de que tales averiguaciones connotan formas de discriminación ya que, según ellas, se ejecutan por “portación de rostro” y no de manera genérica.

Estas acciones desataron debates en redes sociales y entre vecinos de la ciudad donde está instalada la pregunta sobre cuál es la razón y, fundamentalmente, qué pasa si una persona no posee su documento durante el momento del control.

Este viernes a la noche dos jóvenes de 18 años fueron demorados en San Juan y Presidente Roca por la policía mientras tomaban de un contenedor de basura cartones y maderas. Los dos chicos fueron esposados e ingresados en un patrullero para ser llevados a la comisaría 2ª. Su acción no iba más allá de sacar los objetos que encontraban de utilidad para poner en el carro que tiraban. Los jóvenes permanecieron demorados hasta entrada la madrugada, alrededor de las 4 de este sábado, cuando los familiares pudieron ser localizados para que alcanzaran los documentos de los chicos hasta la comisaría céntrica.

“Nosotros vivimos en un estado de derecho, esto significa que la libertad debe ser siempre la regla, y que su privación, la excepción. La libertad está garantizada por el artículo 14 de la Constitución Nacional. Existe un principio o estado de inocencia de los ciudadanos basado en la idea de la libertad, por lo tanto, toda restricción a ello debe ser justificada por el Estado. Debe decir por qué se restringe la libertad o el estado de inocencia que no solo rige en la Constitución, sino también en los pactos internacionales de derechos humanos”, explicó el especialista en Derecho Constitucional y docente Oscar Blando.

Entonces, a partir de dicho escenario, Blando manifestó que no existe una ley que contemple que en democracia, los ciudadanos tengan que llevar el DNI en la vía pública. “Si no hay obligación, uno tiene el derecho a no portarlo, si una autoridad policial o de Gendarmería pide documentación en base a un supuesto control de prevención del delito, el Estado es el que debe dar razones”, indicó el abogado.

pedido DNI.jpg

¿Pero qué sucede si un individuo no posee su documento? En este caso, se genera una “presunción o sospecha” de que la persona pudo haber cometido un delito. De esta manera, se invierte aquel principio de estado de inocencia. Blando determinó que “la autoridad o la fuerza tiene que justificar por qué y para qué lo quiere”.

Unos pocos días atrás, en la línea 129 del transporte urbano de pasajeros, agentes federales solicitaban identificación y preguntaban el destino de cada rosarino. En este sentido, el especialista en derecho comentó: “Las fuerzas de seguridad pueden pedir identificación ya que no está prohibido, pero como no es obligatorio llevarlo, el problema está después. ¿Qué pasa si la persona no lo tiene?”.

Actualmente, todas las provincias de la Argentina, con excepción de La Rioja, tienen en sus legislaciones la posibilidad de detener a los ciudadanos para averiguar la identidad o los antecedentes. En Santa Fe, la ley 7.395 que fue promulgada en 1975 permite la detención para averiguar la identidad de las personas, que en la provincia es por un máximo de 6 horas, por una enmienda del artículo 10 bis de la ley orgánica de la policía. Hasta 1997 el plazo máximo era de 24 horas, lo que generó un acalorado debate en la Legislatura ese año. Varios legisladores insistían en que la detención para averiguar antecedentes era un instituto inmotivado y que servía para realizar detenciones sin causa. En el proyecto tratado se proponía la lisa y llana derogación que incluso admitía Roberto Rosúa, el entonces ministro de Gobierno del gobierno de Jorge Obeid. Pero una mayoría de legisladores se negó a eliminar la ley. Solo rebajó la cantidad de horas de plazo.

"Portación de cara"

Celia es paisajista y, junto a su equipo, el 8 de febrero pasado fue a Funes a realizar un trabajo. A la vuelta, en las inmediaciones de avenida Arturo Illia e Hipólito Yrigoyen, los frenó la policía. A los tres trabajadores que acompañaban a Celia les pidieron identificación, pero a ella no. “Ante esta situación les ofrecí mi DNI ya que expresaron que se trataba de un control de rutina. Dijeron que no se los diera, que no hacía falta. Fue discriminación. Soy una mujer de tez blanca y ojos claros, los jardineros que estaban conmigo no, les querían hacer sentir que a ellos los estaban controlando”, sostuvo la mujer.

En este contexto, el abogado constitucionalista, docente y ex candidato a intendente Roberto Sukerman remarcó que lo que se prejuzga "es que las personas que cometen delitos pertenecen a determinados sectores de la sociedad con ciertas características". Y que si se va a pedir DNI "tiene que ser al azar o de manera neutral".

Por su parte, desde el gobierno de Maximiliano Pullaro, a pedido de La Capital, se pronunciaron sobre este punto. “Estamos trabajando para que haya más presencia policial en la calle y que eso no solo se note en una respuesta más rápida, si no también en tareas de prevención”.

Leer más: El gobernador Pullaro sobre la inseguridad: "Seguimos en estado crítico"

Y ampliaron: “Nadie tiene por qué sentirse molesto si el personal policial le pide identificación. Es una de sus tareas y colabora en la prevención y detención de personas que van armadas o están a punto de cometer un ilícito. Prueba de ello es que aumentó el secuestro de armas y las detenciones en la vía pública”.

Blando, en tanto, le dijo a este diario: "En el estado de derecho existe el estado o principio de inocencia. Ergo, hay que investigar para detener y no detener para investigar".

Sukerman, por su parte, determinó que si bien no hay obligación de llevar DNI, “no está mal que se controle”. Y añadió. “Se tiene que realizar de forma ecuánime para que los ciudadanos no se sientan discriminados ante estas medidas. En Rosario estamos viviendo mucha violencia generalizada y es fundamental que el trabajo por parte de las fuerzas de seguridad sea ejecutado de la manera correcta, no se puede llegar a casos como muchas veces sucedió, de violencia institucional”.

El cierre del Inadi

Resulta pertinente mencionar que el gobierno nacional confirmó este jueves que avanza con el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), en el marco de su plan de ajuste y reorganización del Estado. Así lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa diaria en Casa Rosada.

Leer más: Inadi, afuera: el gobierno nacional confirmó su cierre definitivo

El Inadi tiene por objeto elaborar políticas nacionales para combatir toda forma de discriminación, xenofobia y racismo, impulsando y llevando a cabo políticas públicas federales y transversales articuladas con la sociedad civil, y orientadas a lograr una sociedad diversa e igualitaria.

“No sirve para nada”, expresó Adorni ante los periodistas acreditados en la casa de gobierno. “Se tomó la decisión de avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven para nada o son grandes cajas de la política o lugares para generar empleo militante. Empezamos a avanzar con el primero de ellos. El primero va a ser el Inadi. Estamos empezando con su cierre definitivo”, indicó el portavoz presidencial.

Ver comentarios

Las más leídas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Lo último

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Inés Estévez: Cantando estoy muchísimo más en contacto con el público

Inés Estévez: "Cantando estoy muchísimo más en contacto con el público"

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El municipio sólo realiza tareas hasta el límite jurisdiccional para evitar acciones legales, como le ocurrió al exintendente Héctor Cavallero en la década de 1990
Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Ovación
Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Primera pole de Oscar Piastri en Fórmula 1 y los dos Alpine afuera de la Q1 con Jack Doohan 18°

Primera pole de Oscar Piastri en Fórmula 1 y los dos Alpine afuera de la Q1 con Jack Doohan 18°

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Policiales
¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

La Ciudad
Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario
La Ciudad

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido