Faltando apenas 18 días para el inicio de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 de Rosario, la ciudad comienza a desandar la recta final de lo que será la competencia más importante desde los Juegos Odesur de 1982.
Los vecinos de la zona del Parque Suramericano recibieron la visita de colaboradores de la organización.
Faltando apenas 18 días para el inicio de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 de Rosario, la ciudad comienza a desandar la recta final de lo que será la competencia más importante desde los Juegos Odesur de 1982.
Según las estimaciones oficiales, se espera que alrededor de un millón de personas formen parte de la impresionante fiesta que se extenderá desde el 28 de abril hasta el 8 de mayo venidero.
Y anticipando el cambio de la fisonomía que protagonizará principalmente la zona del Parque Independencia, este sábado por la mañana equipos conformados por el Comité Organizador recorrieron las inmediaciones del corazón rosarino para informarles a los vecinos sobre cómo será el desarrollo de los Juegos.
Más de 150 colaboradores se sumaron a la actividad que se realizó en las inmediaciones del Parque Independencia. Durante la mañana el diálogo se estableció con los vecinos a quienes se informó sobre distintos aspectos relacionados con el megaevento internacional. También se repartieron folletería y obsequios.
La intención primaria del acercamiento a los vecinos fue informarles sobre los Juegos e invitarlos a formar parte de los mismos, ya sea concurriendo a las competencias como también a visitar el Fan Fest.
Además, pusieron al tanto a los vecinos sobre los cortes de calles que se realizarán en la zona y los consecuentes desvíos de colectivos.
La caminata casa por casa por las calles adyacentes al Parque Independencia dejó a los vecinos muy satisfechos por los arreglos y mejoras que se ven en el pulmón verde más grande de la ciudad y además el entusiasmo a la espera de que se encienda la llama en el pebetero suramericano.
Así se desprende tras las palabras de Carlos, quien nació y se crió en Tucumán pero hace 50 años vive en Rosario. En la vereda de su casa, en Cochabamba al 1900, contó que "el Parque está increíble, cada día con más obras y con esas nuevas luces led quedó hermoso: es el mejor lugar de Rosario".
Cristian y Ariel tienen negocios en Gálvez entre Pueyrredón y Santiago. Mate en mano, y abrazados, reconocieron que los Juegos Suramericanos de la Juventud "serán una gran oportunidad para que más jóvenes se sumen a hacer deporte" y esperan que bulevar Oroño, en todo el Fan Fest, "sea una gran peatonal para que los rosarinos podamos disfrutar". Y juntos siguieron tomando mate, folleto en mano, y se fueron a atender sus negocios y a la espera de ser parte de este evento histórico que vivirá la ciudad.
* 15 países
* 24 deportes / 26 disciplinas deportivas
* 2.500 atletas participantes
* 11 días de competencia
* 1 Centro Principal de Premiación
* 8 Clústeres
* 17 Escenarios Deportivos
* 3 Museos
* 10 Centros Operacionales
* 1 Fan Fest Suramericano
* 1 Parque Único Suramericano
* 1 Millón de espectadores