Este martes por la noche, la selección argentina sub-20 dirigida por Diego Placente alcanzó la final del Mundial luego de derrotar 1-0 a Colombia con gol del rosarino Mateo Silvetti. El combinado nacional se enfrentará a Marruecos el próximo domingo en búsqueda de quedarse con el séptimo título de la categoría.
Luego de 18 años, Argentina vuelve a disputar el partido definitorio del certamen. Este hito fue posible gracias a una de las figuras del partido, Santino Barbi, quien se destacó con tres atajadas brillantes impidiendo que el equipo cafetero empate el partido.
El arquero, que se desempeña en la reserva de Talleres de Córdoba, ya venía demostrando un buen rendimiento a lo largo de la competición. Solo recibió dos goles en 6 partidos, contra Cuba y Australia en fase de grupos, y lleva cuatros vallas invictas consecutivas en este tramo final del torneo. Sin embargo, su carrera es una historia particular, de altos y bajos.
Santino Barbi, el arquero que se hizo conocido por un video casero
Barbi nació el 14 de junio de 2005 en El Tío, una localidad de 2.000 habitantes en Córdoba, y es el actual guardameta de la reserva de Talleres. Su trayectoria en el fútbol inició en el 2015 cuando defendía el arco del club El Trébol, para luego pasar a Futuros Ídolos y el Proyecto Crecer. Su siguiente paso sería en Atlético de Rafaela en el 2019, aunque esta etapa terminaría con la llegada de la pandemia. La institución, frente a esa época de crisis, decidió cerrar la pensión del club donde vivía el joven cordobés. Frente a esta adversidad, volvió a su pueblo natal.
Sin embargo, Santino continuo sus entrenamientos en el lugar que lo vio nacer. Gracias a la ayuda de un amigo, comenzó a grabar su preparación con su celular personal de baja calidad. Este contenido grabado terminaría siendo lo que llevó al impresionante presente que atraviesa el arquero con la valla menos vencida del Mundial sub-20. Él le envió sus videos a Talleres de Córdoba, quien lo invitó a una prueba en San Francisco y luego terminaría incorporándolo en las divisiones inferiores del club. En 2023 firmó su primer contrato con la institución y tiene vigencia hasta finales de 2027.
Actualmente es el tercer arquero en el plantel profesional del equipo cordobés, detrás de los experimentados Guido Herrera y Javier Burrai. Aunque todavía no debutó en primera división, los entrenamientos semanales con sus colegas le dieron mucho rodaje de primer nivel y le permitió mejorar sus habilidades bajo los tres palos.
>> Leer más: De leproso a leproso: las felicitaciones de Messi para Silvetti por el pase a la final
El partido de Santino Barbi contra Colombia
El entrenador Diego Placente eligió a Santino Barbi como su arquero titular para toda la Copa del Mundo sub-20, por delante de jóvenes arqueros con gran proyección como Álvaro Busso (Vélez Sarsfield) y Alain Gómez (Valencia de España).
El cordobés se destacó mostrando mucha seguridad a la hora de salir jugando con los pies, sumado a las deslumbrantes intervenciones frente a los remates de los delanteros colombianos. En su primera aparición, logró detener con solvencia un cabezazo de Joel Canchimbo. Luego, en el segundo tiempo, sacó un tiro potente del delantero cafetero Jhon Renteria. Por último, se lució con una impresionante atajada, producto de una serie de rebotes que derivó en un cabezazo de Juan Arizala, cuando Argentina todavía no lograba sacar diferencias en el marcador.
Argentina jugará la final del Mundial sub-20 el próximo domingo a las 20 contra Marruecos en el Estadio Nacional, en Santiago de Chile. El equipo de Placente tendrá la oportunidad de llevar al deporte argentino a un nuevo título en dicha categoría. La garantía bajo los tres palos estará en las manos de Santino Barbi, un joven luchador que frente a las adversidades nunca se detuvo en su sueño de ser jugador profesional.