Trepar al cielo

Juan Pablo Sarjanovich, primer argentino en subir los 8.586 metros del monte Kanchenjunga.
21 de mayo 2019 · 00:00hs

Tiene un nombre casi impronunciable, mide 8.586 metros de altura, está ubicado en el Himalaya entre Nepal e India y es el tercer pico más alto del mundo. Se trata del Kanchenjunga y hay un único argentino que lo trepó hace sólo seis días (el 15 de mayo a las 7.30, hora de Nepal): el rosarino Juan Pablo Sarjanovich, un hombre criado en la llanura pero que trepa al cielo.

La buena noticia incluye a un total de 59 montañistas, varones y mujeres, de todo el mundo que hicieron cumbre aquel día, pero la hazaña también fue atravesada por la tragedia: un chileno desapareció y dos indios murieron en el intento (ver aparte).

El monte es uno de los 14 "ochomiles" que superan esa altura en el planeta y Juan Pablo es un montañista de 43 años que paradójicamente vive donde no hay montañas, pero es de los mejores del país. Amateur, con más de 50 expediciones bajo sus pies, sobre roca, glaciares y hielo. Estuvo en el Aconcagua y el Ojos del Salado (el volcán más alto del mundo y el segundo pico de América), participó de tres expediciones al Himalaya, hizo dos ascensos al Manaslú (la octava más alta) y una al Broad Peak (la undécima de la Tierra, en Pakistán), entre otras tantas.

Es un hombre que disfruta en la altura y en soledad (llegó a estar 37 días sin hablar con ningún otro ser humano en Manaslú); un licenciado en administración agraria que trabaja solo para ir a la montaña y que "sufre" fríos de 40 grados bajo cero y el peso de más de 15 kilos de ropaje en altura, pero confiesa que prefiere todo eso a estar encerrado ocho horas en una oficina.

El hombre camina y trepa pero también cuenta todo en breves crónicas que cuelga en Facebook.

"En la cena previa al arranque tomo conciencia de que hasta que no vuelva mi alma ya no me pertenece, mi cuerpo y mi voluntad tampoco", escribió antes de agregar que a una hora de andar ya no encontraba motivos para volver. "Ni uno sólo: maldigo y sigo".

El tercer día desayunó a las 6, un té que le sirvió un sherpa (nativo nepalí que acompaña en las expediciones) y reconoce no haber pasado frío en la carpa.

"El día pinta bien y arranco último, no tengo apuro", "quiero evitar el amontonamiento en los tramos verticales", "de puro aburrido me pongo a prueba y los paso uno a uno, a todos", "me tiro en la carpa, no puedo dejar de llorar", "ahora que estoy a menos de un día del empuje final siento la cima tan cerca que no lo puedo creer: estoy sensible sí, pero también envalentonado".

Contó que el cuarto día durmió mal porque un compañero le tosió toda la noche en la oreja. "Hay que remontar una grieta, no puedo respirar y no siento ni las manos ni los pies", dijo en otro tramo. Y confesó: "Ya perdí el teléfono cuatro veces dentro de la carpa".

Uno de los pasajes estremece particularmente porque da testimonio del chileno que desapareció ese día. "Sigo hacia la cumbre y enseguida me acoplo a Rodrigo Vivanco. De a poco la masa se nos va alejando, aunque no mucho. Por momentos Rodrigo va adelante y por momentos yo. Vengo a cien metros por hora. Tengo tiempo para ir comiendo caramelos, chocolate e incluso escribir un poco de lo que ahora estoy narrando. No siento los dedos gordos y tengo que traccionar de los grampones contra las botas para despegarlos y sentir que corre sangre o algo parecido".

Vuelve a hablar de Vivanco más tarde: "Al bajar cruzo y despido a Rodrigo luego de darle la poca agua que me quedaba" y llega al final: "Veo la cima, no es de roca, es pura nieve, blanca, eterna, bella, muy bella. Casi no se puede sacar los guantes a pesar de que el día, la jornada, es perfecta, sin viento ni nubes. Me apuro a sacar la celeste y blanca y con las emociones apretando me fotografió con ella".

Un chileno desaparecido y dos indios muertos

El chileno Rodrigo Vivanco coronó el Kanchenjunga pero se perdió o sufrió algún percance durante la primera parte del descenso el 15 de mayo pasado. Las esperanzas de rescatarlo con vida se volvieron nulas. En tanto, los escaladores indios Biplav Baidya, de 48 años, y Kuntal Kakar, de 46, murieron, así se confirmó desde el departamento de Turismo nepalí. Baidya murió durante el descenso y Karar a 8 mil metros de altura en su ruta de ascenso.

Vivanco, al parecer, en el descenso equivocó la ruta o sufrió algún percance. Según el dispositivo GPS del localizador, su última posición lo situaba en una zona cercana a la cumbre. El montañista ascendió desde el campo de 7.300 m en solitario y sin llevar oxígeno suplementario. Y ese mismo día fallecieron los montañistas de India por mal agudo de montaña (MAM). Baidya cayó desplomado durante el descenso y Kakar murió en el ascenso, a 8 mil metros.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Lo último

Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

En 2023 la Corte Suprema de Justicia dictaminó que el Senasa debía extremar los controles sobre los alimentos en la región, pero aún no se cumple

Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central
La Ciudad

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Ovación
Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final
Ovación

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados
Economía

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca
Ovación

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Por Patricia Martino

Economía

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación
Economía

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad