"Al pibe lo usaron para dejar una nota". De esa manera un vecino del barrio Tablada perfiló el asesinato de Damián Mauricio Vargas, el hombre de 35 años baleado pasada la medianoche del miércoles. Los autores del crimen, ocurrido en Colón al 3900, dejaron un cartel con un mensaje que sugiere un conflicto por la venta de drogas al menudeo.
"Acá si no venden para quien ya saben los matamos a todos", decía el texto que los homicidas dejaron junto al cadáver baleado de Vargas. Un mensaje que deja a la vista lo que puede ser uno de los clásicos conflictos territoriales entre bandas barriales que se disputan las plazas para la venta de drogas. No hay sospechas sobre los interlocutores pero se trata de una zona en la que la venta estuvo, generalmente, a cargo de personas vinculadas a los presos Alan Funes o Alejandro Isaías "Chucky Monedita" Núñez.
El crimen ocurrió en un sector del barrio Tablada que fue designado específicamente para el patrullaje preventivo en el marco del Comando Unificado de las Fuerzas Federales y de la policía provincial. También se trata de una zona que atraviesa un notorio proceso de urbanización financiado en su mayoría por el Fondo de Integración Socio Urbana (Fisu). De hecho a fines de noviembre el intendente Pablo Javkin recorrió la zona con medios de comunicación para publicitar el proyecto.
Ocho balazos
En esas mismas calles, pasada la medianoche del miércoles, cayó asesinado a balazos Damián Vargas. Lo encontró personal de la Prefectura Naval que patrullaba la zona. Tenía ocho heridas en la cabeza, el pecho y las piernas. A su alrededor había al menos 10 vainas calibre 9 milímetros.
La investigación quedó a cargo de la fiscal Georgina Pairola, que ordenó una serie de medidas para peritar la escena del crimen. Además de las vainas los agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) se llevaron el cartel con la advertencia hallado junto al cadáver.
WhatsApp Image 2024-12-05 at 09.18.28.jpeg
Foto: Sebastián Suárez Meccia
Ya entrada la madrugada la mayor parte de los vecinos de ese sector de Tablada dormían. Este jueves el comentario repetido entre ellos fue que solo se escucharon los disparos, pero nadie quiso salir para evitar riesgos. "Uno no sale porque te comprometés", resumió un hombre mientras se aprontaba para trabajar.
>> Leer más: Javkin y Bullrich firmaron un acuerdo para urbanizar Tablada
En ese sentido, el mensaje hallado en la escena del crimen cuadra con el temor de los vecinos. La advertencia "los matamos a todos" toma un sentido particular desde que hace unos años comenzaron a ser asesinadas personas ajenas a conflictos criminales, por el solo hecho de usarlos como sobres para dejar una advertencia.
Tablada en disputa
El mensaje, aunque no especifique remitente ni destinatario, dice mucho por sí mismo. Pero se puede entender más si se tiene en cuenta el lugar donde fue asesinado Vargas para dejar la advertencia junto a su cuerpo. "Es gente que quiere dominar el barrio. Al pibe lo usaron para dejar una nota. No era soldado, no estaba metido en nada", aseguró un hombre este jueves en diálogo con este diario.
>> Leer más: Cuáles son los barrios más afectados por la violencia
Desde hace 15 años las bandas barriales dedicadas al narcomenudeo se disputan las calles de Tablada y en ese marco históricamente existieron fronteras invisibles y violentas. Los vecinos todavía recuerdan los grupos identificados como "Los de Centeno" y "Los de Ameghino", referenciados así por las calles de la zona, que desataron un enfrentamiento que acumuló varias decenas de homicidios en el sector de Tablada conocido como "La U" o Cordón Ayacucho.
WhatsApp Image 2023-07-13 at 14.21.06.jpeg
"Bienvenidos al barrio de Alan Funes", una pintada a la vista de los vecinos de Tablada y Las Heras.
Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital
Esas dinámicas se repitieron en los últimos años con distintos nombres propios. En los alrededores de donde ocurrió el crimen este jueves todavía se ven las pintadas aparecidas en julio de 2023 que dicen "Bienvenidos al barrio de Alan Funes, entrá si querés, salís si podés". Una marcada de cancha de personas cercanas al joven oriundo de ese barrio, hoy de 25 años y preso desde que tiene 18, sentenciado a perpetua por un homicidio y con condenas por otras muertes y narcotráfico, detenido en la cárcel federal de Marcos Paz.
>> Leer más: "Bienvenidos al barrio de Alan Funes", una pintada que invadió las calles de Tablada y Las Heras
En enero pasado, la Justicia provincial autorizó tirar abajo una vivienda de Funes en Ayacucho al 4300, señalada como punto de venta de drogas. Mientras avanzaba el derribo, apareció en el lugar Leila Schmitt, pareja del joven, quien amedrentó a los trabajadores. Por ese hecho, y por una saga incendiaria contra vehículos ocurrida entre abril y mayo pasado, la mujer quedó presa.
A la misma altura, pero por calle Necochea, adonde se llega atravesando el pasaje Ivanowski, la Justicia también ordenó demoler e inhabilitar viviendas vinculadas a otro narco. Se trata de Alejandro Isaías "Chucky Monedita" Núñez, también preso por homicidio y considerado jefe de una asociación ilícita. Este año, además fue imputado como instigador de dos de los homicidios contra trabajadores ocurridos en marzo pasado como represalia al gobierno provincial.