El presidente Javier Milei vivió momentos de tensión durante una entrevista televisiva en el canal A24, donde fue consultado sobre distintos temas tras su regreso de Estados Unidos. Las respuestas más incómodas llegaron cuando le preguntaron por la situación económica de los argentinos que no llegan a fin de mes y por la renuncia del diputado José Luis Espert a su candidatura, tras el escándalo por su presunto vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico.
“¿Qué quiere? ¿Que me ponga a llorar?”, lanzó el mandatario cuando le insistieron sobre el impacto político que generó la salida de Espert. Milei aseguró que el legislador fue víctima de una “campaña sucia” y apuntó contra el periodismo por su tratamiento del caso.
“Buscan roña donde no la hay”
El presidente cuestionó lo que calificó como “la actitud del promedio de los periodistas argentinos”, a quienes acusó de “buscar roña y tratar de sacar porquería donde no la hay”.
En ese marco, recordó una entrevista anterior en la que Espert fue consultado tres veces sobre una presunta transferencia de 200 mil dólares que habría recibido de Machado. “Hay un caso emblemático de un periodista que pregunta tres veces lo mismo a ver si le contestaba distinto, solo para meter ruido”, se quejó Milei.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/lacapital/status/1978611378786038111&partner=&hide_thread=false
El mandatario defendió al diputado y sostuvo que “no tiene vínculos narcos”, aunque admitió que “no respondió de la manera correcta” cuando se le pidió aclarar el tema. “Esa operación lo que hacía era desviar la discusión de la campaña. Entonces, Espert dio un paso al costado y listo”, explicó.
Milei: “Basta de mirar para atrás”
Cuando el periodista le consultó si la salida de Espert había perjudicado electoralmente a La Libertad Avanza, Milei respondió con irritación: “¿A mí qué me importa mirar para atrás? Necesito ir para adelante. Con el Colo Santilli y Karen Reichardt estamos haciendo todo lo posible para recortar la distancia que tenemos”.
“Basta de mirar para el pasado. Ya está, terminado. ¿Qué quiere? ¿Que me ponga a llorar?”, insistió, en un tono que dejó en evidencia su incomodidad.
Otro momento de tensión
Durante la entrevista, el mandatario también fue interpelado sobre su viaje a Estados Unidos y el apoyo económico que busca de la administración norteamericana. Cuando le preguntaron qué daría Argentina a cambio de esa ayuda, Milei evitó una respuesta directa y desvió el tema hacia la “importancia de fortalecer los vínculos estratégicos”.
El diálogo, que se extendió más de media hora, dejó una imagen poco habitual del presidente, que se mostró visiblemente molesto ante las repreguntas y optó por cerrar el tema sin profundizar.
La entrevista marcó su primera aparición pública tras la gira internacional, en medio de un clima económico tenso y de fracturas dentro de su propio espacio político.