La Justicia Federal de Venado Tuerto ordenó allanar un calabozo de la cárcel de Piñero en el marco de una investigación por comercialización de drogas en la que es eje una organización sospechada de operar en el sur provicial. En la misma pesquisa se allanaron domicilios de presuntos miembros de esta red en las ciudades de Venado Tuerto, Elortondo y Capitán Bermúdez, a donde los eslabones del grupo viajaban con frecuencia semanal para proveerse de sustancias estupefacientes.
Los operativos fueron ordenados por el juez federal Aurelio Cuello Murúa a raíz de una pesquisa que lleva el fiscal federal venadense Javier Arzubi Calvo iniciada hace dos semanas.
Las tareas de investigación y los allanamientos fueron realizados por la Sub Delegación Venado Tuerto de la Policía Federal Argentina.
Uno de los registros tuvo lugar en la Unidad de Detención 11 de Piñero, donde se encuentra alojado Maximiliano Ezequiel R., apodado el “Wacho Maxi”, quien fue imputado por la fiscalía como organizador.
Según estableció la fiscalía, desde la cárcel, Maximiliano Ezequiel R. coordinaba la adquisición, el pago, la logística del viaje y posterior distribución de los estupefacientes.
Durante la investigación fueron intervenidos los teléfonos del organizador, su madre y uno de sus colaboradores.
En la totalidad de las medidas realizadas fue incautado material estupefaciente (cocaína y marihuana), elementos de fraccionamiento y corte, balanzas, dinero en efectivo, armas de fuego, municiones, teléfonos celulares, vehículos y documentación relacionada a las investigaciones.
La organización investigada, era encabezada por el llamado Maximiliano Ezequiel R. que operaba principalmente a través de su madre y de un colaborador.
El imputado se encuentra detenido cumpliendo condena en Piñero por hechos anteriores de la órbita de la justicia provincial, tiene antecedentes condenatorios por infracción a la ley de drogas y el 08 de noviembre pasado fue procesado por el Juzgado Federal de Venado Tuerto por integrar una organización dedicada al tráfico de estupefacientes.
Desde la Unidad de Detención de Piñero “Wacho Maxi” se encargaba de la organización de todas las operaciones, entre ellas la provisión de material estupefaciente, su distribución, la recaudación del producido y la adquisición de bienes. Estas eran particularmente ejecutadas por Elías A. y otras personas que integraban su círculo de confianza. Algunas directivas se relacionaban directamente con el acopio de armas de fuego y municiones para defenderse de quien él considera sus oponentes en el negocio. Los investigados manejaban granes volúmenes de estupefacientes, armas y dinero
El material era adquirido en Capitán Bermúdez, en la calle Buenos Aires al 600 a una mujer identificada como Jésica G, que se encuentra bajo arresto domiciliario, con pulsera electrónica de control, por una causa provincial. La mujer cuenta además con antecedentes condenatorios por tentativa de homicidio y lesiones graves.