Rosario Central visitará este miércoles desde las 19 a Lanús en el Estadio Néstor Díaz Pérez en el marco de la undécima fecha de la Copa Liga Profesional 2022. Por esos caprichos del fixture y la organización de los torneos, por sexta vez consecutiva canallas y granates jugarán en la Fortaleza. Ya que la última vez que se vieron las caras en el Gigante de Arroyito fue el 11 de diciembre de 2016 cuando los granates, dirigidos por Jorge Almirón, derrotaron 2 a 1 al equipo de Eduardo Coudet, en la fecha 13 del torneo 2016/17. Maximiliano Lovera anotó el tanto de Central mientras que Lautaro Acosta y Alejandro Silva hicieron los de Lanús.
Desde allí siempre se enfrentaron en el estadio que está en las calles Ramón Cabrero y Héctor Guidi. Para Central ser visitante de Lanús siempre ha sido una quimera. Los números marcan que en el sur se midieron 56 veces con 30 triunfos para los locales, 15 empates y solamente 11 éxitos para los rosarinos.
La historia en Lanús comenzó muy mal para Central. De hecho en los primeros tres partidos que jugó allí sufrió 14 goles, ya que perdió 4 a 1 en el campeonato de 1939 cuando los canallas ingresaron por primera vez a los torneos de liga en AFA, 6 a 5 en 1940 y 4 a 2 en 1941.
Recién en su cuarta visita pudo traerse el triunfo. Fue el 9 de mayo de 1943 cuando se impuso por 2 a 1 con goles de Rubén Bravo y del Torito Aguirre.
Aquellas goleadas en contra en los primeros partidos de la historia no fueron las únicas en territorio granate. En 1946 cayó 6 a 3 y en la Copa Suecia 1958 perdió 5 a 0.
Tuvieron que pasar 25 partidos para que Central logre un triunfo contundente en cancha de Lanús. Fue en la 10ª fecha del Nacional 1968, cuando el equipo que comandaba Miguel Angel Ignomiriello ganó 4 a 1 con tres goles de Raúl Castronovo (uno de chilena) y el restante del uruguayo José Jorge González.
Ni siquiera cuando Central ganó el ascenso a primera división en 1985 de punta a punta pudo venirse con una sonrisa desde Lanús ya que el equipo de Pedro Marchetta fue derrotado por 1 a 0 en aquel torneo de primera “B” con tanto de Horacio Matuszyczk.
Incluso en el único encuentro internacional que jugaron en el Díaz Pérez, el 30 de octubre de 1996, en el marco del partido de ida de las semifinales de la Copa Conmebol 1996, los de Angel Zof prácticamente que sepultaron sus chances de llegar a la final al perder 3 a 0 con tantos de Gonzalo Belloso, Horacio Carbonari (en contra) y Oscar Mena.
El único mojón que tuvo Central visitando a Lanús fue cuando le ganó 6 a 1, el 4 de agosto de 2002, en la 2ª fecha del Apertura 2002. Los goles del equipo de César Menotti fueron convertidos por Paulo Ferrari (2, uno de penal), Marcelo Nildo Quinteros, Luciano Figueroa y César Delgado.
Otro dato que marca el karma que es jugar en Lanús para los auriazules, es que en sus últimas 24 visitas, en 21 partidos recibió al menos un gol. Solo pudo terminar con la valla invicta en los últimos 29 años tres veces y siempre empató 0 a 0: con Daniel Teglia en el Clausura 2002 y con Leonardo Madelón en el Clausura 2008 y Clausura 2010.
La realidad actual indica que Central acumula 9 partidos sin triunfos ante Lanús como visitante. La última vez que pudo sumar de a tres fue el 25 de agosto de 2006 cuando los dirigidos por Néstor Gorosito le ganaron 2 a 1 al granate en la 4ª fecha del Apertura 2006. Marco Ruben a los 23’ abrió la cuenta para los rosarinos, a los 92’ empató Claudio Graf para los locales y a los 95’ Leonardo Borzani, de cabeza, le dio el triunfo a los visitantes.
Aquella noche los canallas salieron al terreno de juago con Juan Marcelo Ojeda; Ricardo Moreira, Damián Ledesma, Juan Manuel Azconzábal, Cristian Villagra; Eduardo Coudet, Leonardo Borzani, Cristian González (85’ Germán Rivarola); Darío Conca (61’ Diego Calgaro); Paulo Wanchope y Marco Ruben (89’ Ramiro Fassi).
Quedaron en el banco de suplentes Cristian Alvarez, Hernán Encina, Lucas Moya y Gonzalo Belloso.
Desde allí jugaron 9 partidos con 5 empates y 4 éxitos de Lanús.